viernes, 30 de noviembre de 2018

BOLETÍN SOP_No.95_GOBIERNO DEL ESTADO AVANZA EN LA RECUPERACIÓN DEL RÍO SAN PEDRO

Aguascalientes, Ags., 30 de noviembre de 2018

Boletín No. 95

 

GOBIERNO DEL ESTADO AVANZA EN LA RECUPERACIÓN DEL RÍO SAN PEDRO

 

     Concluyen las obras de construcción del colector marginal del Río San Pedro que tuvieron una inversión superior a los 34 millones de pesos

     Con esta obra se eliminan las descargas de aguas grises al Río San Pedro, en la zona del Fracc. Pirules

     Seguirán las obras ambientales en beneficio de los ciudadanos

 

El secretario de Obras Públicas del Estado, José de Jesús Altamira Acosta anunció la conclusión de las obras de construcción del colector marginal del Río San Pedro, en el que se aplicó una inversión de 34 millones de pesos, con lo que se está cumpliendo la política ambiental establecida desde el inicio de la administración.     

 

Informó que los trabajos consistieron en el cambio de 695 metros lineales de tubería de concreto hidráulico reforzado de 2.44 metros de diámetro, con un recubrimiento especial que permite aumentar el tiempo de vida.

 

Explicó que este cambio de ductos permite eliminar las filtraciones de aguas grises en la zona del Fraccionamiento Pirules, sobre todo porque el actual tubo había cumplido con su periodo de vida, lo que provocaba que se contaminara el cauce que atraviesa varias zonas habitacionales de la capital del Estado.

 

Altamira Acosta agregó que también se construyeron 15 pozos cajas unión y deflexión de concreto armado en diferentes secciones, y el proyecto consideró dos desarenadores de concreto armado con una sección de nueve metros de longitud.

 

Finalmente, el titular de la SOP resaltó que este proyecto se suma a otras acciones relacionadas al retiro de basura y desechos que contaminan el Río San Pedro, que además permiten sanear las áreas cercanas.

 

--oo00oo--

 

 

miércoles, 28 de noviembre de 2018

FOTO NOTA SOP_No. 95_ENTREGA SOP APOYOS A JÓVENES QUE INTEGRARÁN LA ESCUELA DE FÚTBOL DE LA CASA DEL ADOLESCENTE

Aguascalientes, Ags., 28 de noviembre de 2018

Foto Nota No. 95

 

ENTREGA SOP APOYOS A JÓVENES QUE INTEGRARÁN LA ESCUELA DE FÚTBOL DE LA CASA DEL ADOLESCENTE

 

El secretario de Obras Públicas del Estado, José de Jesús Altamira Acosta entregó material deportivo e infraestructura a la escuela de fútbol de la Casa del Adolescente, para reforzar la formación académica y deportiva de los jóvenes.

 

El titular de la SOP reiteró su compromiso de continuar apoyando en la medida de lo posible a los adolescentes de esta escuela de fútbol, para que se lleguen a convertir en deportistas consagrados.

 

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescente en el Estado (Sipinna), Adriana Jurado Valadez, agradeció este apoyo brindado, que dijo, servirá de mucho para los jóvenes que integran esta escuela de formación deportiva.

 

--oo00oo-- 

martes, 27 de noviembre de 2018

BOLETÍN SOP_ No.94_MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA COPARMEX CONOCEN LOS PROYECTOS VIALES QUE EJECUTA SOP

Aguascalientes, Ags., 27 de noviembre de 2018

Boletín No. 95

 

MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA COPARMEX CONOCEN LOS PROYECTOS VIALES QUE EJECUTA SOP

 

     El titular de la SOP presenta las acciones a realizar en los próximos meses para consolidar el flujo continuo de segundo anillo

     Empresarios conocen los beneficios de las obras viales que se están consolidando

 

El Gobierno de Aguascalientes tiene como principal objetivo construir rutas y caminos que permitan a los ciudadanos trasladarse de manera segura y rápida por la capital y zona metropolitana, así lo resaltó el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, José de Jesús Altamira Acosta, al reunirse con integrantes del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la entidad.

 

Dijo que se construye un Aguascalientes moderno y con la mejor conectividad, generando atracción económica, pero sobre todo, elevando la calidad de vida de los ciudadanos,

 

Altamira Acosta destacó el crecimiento poblacional e industrial que registra la entidad, por lo que dijo, se trabaja en un estudio para conocer a detalle el movimiento vehicular de la Av. Aguascalientes, en el que participa el Colegio de Urbanistas, que servirá para realizar las adecuaciones necesarios en los 18 cruceros semaforizados que hay sobre esta arteria.

 

Comentó que el objetivo es mejorar la movilidad sobre esta importante avenida de la ciudad que diariamente utilizan los ciudadanos para llegar a sus hogares y centros de trabajo.

