domingo, 31 de marzo de 2019

BOLETÍN SOP No. 113 NUEVO BOSQUE URBANO EN BENEFICIO DE LOS AGUASCALENTENSES

Aguascalientes, Ags.,  31 de marzo de 2019

Boletín No.113

 

NUEVO BOSQUE URBANO EN BENEFICIO DE LOS AGUASCALENTENSES

 

     Más de 800 especies arbóreas serán plantadas en una superficie de cerca de cuatro hectáreas en la zona del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias

     Será un nuevo bosque urbano que se integra al gran proyecto Tres Centurias, espacio de convivencia familiar que se estará consolidando en los próximos meses

 

Inician trabajos de plantación de más de 800 especies arbóreas nativas del Estado en una superficie de cerca de cuatro hectáreas dentro del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias (FICOTRECE), así lo comentó el secretario de Obras Públicas del Estado, José de Jesús Altamira Acosta, permitiendo con ello consolidar un nuevo bosque urbano en beneficio de los Aguascalentenses.

 

Altamira Acosta resaltó que ya llego el primer grupo de árboles, siendo 65 mezquites y 40 fresnos, y en los próximos días se espera la llegada de más especies que serán plantadas en las zonas previamente habilitadas.

 

Cabe resaltar que se están aplicando las técnicas necesarias de siembra a fin de que los árboles que están siendo colocados enraicen de manera correcta.

 

El proyecto contempla 101 piezas de carao, 150 encinos, 175 fresnos, 26 paraiso, 146 jacarandas, 90 mezquites, 17 sauces llorones y 107 robles.

 

Finalmente, el titular de la SOP destacó que será un gran pulmón que generará beneficio a los habitantes de la capital.

 

--oo00oo--

 

 

 

viernes, 29 de marzo de 2019

FOTO NOTA SOP No.109 AGUASCALIENTES INCENTIVA LA PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA

Silao, Guanajuato., 29 de marzo de 2019

Foto Nota no.109

 

AGUASCALIENTES  INCENTIVA LA PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA

 

En el marco del Octavo Foro de Consulta Nacional organizado por la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, A.C. (FEMCIC) en conjunto con los integrantes de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, el secretario de Obras Públicas del Estado, José de Jesús Altamira Acosta, resaltó el esquema de transparencia que se ha venido aplicando en materia de asignación de obra, donde se ha elevado la participación de constructores locales.

 

Explicó que este foro tiene como principal objetivo escuchar los comentarios de la sociedad civil relacionada a la obra pública, sobre los cambios que se puedan realizar para eficientar el uso de recursos, así como la asignación de proyectos de manera transparente.

 

En el evento estuvieron presentes, Ricardo Francisco Exsome Zapata, presidente de la Comisión de Infraestructura del H. Congreso de la Unión; Clemente Poon Hung, presidente nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, A.C.; Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

 

--oo00oo--

 

 

 

 

miércoles, 27 de marzo de 2019

BOLETÍN SOP No. 112, OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN EL MUNICIPIO DE COSÍO

Cosío, Ags., 27 de marzo de 2019

Boletín No.112

 

MÁS DE MIL HABITANTES DE COSÍO BENEFICIADOS POR OBRAS DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES

 

     Concluye la SOP con obras de pavimentación de las calles Santa Cruz, Gámez Orozco y Nueva en el municipio de Cosío

     Estas obras mejoran la calidad de los ciudadanos

     Ahora tienen mejores accesos a sus hogares además se rehabilitó la red de agua potable y drenaje

 

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Cosío, la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP), concluyó las obras de pavimentación de las calles Santa Cruz, Gámez Orozco y Nueva, con una inversión de ocho millones de pesos.

 

El titular de la dependencia, José de Jesús Altamira Acosta, informó que con estas obras se beneficiará a mil habitantes de la zona, quienes tendrán mejores accesos a sus hogares gracias a las mejoras en guarniciones y banquetas, así como al cambio de la tubería de agua potable y drenaje.

 

Altamira Acosta destacó que el principal objetivo fue el cambiar calles de terracería por vialidades modernas y seguras en beneficio de los ciudadanos de Cosío.

