martes, 24 de mayo de 2016

Comisión mixta SICOM-CMIC

Se lleva a cabo la Comisión Mixta No.17

SICOM-CMIC

 

Al sostener la reunión número diecisiete de la comisión mixta SICOM-CMIC, donde participan los Colegios de Ingenieros así como de Arquitectos, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones  informó que continúa la aplicación de recursos estatales para lograr consolidar los proyectos que se tienen contemplados en este año 2016, lo que representan una inversión actual en licitaciones por un monto de 338 millones de pesos.

 

Además se hizo énfasis en que sigue la espera de recursos de los fondos federales para dar seguimiento de manera inmediata a la aplicación de los mismos y lograr las obras que se tienen consideradas.

 

Al hacer uso de la voz Antonio Robledo Sánchez, Presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción Delegación Aguascalientes, resaltó el impulso y crecimiento que sigue teniendo el sector en la entidad.

 

De acuerdo con algunas cifras hasta el momento en lo que va del año se tiene un total de 47 obras contratadas de las cuales 32 estarán siendo ejecutadas por constructores afiliados a la CMIC mientras que 15 obras estarán siendo realizadas por empresas no afiliadas, esto representa que un 70% de los proyectos se están quedando con constructores de la CMIC lo que representa una inversión de 370 millones de pesos.

 

--oo00oo--

  


lunes, 23 de mayo de 2016

Imagen Urbana Calvillo


Se refuerza la Infraestructura Turística en el municipio de Calvillo

 

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones informa que se llevarán a cabo obras de regeneración urbana en el municipio de Calvillo, para reafirmar las instalaciones para el turismo, impulsar la economía y recuperar la belleza de su centro histórico.

 

El proyecto considera la intervención de las diferentes fachadas de las calles que rodean al Santuario de Guadalupe, como lo son Lorenzo Herrera, Serapio Figueroa y 20 de Noviembre; incluyen además las fachadas de la casa parroquial del Santuario.

 

Las acciones a realizar consisten en el  cambio de aplanados, recorte de marquesinas, colocación de marcos de cantera en puertas y ventanas, retiro de añadidos en fachadas como letreros, colocación de nueva herrería en puertas, ventanas y balcones y ocultamiento de acometidas.

 

Los trabajos antes mencionados buscan dar seguimiento a los lineamientos antes aplicados en la recuperación de la imagen urbana del Centro Histórico de Calvillo.

 

Las fachadas a intervenir son dieciocho lo que representa 325 metros lineales a restaurar.

 

Finalmente, se trabajará en la periferia del Santuario de Guadalupe y se considera reconstruir jardineras, colocación de nuevas áreas de descanso, instalación de sistema de riego en áreas verdes y colocación de iluminación ornamental.

 

--oo00oo--

 

 

jueves, 19 de mayo de 2016

Crece la infraestructura de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado

Crece la infraestructura de la Secretaría

de Seguridad Pública del Estado

 

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones informa que se refuerzan las obras en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, al concluir la construcción de su nuevo comedor para 40 personas.

 

El proyecto comprende la creación de un comedor para 40 personas así como un área de baños vestidores para hombres y mujeres; en su planta baja se deja el espacio de estacionamiento.

 

La infraestructura antes mencionada se consolidó en una superficie de 622 metros cuadrados, lo que representa  311 metros cuadrados en una planta baja y 311 metros cuadrados en planta alta.

 

--oo00oo--


martes, 17 de mayo de 2016

Infraestructura Parques Industriales del Estado


Se rehabilita la infraestructura de los Parques Industriales del Estado

 

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones informa que lleva a cabo diferentes obras de rehabilitación de pavimentos en los diferentes Parques Industriales del Estado.

 

Agregó que con anterioridad se habían tenido trabajos de rehabilitación de vialidades de Ciudad Industrial  lo que representó 178 mil 685 metros cuadrados que en casi 36 años no había registrado trabajos de conservación.

 

Actualmente se reconstruyen  pavimentos de concreto hidráulico en calles del Parque Industrial San Francisco, siendo estas  la lateral de la carretera 45 así como la Av. México y Av. Estados Unidos, teniendo como meta 27 mil metros cuadrados, siendo la primer intervención luego de cerca de 20 años desde su construcción.