 

En su presentación, explicó los beneficios que se están logrando con las obras que la SOP ha ejecutado, como lo es el paso a desnivel de Av. Universidad y Blvd. Luis Donaldo Colosio, así como el de Av. Guadalupe González y Av. Aguascalientes, así como el Av. Aguascalientes y Av. Adolfo Ruiz Cortines, generando ejes viales que otorguen a los ciudadanos rutas de movilidad que se complementarán con otros pasos a desnivel, como el de Av. Aguascalientes y Antiguo Camino a San Ignacio.

 

Por otra parte, comentó el proyecto que existe para salvaguardar el puente de San Ignacio mediante la construcción de dos gazas de circulación, esperando este año comenzar con la primera etapa de obra, sumándose este proyecto a la conectividad que tendrá Av. Guadalupe González con Av. Eugenio Garza Sada, Libramiento Pocitos hasta conectar con Blvd. Miguel de la Madrid y Paseo de los Chicahuales.

 

Finalmente, el titular de la SOP destacó que estas obras se complementan con la consolidación de ejes de ciclovías que permitirán a la población utilizar la bicicleta para trasladarse de un punto a otro.

 

En su intervención, Humberto Chávez de Loza, subsecretario del Consejo Directivo de la Coparmex, agradeció la apertura del Gobierno del Estado para dar a conocer estos proyectos viales y ofreció ser parte para que los empresarios conozcan los beneficios que se tendrán con estas obras.

 

La reunión concluyó con una serie de preguntas y respuestas por parte de los asistentes relacionadas a los proyectos presentados y los que programados para el próximo año.

 

--oo00oo--

 

 

 

 

viernes, 23 de noviembre de 2018

FOTO NOTA SOP_No.94 _TRABAJO, APOYO Y COORDINACIÓN EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA OFRECEN INGENIEROS CIVILES

Aguascalientes, Ags., 23 de noviembre de 2018

Foto Nota No. 94

 

 

TRABAJO, APOYO Y COORDINACIÓN EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA OFRECEN INGENIEROS CIVILES

 

La dinámica de crecimiento en materia de infraestructura que presenta Aguascalientes, se está logrando gracias a la participación de profesionales involucrados en el tema de obra pública a través de la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP), así lo resaltó José de Jesús Altamira Acosta, titular de esta dependencia, al reunirse con Francisco Díaz de León, presidente electo del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes (Cica) para estar al frente del Consejo Directivo 2019-2020.

 

Ambos acordaron tener un estrecho trabajo y comunicación para participar con sus ideas y talento para consolidar las obras que requiere Aguascalientes, permitiendo con ello mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos.

 

Finalmente, reconocieron la valiosa participación de cada uno de los agremiados al Colegio de Ingenieros y reafirmaron su total disposición para ser pieza fundamental en los proyectos que realiza el Gobierno del Estado.

 

--oo00oo--

 

 

 

miércoles, 21 de noviembre de 2018

BOLETÍN SOP_93_INGENIEROS ALIADOS PARA CONSOLIDAR INFRAESTRUCTURA VIAL DE ALTO IMPACTO SOCIAL

Aguascalientes, Ags., 21 de noviembre 2019

Boletín No. 93

 

 

INGENIEROS ALIADOS PARA CONSOLIDAR INFRAESTRUCTURA VIAL DE ALTO IMPACTO SOCIAL

 

     Reconocen integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles los beneficios que se tendrán con la construcción del paso a desnivel de San Ignacio

     Presenta el titular de la SOP, proyecto de flujo continuo de Segundo Anillo

     Ofrecen trabajo coordinado para lograr las obras que requiere Aguascalientes en materia de movilidad

 

Aguascalientes presenta un importante crecimiento habitacional e industrial en la capital y en la zona metropolitana, por ellos es necesario crear proyectos de conectividad vial que requiere la entidad para permitir una movilidad adecuada a los ciudadanos, por ellos se consolidan obras viales de alto impacto social, así lo resaltó José de Jesús Altamira Acosta, secretario de Obras Públicas del Estado, al reunirse con miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes.

 

En este sentido, Altamira Acosta presentó los beneficios que se tendrán con la consolidación del flujo continuo de Av. Aguascalientes, con la construcción de una serie de pasos a desnivel, además de otras adecuaciones viales que se realizarán para lograr tan importante infraestructura a consolidar en el 2022.

