martes, 29 de septiembre de 2015

Inician obras de rehabilitación de la Escuela de Música Manuel M. Ponce

Infraestructura Estatal .:. Comunicado de Prensa Núm. 372 .:. Septiembre 2015

Edificio Central de la SICOM, Aguascalientes.

 

Inician obras de rehabilitación de

 la Escuela de Música Manuel M. Ponce

 

      Invierte la administración de Carlos Lozano de la Torre en el mejoramiento y construcción de nuevos espacios culturales

      Se destinan 3 MDP para la rehabilitación de la Escuela de Música Manuel M. Ponce

 

Aguascalientes cuenta con grandes artistas y con el propósito de seguir formando nuevos talentos, la administración de Carlos Lozano de la Torre está llevando a cabo obras de carácter cultural que posicionarán a la entidad como una de las mejores; un claro ejemplo es el proyecto de la consolidación del MECA y la sala de conciertos.

 

En este sentido Miguel Ángel Romero Navarro titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) anunció que la dependencia a su cargo ha comenzado con los trabajos para rehabilitar la escuela de música Manuel M. Ponce.

 

Romero Navarro resaltó que recuperar los espacios culturales es una prioridad para la administración estatal por lo que se han tenido recursos desde el inicio de la administración han sido destinadas a la rehabilitación de la Casa de la Cultura, la red estatal de bibliotecas en los municipios del Estado así como otros proyectos que han venido a mejorar la formación académica y artística de la población de toda la entidad.

 

El proyecto de regeneración de la escuela de música Manuel M. Ponce contempla realizar el equipamiento con un sistema acústico en el salón de usos múltiples, carpintería, pintura en general y rehabilitación de servicios sanitarios.

 

La inversión a aplicar en las acciones antes mencionadas es de 3 millones de pesos y estará generando 46 empleos de manera directa en beneficio de la población de todo el Estado.

 

El titular de la SICOM destacó que la política cultural del mandatario Carlos Lozano de la Torre está permitiendo forjar el futuro de los niños y niñas así como de los jóvenes que tengan el interés de estudiar alguna disciplina artística y cultural se están generando los espacios necesarios.

 

--oo00oo--  

 


lunes, 28 de septiembre de 2015

Inicia la SICOM con la construcción del nuevo auditorio del municipio de Tepezalá

Infraestructura Municipal .:. Comunicado de Prensa Núm.371  .:. Septiembre 2015

Tepezalá, Aguascalientes.

 

Inicia construcción de nuevo Auditorio

en el municipio de Tepezalá

 

      El progreso y desarrollo se consolida en los municipios del interior del Estado con la creación de infraestructura en beneficio de sus pobladores

      Se alista la SICOM para iniciar con las obras de construcción de lo que será el nuevo auditorio municipal de Tepezalá con una inversión total de 10 MDP

      Con esta obra se reafirma el compromiso del mandatario Carlos Lozano de la Torre con infraestructura que permita la convivencia y desarrollo de los habitantes

 

Se reafirma el compromiso con los municipios del estado por parte del mandatario Carlos Lozano de la Torre al consolidar infraestructura que permita el desarrollo y convivencia de los habitantes de los municipios del interior del Estado.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) comentó que iniciaron los trabajos para la construcción de lo que será el auditorio municipal de Tepezalá, espacio que permitirá realizar diferentes actividades que pueden ir desde espectáculos hasta eventos deportivos que permitan la convivencia familiar de los habitantes.

 

Los trabajos con los que inició la construcción es limpieza de la zona, delimitación de trazos para posteriormente comenzar con la conformación de terracerías.

 

El proyecto será dirigido y supervisado por la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), este proyecto será de gran importancia para los habitantes de Tepezalá ya que tendrán un espacio moderno equipado con la más alta tecnología y cómodo que les permita realizar diferentes actividades.

 

Romero Navarro destacó que la infraestructura tendrá una inversión total de 10 MDP y se ubicará en una zona que conecta con la carretera federal Rincón de Romos- Loreto Zacatecas con lo que permitirá tener fácil acceso al auditorio, la superficie donde se va construir es de 8 mil 287 m2.

 

El concepto que tendrá el espacio es que permita ser multidisciplinario en el que se realicen eventos y/o actividades socio-culturales y deportivas.