 

Explicó que en la calle Gámez Orozco se aplicaron dos mil 200 metros cuadrados de concreto hidráulico y se cambiaron 242 metros lineales de tubería de agua potable y 216 metros lineales de tubería de drenaje.

 

En la calle Nueva, indicó que se aplicaron mil 733 metros cuadrados de concreto hidráulico, se instalaron 220 metros lineales de tubería de agua potable y 220 metros lineales de tubería de drenaje.

 

Finalmente, en la calle Santa Cruz, dijo, se aplicaron mil 813 metros cuadrados de concreto hidráulico y se cambiaron 115 metros lineales de tubería de agua potable y drenaje.

 

Por último, el titular de la SOP puntualizó que los ciudadanos ya disfrutan de estas acciones de obra pública y se espera continuar con más proyectos de alto impacto.

 

--oo00oo-- 

viernes, 22 de marzo de 2019

FOTO NOTA SOP No.108 IMPULSA LA SOP PROYECTOS VIALES ESTRATÉGICOS CON JALISCO

Aguascalientes, Ags., 22 de marzo de 2019

Foto Nota no.108

 

IMPULSA LA SOP PROYECTOS VIALES ESTRATÉGICOS CON JALISCO

 

Al sostener un encuentro con el secretario de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco, David Miguel Zamora Bueno, para acordar una agenda conjunta de trabajo, el secretario de Obras Públicas de Aguascalientes, José de Jesús Altamira Acosta, destacó la importancia de impulsar proyectos estratégicos en materia vial en beneficio de los habitantes de ambas entidades.

 

Altamira Acosta reiteró que contar con carreteras modernas y funcionales facilitan el desarrollo económico y social, por lo que resaltó el interés del Gobierno de Aguascalientes para que de manera conjunta con Jalisco se hagan gestiones ante el Gobierno Federal y concretar proyectos estratégicos, como la construcción de puente vehicular en el entronque de la carretera federal número 45 y Teocaltiche, así como la modernización de la carretera federal número 71 Aguascalientes-Villa Hidalgo.

 

Finalmente, ambos funcionarios resaltaron el buen trabajo y comunicación que existe entre ambas entidades federativas y que permitirán tener buenos resultados en beneficio de los ciudadanos.

 

--oo00oo--

miércoles, 20 de marzo de 2019

AVISO SOP No.30_ AFECTACIÓN EN CARRIL DE CIRCULACIÓN AV. AGUASCALIENTES Y CAMINO A SAN IGNACIO

Aguascalientes, Ags., 20 de marzo del 2019

Aviso  No.30

 

 

Derivado de una fuga en una tubería de agua potable cercana a las obras de construcción del paso a desnivel en Av. Aguascalientes y Antiguo camino a San Ignacio, fue necesario cerrar la circulación en la lateral de segundo anillo, sentido sur-norte; lo que generó molestias a los conductores de la zona.

 

La Secretaría de Obras Públicas del Estado, informa a la población en general que ésta fuga no se debió a los trabajos de construcción del paso a desnivel y la reparación de la tubería estuvo a cargo de VEOLIA , contando con el apoyo de  personal de la SOP y constructores a fin de restablecer lo más pronto posible la circulación.

 

--oo00oo--

domingo, 17 de marzo de 2019

FOTO NOTA SOP No.107_SE IMPULSAN PROYECTOS VIALES DE ALTO IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO ENTRE AGUASCALIENTES Y JALISCO

Aguascalientes, Ags., 17 de marzo de 2019

Foto Nota no.107

 

SE IMPULSAN PROYECTOS VIALES DE ALTO IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO ENTRE AGUASCALIENTES Y JALISCO

 

La cercanía con el estado de Jalisco ha permitido el desarrollo económico y social  con Aguascalientes, así lo resaltó el secretario de Obras Públicas del Estado, José de Jesús Altamira Acosta, al reunirse con María Olivia Reyna Fernández, alcaldesa del Ayuntamiento de Villa Hidalgo, Jalisco, con el propósito de impulsar entre ambas entidades y con el apoyo del Gobierno Federal, la modernización de la carretera federal número 71 (Aguascalientes-Villa Hidalgo).

 

Altamira Acosta, destacó que se tiene un flujo de más de cuatro mil 489 vehículos diarios, por lo que se ha convertido una carretera regional de alta importancia, siendo necesario modernizar a una vialidad tipo A2, con 12 metros de ancho ofreciendo una mayor seguridad a los conductores que diariamente utilizan este camino para temas de comercio o familiares.

