viernes, 29 de mayo de 2015

SICOM, Inicia construcción de Esc.Primaria en Villas de Ntra. Sra. de la Asunción

Infraestructura Educativa .:. Comunicado de prensa No.. 342  .:.  Mayo 2015

Aguascalientes,   Aguascalientes

 

Inicia construcción de Escuela Primaria al Oriente de la Capital con una inversión de 8.2 MDP

 

      Inicia la SICOM con la construcción de Escuela Primaria en el Fracc. Villas de Nuestra Sra. de la Asunción sector Estación

      El recurso asignado es de 8.2 MDP y se estima estar concluyendo con la obra civil en el mes de Octubre

      Con este nuevo plantel, crece el número de espacio para los niños y niñas del oriente de la capital

 

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) así como con el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA);  inician las obras para la construcción de un nuevo plante de educación básica en el Fracc. Villas de Nuestra Señora de la Asunción en el sector Estación.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM mencionó que debido al crecimiento poblacional que está teniendo la capital del Estado y con el fin de cubrir los espacios educativos que requieren los niños y niñas del oriente de la capital, se inicia con las obras de una nueva primaria que vendrá a ampliar la cobertura y número de espacios donde se puedan formar académicamente.

 

La inversión de este nuevo plantel de educación básica es por 8.2 MDP y tendrá un calendario de ejecución de proyecto para concluirse en el mes de Octubre para ser entregado al IEA quienes serán los administradores de los edificios y encargados de equipar  las aulas y nuevos espacios.

 

El proyecto contempla consolidar los siguientes espacios: 6 Aulas, 1 Laboratorio de Cómputo, Dirección, Bodega, Módulo de Servicios Sanitarios, Plaza Cívica, Cancha, Pórtico, Cerco Perimetral y Obra Exterior.

 

Romero Navarro, resaltó el compromiso del Gobierno del Estado para lograr una educación de calidad de la población y está se logra con la construcción de nuevas aulas donde se formen los estudiantes que serán el futuro de Aguascalientes.

 

 

--oo00oo--

 

 


jueves, 28 de mayo de 2015

Se fortalece el sector educativo con la construcción de nuevos espacios con una inversión de 16 MDP

Infraestructura Educativa .:. Comunicado de prensa No..341   .:.  Mayo 2015

Aguascalientes,   Aguascalientes

 

 

Se fortalece el sector educativo con la construcción de nuevos espacios con una inversión de 16 MDP

 

      Inicia la SICOM con la construcción de cuatro nuevos Jardines de Niños en beneficio de los habitantes de todo el Estado

      Se fortalece el sector educativo con más espacios de formación para la población de Aguascalientes

      Los proyectos tiene una inversión de  16 MDP y se estima concluir con las obras en el mes de Octubre

 

El fortalecimiento del sector educativo en el Estado de Aguascalientes se está logrando, esto gracias a la importante inversión que ha destinado la administración Estatal para la creación de nuevos espacios para la  formación de los habitantes de la capital del Estado así como de los municipios del interior.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) informó que la dependencia a su cargo en estrecho trabajo con el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) están iniciando con la construcción de cuatro nuevos Jardines de Niños en diferentes fraccionamiento y municipios en beneficio de la población de todo el Estado.

 

Los proyectos educativos que está arrancando la SICOM en una primer instancia en el Fracc. Laureles, se estarán edificando 3 aulas, 1 salón de usos múltiples, Dirección, Bodega, Módulo de Servicios Sanitarios, Plaza Cívica, Pórtico, Cerco Perimetral así como Obra Exterior, está infraestructura tiene una inversión de 3.1 MDP.

 

Por otra parte en el Fracc. Villas de Nuestra Señora de la Asunción sector encino se construirá otro Jardín de Niños donde los espacios son los siguientes: 3 Aulas, 1 salón de usos múltiples, Dirección, Bodega, Módulo de Servicios Sanitarios, Plaza Cívica, Pórtico, Cerco Perimetral así como Obra Exterior, la inversión a aplicar es de 5.1 MDP.

 

Los municipios del interior del Estado también se ven beneficiados con el fortalecimiento de la educación de sus habitantes a través de la construcción de nueva infraestructura.