 

La primer etapa de construcción contempla la construcción del edificio del auditorio en una superficie de mil 112 m2 en donde se contará con las áreas de servicios sanitarios, cancha de usos múltiples, tableros móviles y camerinos.

 

Posteriormente se contempla una segunda etapa donde se construirá el área administrativa, estacionamiento, áreas verdes, plaza y andadores.

 

 

El titular de la SICOM resaltó el interés del Gobernador Carlos Lozano de la Torre para seguir consolidando la infraestructura que mejore la calidad de vida de los habitantes hasta el último minuto de su administración, por lo que se seguirá con los proyectos en los 11 municipios.


--oo00oo--



miércoles, 23 de septiembre de 2015

Supervisa el titular de la SICOM obras de modernización de la carretera Norias de Ojocaliente-La Luz

Infraestructura Carretera .:. Comunicado de Prensa Núm.370   .:.  Septiembre 2015

Norias de Ojocaliente, Aguascalientes

 

Avanzan obras de modernización de la red estatal de carreteras

 

      Las gestiones del Gobernador Carlos Lozano de la Torre están permitiendo mejorar la red estatal de carreteras, actualmente se ejecutan diferentes proyectos por un monto de más de 125 MDP

      Supervisa el titular de la SICOM obras de ampliación de la carretera Norias de Ojocaliente-La Luz

 

El progreso y desarrollo económico es prioridad para el mandatario Carlos Lozano de la Torre; para lograr la atracciones de inversiones es necesario contar con infraestructura que moderna y vialidades que permitan el traslado de la población y mercancías de un punto a otro de manera rápida y segura por todo el Estado.

 

Para consolidar vialidades modernas en beneficio de la población del Estado, el Gobernador Carlos Lozano de la Torre gestiono a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recursos por más de 125 MDP mismo que están siendo aplicados por la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM).

 

Con el objetivo de constatar que avanza la modernización de 8 carreteras estatales, el titular de la SICOM Miguel Ángel Romero Navarro realizó una supervisión por la carretera Norias de Ojocaliente-La Luz, constato lo avances que se tienen haciendo énfasis en la petición a los constructores reforzar los señalamientos de obra a fin de prevenir accidentes, mientras que a los conductores se les pide manejar a baja velocidad y siguiendo las indicaciones que se les haga en el lugar de obra.

 

Dentro de los paquetes de obras que al igual que la carretera antes mencionada se están ejecutando son la modernización de la carretera El Novillo-Villa Juárez, E.C (Ags-Calvillo)-Gracias a Dios, La Tomatina-E.C (Penitenciaria), Las Flores-Jesús Terán así como San Isidro-El Novillo.

 

Romero Navarro, destacó que con estas obras se están conformando un circuito de carreteras modernas que permitan nuevas rutas de acceso y traslado de insumos por todo el Estado.

 

--oo00oo--



lunes, 21 de septiembre de 2015

Al 80% la construcción de 6 nuevas escuelas en diferentes puntos del Estado

Infraestructura Educativa .:. Foto Nota  Núm. 150  .:.  Septiembre 2015

Aguascalientes, Aguascalientes

 

Al 80% la construcción de 6 nuevas escuelas en diferentes puntos del Estado

 

      La formación académica de los niños y niñas prioridad para la administración de Carlos Lozano de la Torre

      Estas 6 nuevas instituciones representa una inversión de 35 MDP

 

El proyecto de formación académica que ha establecido el Gobernador Carlos Lozano de la Torre es muy ambicioso por lo que se han destinado los recursos necesarios para consolidar la infraestructura que se requiera para que los niños, niñas y jóvenes de todo el Estado cuenten con un espacio donde adquieran los conocimientos necesarios ya que serán ellos el futuro de Aguascalientes.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) mencionó que la dependencia a su cargo está construyendo 6 nuevos planteles en diferentes puntos del Estado con una inversión de más de 35 MDP.

 

Las obras que se están ejecutando con la participación del sector de la construcción local son: J.N Paseos de las Haciendas, J.N Los Laureles, J.N Villas de Nuestra Señora de la Asunción sector encino, J. N Palo Alto así como la Secundaria Villas de Nuestra Señora de la Asunción sector encino y la Secundaria Villa de las Palmas; los nuevos planteles antes mencionados tiene un avance constructivo del 80% se estima estar entregándolos en los próximos meses para que sea el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) quien realice el equipamiento de los mismos.

