miércoles, 24 de septiembre de 2014

Se amplían instalaciones del Centro de Rehabilitación de las Adicciones (CAPRA)

Supervisión de Obra  .:. Comunicado de prensa No.274  .:.  Septiembre 2014

Instalaciones del CAPRA,  Aguascalientes.

 

Se amplían instalaciones del Centro de Rehabilitación de las Adicciones (CAPRA)

 

     Supervisa las obras de ampliación y remodelación del CAPRA que tiene una inversión mayor a 18 MDP

     Crearán una unidad de atención especial para adolescentes.

 

El General Eduardo Bahena Pineda en representación del Gobernador Carlos Lozano de la Torre acompañado del Director General del Centro Nacional para la Prevención y Control de las adicciones (CENADIC) Raúl Martín del Campo Sánchez además de los titulares del ISEA y SICOM realizaron una gira de supervisión de las obras que ejecutan en beneficio de la atención de la población de todo el Estado en el tema de prevención y control de adicciones.

 

Dentro de las obras que supervisaron los funcionarios y que son ejecutadas a través de la SICOM son la primer etapa de ampliación de las oficinas del CAPRA en una superficie de 1,065 m2 en donde se contempla la construcción del área de gobierno, dormitorios de adolescentes, así como de adultos y terapia ocupacional, la inversión en este proyecto es de 9 millones 154 mil 141 pesos.

 

En su intervención Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud del Estado de Aguascalientes mencionó que las obras a realizar tienen objetivo de brindar un mejor servicio de calidad, actualmente se atiende además de la población del Estado de Aguascalientes, a personas residentes en los estados de Zacatecas, Jalisco y San Luís Potosí principalmente.

 

"El programa está diseñado para atender de forma residencial a personas adultas que cumplan con criterios de abuso o dependencia a sustancias psicoactivas, con un modelo de atención profesional con apego estricto a los criterios establecidos para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones", dijo.

 

Por otra parte se dio a conocer que el próximo 20 de octubre se dará inicio con la segunda etapa de ampliación y fortalecimiento del CAPRA con una inversión de 5 millones 315 mil 856 pesos donde se contempla remodelación de áreas de aulas, rehabilitación de losas, terapia y observación, refuerzos estructurales, reemplazo de domos, albañilería, acabados, herreria y canceleria, mobiliario, instalaciones finalizando con la señalización de las oficinas todo esto en una superficie de 1,319 m2.

  

Finalmente dentro de los proyectos a ejecutar es la dignificación y equipamiento del Hospital Neuropsiquiátrico Dr. Gustavo León Mojica con una inversión de 3 millones 583 mil 031 pesos donde se contemplan obras de acabados, pisos, jardineria, muros de contención, rampas, cancha de usos múltiples y cubiertas.

 

En la actualidad el Hospital de Psiquiatría tiene una capacidad instalada para 8 mujeres, 24 hombres y siete camas para desintoxicación, compartiendo las actividades terapéuticas.

 

Con la ampliación y fortalecimiento la capacidad se incrementará a 68 camas: 40 para hombres, 20 para mujeres y 8 para desintoxicación.

 

Esparza Parada resaltó que  gracias a las eficientes políticas públicas con las que se maneja la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre se gestionó ante el Consejo Nacional Contra las Adicciones la cual tuvo a bien autorizar un recurso que asciende a más de 18  millones pesos para la ampliación y fortalecimiento del Hospital de Psiquiatría "Dr. Gustavo León Mojica García" en su servicio de Rehabilitación de Adicciones CAPRA", indicó.

 

Finalmente el titular de la Secretaría de Salud, agradeció al Maestro. Raúl Martín Del Campo Sánchez, su disposición para autorizar este recurso para la atención de los enfermos de Aguascalientes, y que los pacientes logren superar sus adicciones y con ello puedan incorporarse los más rápido que se pueda al progreso de Aguascalientes.

 

Por su parte el Raúl Martín del Campo Sánchez destacó el gran trabajo que se hace por el personal que diariamente atiende el tema de adicciones y que con las obras que se están iniciando vendrán a mejorar la calidad de atención y espacios en beneficio de la población.

 

Añadió que se estará trabajando de la mano con el titular de ISEA para lograr asignar los recursos para crear una unidad de atención especial para adolescentes, proyecto que será punta de lanza a nivel nacional para que se replique en otras entidades del país.

 

--oo00oo--

 

 

 

 

Ditulis Oleh : Unknown // 2:10 p.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.