 

Para el Fracc. Paseos de las Haciendas en el municipio de Jesús María se construirá otro Jardín de Niños en donde se consolidaran los siguientes espacios: 3 Aulas, Dirección, Bodega, Módulo de Servicios Sanitarios, Plaza Cívica, Pórtico, Cerco Perimetral y Obra Exterior, la inversión es de 3.4 MDP

 

Finalmente en Palo Alto en el municipio del  Llano se consolidará otro Jardín de Niños, los espacios a construir son: 3 Aulas, Dirección, Bodega, Módulo de Servicios Sanitarios, Plaza Cívica, Pórtico, Cerco Perimetral y Obra Exterior, la inversión es de 4.4 MDP.

 

Romero Navarro, resaltó que las obras para construir estos nuevos espacios es de 16 MDP y se estima estar concluyendo con la obra civil en el mes de octubre del presenta año para finalmente los espacios sean entregados al IEA para su equipamiento y puesta en marcha.

 

--oo00oo--

 

 


miércoles, 27 de mayo de 2015

Concluye la SICOM con las obras de rehabilitación del Almacén 3 en COFETRECE

Infraestructura   .:. Foto Nota.  138 .:.  Mayo 2015

COFETRECE,   Aguascalientes

 

Concluye la SICOM con las obras de rehabilitación del Almacén 3 en COFETRECE

 

      Con una inversión de 467 mil pesos la SICOM concluyó obras de rehabilitación del Almacén 3

      Está infraestructura es entregada a la administración de COFETRECE para su uso y debido cuidado

 

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) está llevando a cabo diferentes acciones para rehabilitar las naves del ferrocarril ubicadas en COFETRECE con el fin de tener diferentes áreas que sean utilizadas en beneficio de la población de Aguascalientes todo dentro de un plan maestro de rescate de la zona que guarda diferentes pasajes de la Historia de Aguascalientes.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM informó que concluyeron los trabajos que se realizaron en el Almacén 3 dentro de un programa de rehabilitación y equipamiento de la Universidad de las Artes que se encuentra ubicada en diferentes espacios de COFETRECE.

 

La inversión aplicada en impermeabilización, repellado de muros, rehabilitación de ventanas, herrería en puertas, muros de tablaroca así como la rehabilitación de aluminio fue de 467 mil pesos.

 

Finalmente, Romero Navarro resaltó que poco a poco las naves que se encontraban abandonadas; comienzan hacer adecuadas y equipadas para realizar diferentes actividades en beneficio de la población de todo el Estado.

 

--oo00oo--  

 

 


martes, 26 de mayo de 2015

El MECA será el gran espacio cultural del Estado de Aguascalientes

Infraestructura Cultural  .:. Comunicado de prensa No.. 340  .:.  Mayo 2015

COFETRECE,   Aguascalientes

 

El MECA será el gran espacio cultural

del Estado de Aguascalientes

 

      Supervisa el titular de la SICOM las obras que se realizan para consolidar el MECA

      Actualmente las obras presentan un avance constructivo del 54% ; teniendo una inversión de 120 MDP

 

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) lleva a cabo las obras para consolidar el Museo Espacio de la Ciudad de las Artes (MECA) un espacio cultural que vendrá a ofrecer un área donde se presentarán diferentes exposiciones de carácter nacional hasta internacional.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM realizó un recorrido de supervisión por lo que será el MECA; este se estará consolidando en una superficie de más de 8 mil m2.

 

Dentro de las obras que se realizan y que el propio titular de la SICOM constató los avances en sala interactiva, área administrativa, aire acondicionado e instalaciones especiales, sala de exposiciones, transfer, área de restauración conservación de la colección del museo así mismo pudo observar las obras que se realizan en materia de instalaciones eléctricas y colado de firmes de concreto, finalmente supervisó los avances que se tienen en el acceso principal y fachada del MECA.

 

Actualmente el área de supervisión de la SICOM reporta que se tiene un avance constructivo de 54%  y se está cumpliendo conforme a los tiempos establecidos en calendario de obra por lo que se estarán entregando los espacios en el mes de octubre del presente año.

 

Romero Navarro, mencionó que la inversión a aplicar es de 120 MDP recurso que se viene a sumar a lo ya aplicado que viene desde la limpieza, restauración y cambio de cubiertas en las diferentes naves de ferrocarriles del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias (COFETRECE).