 

--oo00oo--

 

 


domingo, 20 de septiembre de 2015

Avanza construcción de nueva comandancia de seguridad pública en Tepezalá

Infraestructura de Seguridad  .:. Foto Nota Núm.  149 .:.  Septiembre 2015

Tepezalá, Aguascalientes

 

Continúa el crecimiento de la infraestructura

de seguridad en los municipios del Estado

 

      El Gobierno de Carlos Lozano de la Torre ha destinado recursos por 8 MDP para construir nuevo edificio de seguridad pública del municipio de Tepezalá

      Actualmente la SICOM lleva a cabo la segunda etapa de trabajos

 

La administración de Carlos Lozano de la Torre ha priorizado el tema de seguridad en los municipios del interior del Estado a través del equipamiento de los cuerpos de seguridad y la construcción de nueva infraestructura es por ello que la  Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) en estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado(SSPE) y con la administración del municipio de Tepezalá, lleva a cabo trabajos para consolidar la nueva comandancia de seguridad pública, la cual hasta el momento se han asignado más de 8 MDP.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM informó que los trabajos en la primera etapa se trabajó en una superficie de 1,500 m2 donde se consolidaron plataformas, cimentación, albañilería en general, estructura, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, acabados, pavimentación con concreto hidráulico del área de estacionamiento y patio de maniobras.

 

En esta segunda etapa considera obras en la planta alta y baja de nuevo edificio colocación de pisos y acabados en las diferentes áreas que ya se cuentan como lo son oficina del director, resguardo de pertenencias, juez calificador, servicios sanitarios, vestidores, celdas, separos, cuarto de vigilancia entre otras.

 

Finalmente, el titular de la SICOM resaltó que ya se tienen los recursos asignados para dar continuidad a los trabajos para que este mismo año se ponga en funcionamiento este nuevo edificio de seguridad pública.

 

--oo00oo--

 




--


jueves, 17 de septiembre de 2015

Más 300 trabajadores de la SICOM participan en simulacro de evacuación de edificio por temblor

Simulacro .:. Foto Nota Núm.148  .:.  Septiembre 2015

Edificio Sede de la SICOM, Av. Adolfo López Mateos, Aguascalientes

 

 

Más 300 trabajadores de la SICOM participan en simulacro de evacuación de edificio por temblor

 

      La prevención así como una correcta aplicación de las medidas de seguridad ante una emergencia; se puso en práctica por personal de la SICOM resultando de manera efectiva su participación

 

Dentro de los más de 600 simulacros que se realizaron de manera simultánea en la capital así como en los municipios del interior del Estado, personal de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) realizaron un simulacro de evacuación del edificio sede ubicado en Av. Adolfo López Mateos Ote.

 

La prevención así como el conocer las medidas de seguridad que se deben de seguir en caso de una emergencia es una de las políticas establecidas por el Gobernador Carlos Lozano de la Torre por lo que se han consolidado diferentes brigadas al interior de las dependencias estatales.

 

Es en este sentido en el marco de recordar los 30 años de los sismos de 1985 que más de 300 trabajadores de diferentes áreas de la SICOM de manera correcta y adecuada siguieron los protocolos de seguridad para evacuar el edificio simulando una alerta de temblor.

 

Los resultados fueron satisfactorios y se demostró que el personal de la dependencia estatal cuenta con los conocimientos necesarios en caso de una emergencia.

 

--oo00oo--



martes, 15 de septiembre de 2015

Reinician trabajos para concluir el Hospital de Pabellón de Arteaga

Infraestructura Hospitalaria .:. Comunicado de Prensa Núm.369  .:. Septiembre  2015

Aguascalientes, Aguascalientes.

 

La conclusión del Hospital de Pabellón de Arteaga reforzará los servicios de salud del Estado

 

      Reinicia la SICOM con obras para la conclusión del Hospital de 60 camas ubicado en el municipio de Pabellón de Arteaga

      El recurso total a aplicar es de 160 MDP en la segunda etapa de trabajos es por un monto de 100 MDP

      Está infraestructura vendrá a reforzar los servicios de salud de la entidad

 

La atención de la salud de las familias de la entidad ha sido una de las prioridades para la administración de Carlos Lozano de la Torre es por ello que ha destinado los recursos necesarios para modernizar, ampliar y construir nueva infraestructura de Salud en los 11 municipios de la entidad.