 

Por otra parte, se reconstruyen pavimentos de concreto hidráulico en las calles del Parque Industrial San Francisco, como la  Av. México, Av. Japón y Circuito Central San Francisco, con una meta de 38 mil metros cuadrados.

 

Se iniciara la próxima semana con los trabajos de reconstrucción de pavimento asfáltico de las calle en el Parque Industrial Valle de Aguascalientes, que incluyen cruceros con concreto hidráulico  y la meta de 96 mil 500 metros cuadrados.

 

Este Parque Industrial tiene cerca de 30 años de haberse construido y está administración realizará trabajos de mejoramiento de vialidades, con las obras antes mencionadas se busca tener en buenas condiciones los Parques Industriales del Estado y seguir impulsando el creciendo del sector empresarial así como la atracción de inversiones, concluyó la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones.

 

 

 

--oo00oo--

 

 

viernes, 13 de mayo de 2016

Segunda Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles

Aguascalientes sede de la Segunda Reunión Nacional de Ingenieros

 

El secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro, puso en marcha la Segunda Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, "Los Retos de la Ingeniería Civil en México", que congrega a los miembros de cerca de 55 Colegios de toda la República Mexicana.

 

Romero Navarro, con la representación personal del gobernador Carlos Lozano de la Torre, resaltó que la Ingeniería es una de las profesiones que más beneficios económicos, sociales y tecnológicos, genera en el desarrollo de las naciones.

 

En campos como los de la construcción, telecomunicaciones, la aeronáutica, la industria automotriz, las energías renovables, el diseño mecánico y en muchos más, la presencia de los ingenieros es fundamental para impulsar las actividades productivas, el cuidado del medio ambiente y la infraestructura necesaria para el bienestar de las personas.

 

Por eso desde siempre, los ingenieros han sido los constructores del México moderno con obras de infraestructura hidráulica, eléctrica hospitalaria, habitacional y educativa pero también, como creadores de instituciones que siguen permeando en el presente.

 

De acuerdo con datos recientes, por cada ingeniero que se jubila en los Estados Unidos, solamente egresa uno; mientras que en nuestro país, por cada ingeniero jubilado egresan 10.

 

Actualmente, México está entre los 10 países donde egresan más estudiantes de ingeniería al año, lo que nos posiciona por encima de países como Alemania, Brasil o España.

 

En este sentido, Aguascalientes es el Estado que más contribuye con este liderazgo de nuestro país en los temas de ingeniería porque, a pesar de que solo ocupamos el cero punto tres por ciento de la superficie nacional somos la entidad con el mayor número de ingenieros per cápita.

 

Destacó que desde el 2011, junto con instituciones de educación superior, en sus diferentes subsistemas y modalidades, y los centros de investigación públicos y privados se ha fortalecido la vinculación productiva especialmente de las ingenierías.

La vinculación de las escuelas, empresas y la investigación científica aplicada, ha permitido ser líder nacional de crecimiento económico, con un 12 punto cuatro por ciento que es 10 veces mayor al nacional, y el doble del promedio registrado por países como China.

 

En el evento se contó con la presencia de Eduardo Roque Medellín, presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles; Juan Villegas Arce, presidente Junta de Honor y Justicia de la Federación Mexicana del Colegio de Ingenieros Civiles; Juan Antonio Martín del Campo, presidente municipal de Aguascalientes; así como José Antonio Arámbula López, presidente municipal de Jesús María, entre otros funcionarios estatales y municipales, y representantes de cámaras y colegios de profesionistas.

 

--oo00oo--

 

 

 

 

 

 

 

 

 


viernes, 6 de mayo de 2016

AVISO VIAL, INICIO DE LA SEGUNDA ETAPA DE OBRAS EN AV. LÓPEZ MATEOS


AVISO VIAL

Cierre de Av. Adolfo López Mateos ante el inicio de la Segunda Etapa de Obras de Ampliación de Paso a Desnivel

 

 

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones informa a la población que con el propósito de dar continuidad a las obras de ampliación del paso a desnivel de Avenida Adolfo López Mateos, el próximo lunes 9 de Mayo del 2016 se cerrarán los carriles de circulación de oriente a poniente y viceversa, desde el cruce con la Calle Matamoros  y desde Avenida Convención Poniente.