 

--oo00oo--

 

 


lunes, 25 de mayo de 2015

SICOM, Reinician obras para concluir el Centro de Convenciones y Exposiciones de Aguascalientes

Infraestructura Turística  .:. Comunicado de prensa No..339   .:.  Mayo 2015

Isla San Marcos,   Aguascalientes

 

Reinician obras para concluir el Centro de Convenciones y Exposiciones de Aguascalientes

 

      Supervisa el titular de la SICOM, las obras de reinicio del Compromiso Gubernamental CG-030 Centro de Convenciones y Exposiciones de Aguascalientes

      La inversión a aplicar es de 157.1 MDP; en posterior fecha se licitará paquetes de obras complementarias para que previo al inicio de la FNSM 2016 quede complementada la infraestructura

 

El impulso del Sector Turismo y de Convenciones de Aguascalientes tendrá aún mayor presencia en el año 2016;  esto gracias al reinicio de los trabajos para concluir el Compromiso Gubernamental CG-030 Centro de Convenciones y Exposiciones de Aguascalientes través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) y constructores locales,  esto gracias al apoyo decidido del Presidente Enrique Peña Nieto para que el Estado de Aguascalientes cuente con infraestructura que permita un mayor número de eventos de carácter nacional e internacional.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM realizó la supervisión de los contratos que se están iniciando para concluir el Centro de Convenciones en beneficio de la población de todo el Estado y que deberá estar consolidada antes del inicio de los festejos de la edición 2016 de la FNSM.

 

Romero Navarro, informó que la inversión aplicada en 7 contratos donde participan diferentes constructores locales con una inversión de 157.1 MDP viene a dar continuidad a la generación de empleos.

 

Dentro de las obras a ejecutar en un periodo de 150 días se tienen: área de apoyo y complemento del patio de maniobras, baños públicos y bodega del lado sur, estructura, albañilería, acabados y alumbrado en plaza de accesos, finalmente se trabajará en marcos, concesiones, sótano del lado norte, baños públicos, área administrativa y tailgate.

 

Finalmente el titular de la SICOM añadió que queda pendiente otra licitación a fin de cumplir con todas las áreas que se tienen consideradas para que el próximo año entre en funcionamiento esta infraestructura que vendrá a impulsar el sector turismo del Estado.

 

--oo00oo-- 



viernes, 22 de mayo de 2015

Sigue creciendo la infraestructura y el trabajo para constructores locales

Infraestructura .:. Comunicado de prensa No.338   .:.  Mayo 2015

Edificio Sede de la CMIC,   Aguascalientes

 

Sigue creciendo la infraestructura y

el trabajo para constructores locales

 

      Se lleva a cabo la tercer reunión de la comisión mixta SICOM-CMIC en donde participa el Colegio de Ingenieros Civiles y Colegio de  Arquitectos

      Presentan proyecto de ampliación del paso a desnivel de Av. Adolfo López Mateos

      Siguen las licitaciones de más proyectos integrados en el plan estatal de infraestructura y donde se está llegando a la aplicación de 760 MDP

 

Teniendo como sede la sala de juntas de la Cámara Nacional de la Construcción (CMIC) Delegación Aguascalientes, se llevó a cabo la tercer reunión mensual de la comisión mixta SICOM-CMIC donde participan integrantes del Colegio de Ingenieros y Arquitectos; está reunión sirve para dar un puntual seguimiento a los proyectos que lleva a cabo el Gobierno del Estado en materia de infraestructura.

 

En este ocasión el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) Miguel Ángel Romero Navarro, resaltó el interés y participación del gremio de la construccion local para conocer y dar seguimiento a los proyectos que la dependencia está realizando y donde se cuenta con la participación del sector de la construcción local y es que se tuvo una importante participación.

 

Dentro del orden del día de la reunión se presentó por parte del Ing. Justino Elías Díaz , Director de Apoyo Técnico de la Dirección de Infraestructura Carretera los alcances y beneficios del proyecto de ampliación del paso a desnivel de la Av. Adolfo López Mateos en donde se tendrá soluciones a varios conflictos viales que se presentan en la zona.

 

En este punto se destaca el interés del Colegio de Arquitectos para participar en el proyecto arquitectónico que se está trabajando para aprovechar las diferentes áreas.

 

Por otra parte el  Subsecretario de la Coordinación Técnica de la SICOM, Javier Gallegos Estens informó a los miembros de la CMIC que siguen las buenas noticias para este sector ya que se tiene un importante número de licitaciones en las que se contemplan los siguientes proyectos:  primer etapa de Ciudad Justicia, rehabilitación del CEAR Rodolfo Landeros Gallegos, segunda etapa de reinicio de trabajos para conclusión del compromiso gubernamental CG-030 Centro de Convenciones de Aguascalientes, la segunda etapa de trabajos de Av. Eugenio Garza Sada así mismo el Acceso de San Francisco de los Romo, Av. Independencia.