 

Miguel Ángel Romero Navarro comentó que reiniciaron los trabajos para la conclusión del hospital de 60 camas de Pabellón de Arteaga, infraestructura que vendrá a reforzar los servicios de salud en beneficio de la población.

 

En una primera etapa se trabajó en la conformación de terracerías, cimentación y estructuras metálicas donde se invirtieron 60 MDP.

 

Romero Navarro, resaltó que para la segunda etapa de construcción dentro del presupuesto de obra pública se tiene un recurso de 100 MDP para concluir los cuerpos F, G, H, I así como el E; esto consistirá en albañilería en las áreas de servicios generales, fachada, hospitalización, consulta externa, urgencias, estructura del área de gobierno, instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas así como especiales, obras exteriores.

 

El titular de la SICOM destacó la relevancia del proyecto Hospitalario que vendrá a apoyar a los servicios de salud del Estado para atender las enfermedades que aquejan a los habitantes por lo que garantiza que este proyecto del Gobernador Carlos Lozano de la Torre se concluirá en tiempo y no se dejará a medias; siendo en los próximos días que se vuelva a ver un importante número de trabajadores y maquinaria en la zona de obra, lo que vendrá a reactivar las oportunidades de empleo en beneficio de los habitantes de Pabellón de Arteaga.

 

Este proyecto deberá estar concluido en tiempo y forma con el fin de que la población cuente con un nuevo hospital de 60 camas donde se atienden las enfermedades que aquejan a los habitantes de todo el Estado.

 

--oo00oo--



sábado, 12 de septiembre de 2015

El tercer anillo poniente se consolida en el mes de Octubre

Infraestructura Vial  .:. Comunicado de prensa no.368.  .:.  Septiembre  2015

Aguascalientes,  Aguascalientes

 

El tercer anillo poniente se consolida en el mes de Octubre

 

  • Luego de 12 años se consolidará el tercer anillo gracias a las gestiones del Gobernador Carlos Lozano de la Torre que tendrá una inversión de más de 645 MDP
  • El Gobierno del Carlos Lozano de la Torre destinó 120 MDP en materia de derechos de vía
  • La consolidación del tercer anillo poniente requirió construir 12.7 Km de vialidad así como 5 pasos a desnivel y un puente vehicular en el Río Morcinique

 

Gracias a la voluntad y el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, el Tercer Anillo de circunvalación se concluirá en octubre, pues todos los recursos para ello se han radicado para su aplicación en esta obra que se instaura como un compromiso cumplido por esta administración.

 

Así se expresó el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al conocer por parte del Secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro, los pormenores para la conclusión de esta gran obra que en anteriores administraciones fue irresponsablemente soslayada y que hoy se constituye como una solución integral para la adecuada movilidad de los aguascalentenses.

 

El respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto fue ejercido a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde la inversión aplicada de manera en conjunta Gobierno Federal y Estatal es de más de 645 millones de pesos, lo que ha permitido completar 12.7 Km de vialidad, cinco pasos a desnivel y un puente vehicular sobre el Río Morcinique.

 

Los pasos a desnivel construidos para esta nueva infraestructura vial son los ubicados en  la carretera a Villa Hidalgo, el de la salida a Calvillo, el construido en Av. Juan Pablo II, el enlace Blvd. Alejandro de la Cruz, y el enlace tercer anillo oriente (Maravillas), que se encuentra en proceso de conclusión.

 

La consolidación del tercer anillo poniente representa el cierre de un circuito de 42.2 kilómetros, lo que convertirá a Aguascalientes como la única ciudad del continente americano que cuente con tres anillos periféricos.

 

 

Los recursos para la ejecución de esta magna obra fueron radicados en tiempo y forma por parte de la SCT, y justo en este mes de septiembre se encuentran aplicándose los últimos 44.5 millones de pesos para la puesta en marcha de esta infraestructura.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), resaltó el liderazgo del mandatario estatal Carlos Lozano de la Torre, quien en todo momento encabezó la gestión ante la federación para lograr radicar los recursos necesarios para la conclusión de esta vialidad.