 

De igual manera, el titular de la SOP dio a conocer los beneficios que se tendrán con la construcción del paso a desnivel de Av. Aguascalientes y Camino a San Ignacio, infraestructura que se suma a una serie de obras de conectividad con la zona metropolitana, ofreciendo rutas alternas para la movilidad de los ciudadanos, sumándose a ello un circuito ciclista que conectará Blvd. Miguel de la Madrid, con el proyecto Tec-UAA, así mismo con Av. Universidad y Av. Guadalupe Gonzalez, Av. Eugenio Garza Sada y el Antiguo Camino a San Ignacio, hasta llegar a Av. Gómez Morín pasando por Av. Fundición y Canal Interceptor.

 

Finalmente, se presentó el proyecto para la construcción de la primer gaza de circulación del Antiguo Camino a San Ignacio, permitiendo con ello recuperar el antiguo puente y a su vez generando una ruta de conectividad con Av. Eugenio Garza Sada.

 

Por su parte, Emilio Hernández Guzmán, en representación del presidente del Colegio de Ingenieros, Marco Antonio Hermosillo González, ofreció ser aliados estratégicos para lograr los proyectos de infraestructura que requiere el Estado en materia de movilidad, aportando ideas y trabajo por profesionales relacionados al sector de la construcción.

 

Dicha reunión concluyó con una serie de preguntas y respuestas relacionadas al tema abordado.

 

--oo00oo--

martes, 20 de noviembre de 2018

FOTO NOTA SOP_No.93_SE FORTALECE LA INFRAESTRUCTURA DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL

Aguascalientes, Ags., 20 de noviembre de 2018

Foto Nota No. 93

 

SE FORTALECE LA INFRAESTRUCTURA DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL

 

Con el propósito de contar con los espacios adecuados y la infraestructura necesaria que requiere el personal del Instituto Estatal Electoral (IEE) para realizar sus actividades, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, José de Jesús Altamira Acosta, sostuvo una reunión de trabajo con el Consejero Presidente de este organismo, Luis Fernando Landeros Ortiz, con el propósito de analizar el proyecto de ampliación y mejora de sus instalaciones con un presupuesto que ellos tienen asignado para ser ejecutado en los próximos meses.

 

Finalmente, ambos funcionarios acordaron que equipos de ambas dependencias del puntual seguimiento al proyecto para conformar el expediente necesario para su posterior licitación y comenzar a la brevedad con las obras.

 

--oo00oo--

jueves, 15 de noviembre de 2018

BOLETÍN SOP_92_PASO A DESNIVEL DE SAN IGNACIO SE INTEGRA A UN IMPORTANTE EJE VIAL CICLISTA Y DE MOVILIDAD

Aguascalientes, Ags., 15 de noviembre 2019

Boletín No. 92

 

PASO A DESNIVEL DE SAN IGNACIO SE INTEGRA A UN IMPORTANTE EJE VIAL CICLISTA Y DE MOVILIDAD

 

     Recorre el titular de la SOP zona donde se construirá la gaza de circulación cercana al antiguo puente de San Ignacio

     El paso a desnivel de San Ignacio se integrará a un importante eje de ciclovía que conectará la capital con la zona metropolitana

 

El proyecto de flujo continuo de Av. Aguascalientes, que impulsa Gobierno del Estado, considera obras de alto impacto social para integrar los diferentes modelos de transporte que utiliza la población para llegar a sus centros de trabajo y hogares, así lo resaltó José de Jesús Altamira Acosta, secretario de Obras  Públicas  del Estado.

 

El funcionario estatal realizó un recorrido por la zona donde se construirá la primer gaza de circulación cercana al antiguo puente de San Ignacio, la cual se integrará al proyecto de corredor vial que conectará el Antiguo Camino a San Ignacio, con la Av. Guadalupe González y la Av. Eugenio Garza Sada, en beneficio de los ciudadanos.

 

Altamira Acosta explicó que el nuevo paso a desnivel de Av. Aguascalientes y el Antiguo Camino a San Ignacio formará parte del proyecto ciclista Tec-UAA, que conectará con la Av. Fundición, Canal Interceptor y Av. Gómez Morín, que representará uno de los principales ejes de movilidad para las personas que se transportan en bicicleta.

 

Durante la visita de supervisión, constató los avances que muestra este proyecto de movilidad Tec-UAA, que considera 12 kilómetros de ciclovía y de los cuales se tiene un avance de 8 kilómetros.

 

Finalmente, el titular de la SOP dejó en claro que todos los proyectos que ejecuta la dependencia buscan mejorar la calidad de vida de los aguascalentenses.

 

--oo00oo--

martes, 13 de noviembre de 2018

FOTO NOTA SOP_92_MAYOR CONECTIVIDAD VIAL EN BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS DEL ESTADO

Aguascalientes, Ags., 13 de noviembre de 2018

Foto Nota No. 92

 

 

MAYOR CONECTIVIDAD VIAL EN BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS DEL ESTADO

 

El secretario de Obras Públicas del Estado, José de Jesús Altamira Acosta realizó un recorrido por las obras de modernización y ampliación de la carretera estatal número dos, entronque boulevard Aeropuerto-Taray, la cual tiene una distancia de 4.2 kilómetros.