 

Finalmente, ambos funcionarios acordaron dar puntual seguimiento entre los equipos de trabajo para impulsar este importante proyecto carretero. En esta reunión participaron miembros del cabildo y otros funcionarios.

 

--oo00oo--

viernes, 15 de marzo de 2019

FOTO NOTA SOP No. 106_RECORRIDO ALUMNOS DE URBANISMO POR PASO A DESNIVEL AV. AGUASCALIENTES Y CAMINO A SAN IGNACIO

 

Aguascalientes, Ags., 15 de marzo de 2019

Foto Nota no.106

 

AGUASCALIENTES CONTARÁ CON INFRAESTRUCTURA VIAL QUE MEJORE LA CONECTIVIDAD EN LA ZONA METROPOLITANA

 

Dentro de las obras que realiza la actual administración estatal para favorecer el flujo continuo de Av. Aguascalientes y mejorar la conectividad entre la zona metropolitana, se encuentra la construcción del paso a desnivel de Segundo Anillo y el Antiguo Camino a San Ignacio; así lo manifestó el secretario de Obras Públicas, José de Jesús Altamira Acosta, quien acompañado de alumnos del sexto semestre de la carrera de Urbanismo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), encabezó un recorrido de supervisión por dicha obra.

 

Durante el trayecto, el titular de la SOP explicó algunos de los beneficios que se tendrán por dicho proyecto, entre los que se destaca la reducción de la contaminación de vehículos y un importante ahorro de combustible; asimismo, indicó que actualmente se tiene un flujo de 35 mil coches transitando por Av. Aguascalientes, por lo que gracias a esta infraestructura la sociedad de la entidad saldrá beneficiada.

 

Finalmente, Altamira Acosta escuchó y respondió a los cuestionamientos hechos por parte de los alumnos y del catedrático de la UAA, Jorge Antonio Rodríguez Martínez, en torno al proceso constructivo que se está realizando.

 

--oo000oo--

miércoles, 13 de marzo de 2019

AVISO VIAL SOP No. 29 MODIFICACIONES EN CARRILES DE CIRCULACION

Aguascalientes, Ags., 13 de marzo del 2019

Aviso  No.29

 

 

AVISO

 

Derivado de los trabajos de construcción del colector pluvial Casa Blanca y la ampliación de la Av. Héroe Inmortal en su tramo de Siglo XXI a la pensión municipal, se informa a la población en general y conductores que se verán afectado los carriles de circulación que conducen a los fraccionamientos San Sebastian y Rancho San Antonio.

 

Esto a causa de instalación de la tubería de concreto hidráulico, por lo que se tendrá circulación por un paso de terracería que se habilitó.

 

Está modificación se tendrá a partir de este jueves 14 de marzo hasta el próximo sábado 16 del presente mes.

 

Se pide a los conductores extremar precauciones y respetar los señalamientos a fin de prevenir algún accidente.

 

--oo00oo--

domingo, 10 de marzo de 2019

FOTO NOTA SOP No. 104_AL 40 POR CIENTO LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA DE AGUASCALIENTES

Aguascalientes, Ags., 10 de marzo de 2019

Foto Nota no.104

 

AL 40 POR CIENTO  LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA DE AGUASCALIENTES

 

El secretario de Obras Públicas del Estado, José de Jesús Altamira Acosta, acompañado del director del Instituto de Infraestructura Física y Educativa (IIFEA), Alfredo Gallegos Padilla, supervisan los avances de las obras de construcción de los primeros edificios de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes, que tendrá una inversión de más de 35 millones de pesos y en la que se formarán jóvenes en carreras especializadas y de alta demanda en el mercado laboral.

 

El titular del IIFEA, comentó que actualmente se tiene un avance físico del 40 por ciento y se trabaja en una superficie de más de dos mil metros cuadrados, donde se albergará el primer módulo de aulas de dos niveles; en la primera planta se contará con nueve aulas didácticas, laboratorios y cubículos para maestros, mientras que en la segunda planta se tendrán cuatro aulas, laboratorio, auditorio y áreas administrativas.