Romero Navarro destacó que para la construcción del tercer anillo poniente la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre asignó cerca de 120 MDP para los derechos de vía.

El tercer anillo poniente será una de las infraestructuras viales que la actual administración ha construido para otorgar nuevas rutas que permitan un tránsito seguro y traslado de mercancías.

 

La apertura del tercer anillo poniente se estima sea en el mes de octubre, actualmente la SCT está realizando trabajos de conclusión de los últimos 2.4 Km que corresponden a conectar con el municipio de Jesús María.


--oo00oo--


miércoles, 9 de septiembre de 2015

Importante cierre de año tendrán constructores locales

Infraestructura  .:. Comunicado de prensa no.367  .:.  Septiembre  2015

Instalaciones de la CMIC, Aguascalientes

 

Importante cierre de año tendrán constructores locales

 

      Se lleva a cabo la quinta reunión de la comisión mixta CMIC-SICOM donde se anuncian buenas noticias en materia de inversión para obra pública

      Con las licitaciones estatales y federales que se han anunciado ya superan los 800 MDP

 

Al sostener la quinta reunión de la comisión mixta CMIC-SICOM se comentó por parte del titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) Miguel Ángel Romero Navarro que se tienen buenas noticias para la entidad esto luego de una reunión que sostuviera el titular de la Secretaría de Finanzas Alejandro Díaz Lozano en la SHCP donde se anunció que se estarán liberando los recursos para ejecutar importante proyectos de infraestructura que mejorarán la calidad de vida de las familias por un monto de 1,178 MDP.

 

Romero Navarro, resaltó que con esta liberación de recursos donde se contemplan proyectos del PRODERE, METROPOLITANO así la conclusión de la infraestructura del nuevo Hospital Hidalgo con esto se seguirá dando un importante impulso al sector de la construcción local.

 

Hasta el momento la SICOM reporta que se ha ejecutado un 80% de los recursos ya radicados dentro del plan de obra pública.

 

Por su parte el presidente de la CMIC Antonio Robledo Sánchez reconoció el apoyo del Gobernador Carlos Lozano de la Torre para este gremio ya que un 95% de las obras de infraestructura se han asignado al sector local y ha pugnado para que en la construcción de la nueva planta COMPAS NISSAN-DAIMLER tenga la participación de empresas locales con lo que se impulsa la participación en las obras públicas como privadas.

 

Finalmente por parte del subsecretario de la coordinación técnica de la SICOM, Javier Gallegos Estens mencionó que en materia de licitaciones ya se tiene una acumulado de 800 MDP y están en puerta otras publicaciones por cerca de 150 MDP es por lo que se hace la invitación a los constructores a participar.

 

--oo00oo--



domingo, 6 de septiembre de 2015

Alista la SICOM nuevo paquete de infraestructura con una inversión de 15 MDP

Infraestructura  .:. Comunicado de Prensa Núm.366  .:. Septiembre  2015

Aguascalientes,  Aguascalientes.

 

Alista la SICOM nuevo paquete de infraestructura

 con una inversión de 15 MDP

 

      Los proyectos de infraestructura no se detienen en Aguascalientes, listo paquete de obras dentro de la licitación estatal no.15 contemplando proyectos en materia de seguridad

      Con estas obras se refuerza la infraestructura para que Aguascalientes continúe siendo una de los Estados más seguros del País

      El impulso del sector de la construcción se impulsa con la participación de este sector en la consolidación de nueva infraestructura

 

El Gobierno de Carlos Lozano de la Torre reafirma su compromiso con los habitantes de la entidad generando la infraestructura que genere el progreso y desarrollo de los habitantes pero sobre todo su calidad de vida es por ello que a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) en cumplimiento con la ley de obra pública y la correcta aplicación de recursos asignados para el plan de obra pública se anuncia la licitación estatal no.15.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM mencionó que la licitación antes mencionada contempla nueva infraestructura de carácter de seguridad con una inversión de 15 MDP .