 

De igual manera, se dará el cierre desde José F. Elizondo Sur. En este caso se permitirá el tránsito local para que padres de familia y alumnos de la Secundaria General # 5 tengan acceso a la institución educativa.

 

Cabe resaltar que para los comerciantes instalados en la zona del perímetro ferial, pero sobre todo los instalados en la zona de las tamboras, quedará permitida la circulación por la Calle Laureles.

 

Para los conductores se tiene como ruta alterna para cruzar la zona de trabajos de la siguiente manera:

 

       Ruta 1: Av. Convención Pte.

       Dirección Poniente a Oriente. Se indica la ruta de desvío desde Av. Convención Pte. hay que circular por Guadalupe - C. San Marcos- General Emiliano Zapata - Rivero y Gutiérrez-Victoria-Moctezuma -    Galeana Nte.

       Av. Convención Pte. - Talamantes - Alfonso Esparza - Monroy - Eduardo J. Correa.

       Ruta 2: Av. Adolfo López Mateos Pte.

       Dirección Poniente - Oriente. Se indica la ruta de desvío desde Av. Adolfo López Mateos - Lateral - Dr. Pedro de Alba - Calle Nieto - Galeana.

       Ruta 3: Av. Adolfo López Mateos Pte.

       Dirección Oriente - Poniente. Se indica la ruta de desvío desde Av. Adolfo López Mateos - Gral. Vicente Guerrero - Venustiano Carranza - Enrique Fernández - Jesús F. Contreras - Alfonso Esparza - Aquiles Elorduy

 

 

 

 

       Ruta 4: Galeana Nte. - Galeana Sur

       Dirección Oriente - Poniente. Se indica la ruta de desvío desde Av. Adolfo López Mateos - Galeana Sur - Av. Convención Sur.

       Ruta 5: Av. Adolfo López Mateos Ote.

       Dirección Oriente. Se indica la ruta de desvío desde Av. Adolfo López Mateos - 5 de Mayo - Adolfo Torres - Victoria - Guadalupe - Av. de la Convención Pte.

       Ruta 6: Av. Adolfo López Mateos Ote.

       Dirección Oriente - Poniente. Se indica la ruta de desvío desde Av. Adolfo López Mateos - Galeana Sur - Dr. Ignacio T. Chávez - Av. de los Maestros

       Ruta 7: Av. de los Maestros - Centro

       Dirección Poniente - Centro. Se indica la ruta de desvío desde Av. de los Maestros - Av. Dr. Ignacio T. Chávez - Glorieta Benito Juárez - Ayuntamiento - Cristóbal Colón

       Ruta 8: Av. Adolfo López Mateos Ote.

       Dirección Oriente - Poniente. Se indica la ruta de desvío desde Av. Héroe de Nacozari - Av. Paseo de la Cruz - Av. Ayuntamiento - José María Chávez.

 

Se solicita la amable comprensión de la población y el apoyo de conductores, a fin de que las maniobras se realicen en tiempo y forma permitiendo con ello que se  pueda cumplirse con la planeación establecida, de ejecución del proyecto, y con ello generar las menos molestias posibles.

 

--oo00oo--

 

martes, 3 de mayo de 2016

Licitación Estatal 010


Presenta la SICOM la Licitación Estatal 010

 

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones informó la Licitación Pública Estatal número 010 del presente año, que contempla obras de regeneración urbana de Ciudad Gótica y la continuación en el Complejo Tres Centurias, en una cuarta etapa de trabajos y donde se considera la conclusión del Estacionamiento Oriente (obra civil e instalaciones).

 

Esta publicación se hace de conformidad con la Ley de Obras Públicas y detalla las bases a participar en la Licitación Pública Nacional número 010-16 y servicios relacionados, disponible para la consulta de los interesados en la página: http://compranet.gob.mx.

 

--oo00oo--

 

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.