 

Finalmente, ambos funcionarios analizaron el proyecto del acceso vial que brindará un ingreso cómodo y seguro a estudiantes así como a maestros que diariamente acudirán a esta nueva institución.

 

--oo00oo--

 

 

 

 

viernes, 8 de marzo de 2019

FOTO NOTA SOP_No. 103_AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DEL PENSIONADO

Aguascalientes, Ags., 08 de marzo de 2019

Foto Nota no.104

 

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DEL PENSIONADO

 

El secretario de Obras Públicas del Estado, José de Jesús Altamira Acosta realizó un recorrido de supervisión por las obras de construcción de La Casa del Pensionado, que tendrá una inversión de más de 15 millones de pesos, y a través de la cual se ofrecerá un espacio digno, cómodo y de convivencia a los hombres y mujeres que estuvieron en el servicio público por décadas.

 

Durante la visita, el funcionario estatal informó que el proyecto incluye la construcción de un área administrativa, otra médica, cafetería, salón de usos múltiples y otro más de baile y espacios para talleres, entre algunos otros, los cuales ocupan mil 859 metros cuadrados sobre la Av. General Barragan.

 

Finalmente, el titular de la SOP pidió a los contratistas, así como al área de supervisión de obra, dar puntual seguimiento al calendario de ejecución establecido y cumplir con los estándares de calidad en la obra.

 

--oo00oo-- 

jueves, 7 de marzo de 2019

FOTO NOTA SOP_No. 103_SE MODERNIZA EL CAMINO DE TERRACERÍA QUE CONDUCE A LA COMUNIDAD LA NUEVA TERESA EN LA CAPITAL DEL ESTADO

Aguascalientes, Ags., 07 de marzo de 2019

Foto Nota no.103

 

SE MODERNIZA EL CAMINO DE TERRACERÍA QUE CONDUCE  A LA COMUNIDAD LA NUEVA TERESA EN LA CAPITAL DEL ESTADO

 

El mejoramiento de las vías de comunicación en todo el Estado es una de las principales acciones que realiza la administración estatal, así lo destacó el secretario de Obras Públicas de Aguascalientes, José de Jesús Altamira Acosta, al detallar los trabajos de modernización del camino de terracería que comunica a la comunidad Nueva Teresa con la carretera federal número 71, que va hacia Villa Hidalgo, Jalisco.

 

Altamira Acosta resaltó que el crecimiento económico e impulso social en los municipios, así como en las diferentes comunidades, se logra mediante obras viales que permiten a las familias moverse a sus trabajo y hogares de manera segura y rápida.

 

En este sentido, dijo que el actual camino de terracería se transformará a una carretera de dos carriles de circulación, para cumplir con los estándares de calidad y requerimientos que establece la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la construcción de carreteras.

 

El titular de la SOP explicó que los trabajos comprenden el retiro del material existente para alojar las capas de pavimento, terraplenes, subrasantes, terracerías, colocación de carpeta asfáltica, pinturas y señalización; finalmente agregó que estas acciones son de gran beneficio para los aguascalentenses.

 

--oo00oo--

 

 

 

 

 

martes, 5 de marzo de 2019

FOTO NOTA SOP_No.102_EN AGUASCALIENTES SE IMPULSAN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MEJORAR EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA

Aguascalientes, Ags., 05 de marzo de 2019

Foto nota no.102

 

EN AGUASCALIENTES SE IMPULSAN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MEJORAR EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA

 

Aguascalientes impulsará proyectos sociales para mejorar el aprovechamiento de los recursos hidráulicos, así lo resaltó el titular de la Secretaría de Obras Pública del Estado, José de Jesús Altamira Acosta, quien dijo que se requiere el apoyo de la federación para impulsar el tema del agua y consolidar o avanzar en proyectos importantes como por ejemplo, el distrito de riego 01, la reutilización de aguas tratadas y la tecnificación de presas, lo anterior durante la puesta en marcha de los foros estatales del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Federal 2019-2024.

 

En tres mesas de trabajo se abordaron diferentes temas y se tuvo la asistencia de la subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Salma Jalife Villalón, además de la participación de funcionarios de los tres niveles de gobierno, miembros de colegios de profesionistas y representantes de la sociedad civil.

 

--oo00oo--

 

 

 

 

 

 

 

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.