 

Dentro de las obras integradas a ejecutarse en los próximos meses está el mejoramiento del auditorio del Instituto Estatal de Seguridad Pública (IESPA), quinta etapa de remodelación de la infraestructura de la Fiscalía del Estado destacando que gracias a el Gobernador Carlos Lozano de la Torre hoy cuenta con una infraestructura de moderna y funcional que permite a los agentes investigadores realizar su trabajo de manera eficiente y rápida.

 

Además se ampliará la infraestructura de servicios periciales de la Fiscalía del Estado siendo las áreas de contabilidad, dactiloscopia, filiación, perito, control-informes, vestíbulo y servicios sanitarios.

 

Romero Navarro añadió que se contemplan obras de mejoramiento y ampliación en la infraestructura de los ceresos de la entidad.

 

Con la infraestructura antes mencionada el titular de la SICOM resaltó el compromiso del mandatario estatal para que Aguascalientes siga siendo ejemplo nacional en la procuración de justicia pero sobre todo un de los Estados más seguros del país lo que lo hace atractivo para la llegada de nuevas inversiones.

 

Finalmente, Miguel Ángel Romero Navarro hizo la invitación a los constructores locales participar en la licitación no. 15 que viene a dar continuidad al impulso del sector que ha sido pieza fundamental en la consolidación del futuro de Aguascalientes a través de obras de calidad que han venido a mejorar la calidad de vida de las familias en diferentes sectores.

--oo00oo--


miércoles, 2 de septiembre de 2015

El Gobierno del Estado ha construido hasta el momento 11.9 Km de nuevas ciclovías

Infraestructura Ciclovías .:. Comunicado de Prensa Núm.  .:. Septiembre 2015

Aguascalientes, Aguascalientes.

 

El Gobierno del Estado ha construido hasta el momento 11.9 Km de nuevas ciclovías

 

      En lo que va de la administración estatal dentro de los proyectos viales se ha considerado la movilidad de la población que tiene como medio de transporte la bicicleta por lo que se han construido 11.9 Km de nuevas ciclovías

      Para los próximos meses se estarán construyendo otros 4.9 Km en los municipios de San Francisco y Jesús María dentro de dos importantes proyectos viales

      Dentro de un banco de proyectos se considera la construcción de otros 10.6 Km más de ciclovías

 

La administración que encabeza Carlos Lozano de la Torre interesado en consolidar y crear nueva infraestructura vial en el Estado en beneficio de sus habitantes para trasladarse de un punto a otro de manera segura;  se ha pensado de igual manera en la población que no utiliza los vehículos automotores y su modo de traslado es el uso de la bicicleta por lo que también a ello se ha construido infraestructura de ciclovías para que se trasladen a su hogar, trabajo, institución educativo  o realizar  deporte en beneficio de su salud.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) resaltó el compromiso del mandatario estatal con toda la población creando rutas de circulación modernas y cómodas para todos los sectores de la población es por ello que hasta el momento se han construido 11.9 Km de nuevas ciclovías siendo está una infraestructura segura que permite el traslado de los habitantes de un punto a otro y que está integrada en los proyectos viales que hasta el momento han venido a mejorar las rutas de traslado y acceso en la capital así como en los municipios del interior del Estado.

 

Por otra parte el titular de la SICOM mencionó que 1.6 Kms están integrados en el Blvd. Alejandro de la Cruz en el municipio de Jesús María en lo que actualmente es su primer anillo de circunvalación por otra parte son 10.3 Kms en lo que se ha construido del tercer anillo poniente.

 

Romero Navarro añadió que en los próximos meses se estarán construyendo otros 4.9 Km de nueva ciclovías integradas en 1.7 Kms en el acceso sur de San Francisco de los Romo así mismo 0.8 Kms en el acceso norte del municipio en mención, finalmente se consolidarán 2.4 Kms en el tercer anillo poniente que conectara con el municipio de Jesús María.

 

La suma de nueva infraestructura en materia de ciclovías es de 16.9 Kms que vendrán a ofrecer una movilidad segura a la población que utilizamos la bicicleta como transporte.

 

 

Finalmente, Miguel Ángel Romero Navarro agregó que se tiene un banco de proyectos para considerar otros 10.6 Kms de nuevas ciclovías con lo que se tendrá un importante crecimiento en esta infraestructura en beneficio de la población de todo el Estado.

 

--oo00oo--

 

 

 

 


 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.