 

Altamira Acosta, resaltó que está obra de infraestructura vial beneficia a más de siete mil personas que podrán circular de manera segura por este tramo carretero, el cual tendrá 12 metros de calzada de circulación con acotamiento.

 

Finalmente, este proyecto registra un avance constructivo del nueve por ciento, teniendo acciones en cortes y subrasantes.

 

--oo00oo--

domingo, 11 de noviembre de 2018

FOTO NOTA SOP_91_HABILITAN BAHÍAS DE ESTACIONAMIENTO PARA COMERCIOS DE AV. AGUASCALIENTES Y ANTIGUO CAMINO A SAN IGNACIO

Aguascalientes, Ags., 11 de noviembre de 2018

Foto Nota No. 91

 

 

HABILITAN BAHÍAS DE ESTACIONAMIENTO PARA COMERCIOS DE AV. AGUASCALIENTES Y ANTIGUO CAMINO A SAN IGNACIO

 

En cumplimiento a los acuerdos realizados con los comerciantes aledaños a las obras de construcción del paso a desnivel de Av. Aguascalientes y Antiguo Camino a San Ignacio, se han habilitado 11 bahías de estacionamiento al frente de las negociaciones permitiendo con ello continuar con sus actividades ante los trabajos que se van a tener en la zona, así lo informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas, José de Jesús Altamira Acosta.

 

Finalmente, ya se ha colocado el tapial de protección de zona de obra y donde a partir del día de mañana se comenzará con los trabajos de pilotaje de columnas de concreto hidráulico.

 

--oo00oo--

viernes, 9 de noviembre de 2018

BOLETÍN SOP_91_MAYOR INFRAESTRUCTURA QUE MEJORE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE RINCÓN DE ROMOS

Aguascalientes, Ags., 09 de noviembre 2019

Boletín No. 91

 

MAYOR INFRAESTRUCTURA QUE MEJORE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE RINCÓN DE ROMOS

 

     Se reúne el titular de la SOP con su homólogo del municipio de Rincón de Romos para dar seguimiento a los proyectos de obra pública

     Infraestructura con alto impacto social en beneficio de los ciudadanos

     Seguirá la inversión en obra pública en el 2019

 

El secretario de Obras Públicas del Estado, José de Jesús Altamira Acosta, se reunión con el titular de la Dirección de Obras Públicas del municipio de Rincón de Romos, Efraín Uriel Rivera Reyes, para revisar y dar puntual seguimiento a los proyectos que ejecutan y los que ya concluyeron, en beneficio de los habitantes de aquel ayuntamiento; precisó que estas obras alcanzan un monto de 33 millones de pesos.

 

El titular de la SOP informó que se han invertido más de 15 millones de pesos en más infraestructura para la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, se ha construyó un nuevo telebachillerato y se llevaron a cabo obras de rehabilitación de varios centros de salud, mejorando así los espacios de atención a los ciudadanos.

 

Por otra parte, en el tema cultural, se llevaron a cabo diferentes trabajos en la Casa de la Cultura, y en el ámbito deportivo se rehabilitó la Unidad Deportiva, aplicando recursos superiores a los seis millones de pesos.

 

Finalmente, Altamira Acosta detalló que se aplicó una inversión considerable en  obras viales, de colocación de concreto hidráulico, banquetas, guarniciones e infraestructura hidrosanitaria en varias calles de la cabecera municipal, así como en las comunidades de Pabellón de Hidalgo y San Jacinto, con recursos por más de 17 millones de pesos.

 

Ambos funcionarios acordaron realizar un análisis de los proyectos de infraestructura que se realizarán en el 2019, para continuar mejorando las condiciones de vida de los habitantes de Rincón de Romos.

 

--oo00oo--

miércoles, 7 de noviembre de 2018

FOTO NOTA SOP_90_TRABAJA SOP Y UAA PARA DAR SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Aguascalientes, Ags., 07 de noviembre de 2018

Foto Nota No. 90

 

TRABAJA SOP Y UAA PARA DAR SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

 

El secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, José de Jesús Altamira Acosta sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Dirección de Infraestructura de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Luis Gilberto Zavala Peñaflor, para estrechar el trabajo y seguimiento a los proyectos como fue la rehabilitación donde se habilitó la ruta alterna por la construcción del paso inferior de Av. Aguascalientes y Av. Guadalupe González y obras complementarias en la construcción del paso subterráneo en el campus universitario.

 

El titular de la SOP reiteró el compromiso de diseñar las acciones y programas que generen las menos molestias posibles a los estudiantes.

 

--oo00oo--

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.