 

En el caso de San Francisco de los Romo se iniciara ya con los trabajos para consolidar el Blvd. de Acceso a este municipio desde la empresa Yorozu Mexicana  hasta el entronque con la carretera a Luis Moya.

 

Con los proyectos antes mencionados el Subsecretario Gallegos Estens resaltó que los recursos rondan los 200 MDP  con lo que se suman a lo ya licitado, llegando a los 760 MDP en materia de recursos para diferentes proyectos.

 

Finalmente, el titular de la SICOM resaltó el importante trabajo y colaboración con el sector de la construcción que se ha visto beneficiado con la reactivación y que ha venido a colaborar con la generación de empleos.

 

--oo00oo-- 

 

 

 

 


jueves, 21 de mayo de 2015

SICOM, Se reúne subcomité para analizar afectaciones en el templo de la colonia Estrella

Infraestructura .:. Comunicado de prensa No.. 337  .:.  Mayo 2015

Edificio Sede de la SICOM,   Aguascalientes

 

Se reúne subcomité para analizar afectaciones

en el templo de la colonia Estrella

 

      Integrantes del comité estatal de fallas geológicas, integran subcomité que analiza posibles soluciones en las afectaciones que presenta el templo de la Colonia Estrella

 

Dentro de los acuerdos establecido en la pasada reunión del Comité Estatal de Fallas Geológicas integrado por la SEGUOT, SICOM, Colegio de Urbanistas, Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, Autoridades municipales y federales, así como la CANADEVI y la UAA entre otras dependencias; se conformó un subcomité para analizar la información y dictámenes existentes de la afectación que presentan el templo María Estrella Evangelizadora ubicado en la Colonia Estrella y con ello emitir una opción técnica que plantee las recomendaciones y acción a seguir como posible solución.

 

Teniendo como sede el edificio central de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM)  los integrantes de este subcomité que analiza las posibles soluciones del templo de María Estrella Evangelizadora, se acordó ampliar la línea del estudio geoeléctrico, mientras que el Colegio de Ingenieros Civiles realizará la evaluación estructural del templo como complemento a los estudios y dictámenes existentes.

 

Finalmente se establecerá una fecha para realizar una visita por parte de los integrantes del subcomité al templo de María Estrella Evangelizadora, los resultados serán  analizados por los integrantes del subcomité para posteriormente hacer una presentación de los trabajos realizados al Comité Estatal de Fallas Geológicas.

 

--oo00oo--

 


miércoles, 20 de mayo de 2015

SICOM, Inicia la sexta etapa de remodelación de la imagen urbana de la Calle Galeana Sur

Infraestructura Turística  .:. Foto Nota.137   .:.  Mayo 2015

Calle Galeana Sur,   Aguascalientes

 

Inicia la sexta etapa de remodelación

de la imagen urbana de la Calle Galeana Sur

 

      Dando continuidad al proyecto de recuperación del Centro Histórico de la Capital, se inicia la sexta etapa del proyecto de la Calle Galeana Sur donde se contemplan trabajos de remodelación de fachadas

      Serán 80 los comercios y casas habitación los intervenidos por la SICOM estimando concluir las obras en el mes de septiembre del presente año con una inversión de 5.3 MDP

      Los trabajos antes mencionados inician desde la Av. Ayuntamiento hasta la Calle Ecuador

 

El Gobierno del Estado de Aguascalientes a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) informa a la población en general así como habitantes de la calle Galeana sur en su tramo de la Av. Ayuntamiento hasta la Calle Ecuador que inician obras de remodelación de fachadas con lo que se da continuidad a la sexta etapa de trabajos para recuperar el centro histórico de la capital del Estado.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM mencionó que como se había anunciado al término de la edición 2015 de la FNSM se reiniciaron con las obras de remodelación de la Calle Galeana Sur, consistentes en la homogeneidad de 80 comercios y casa habitación, las obras consistirán cambio de aplanados, cenefas de cantera, colores de fachadas entre otras acciones, la inversión a aplicar es de 5.3 MDP.

 

El titular de la SICOM resaltó que el programa de obra está considerado para concluirse en el mes de septiembre por lo que se ha pedido a los constructores cumplir a cabalidad y generar las molestias menos posibles a los habitantes de la zona.

 

--oo00oo--

 

 


martes, 19 de mayo de 2015

SICOM, A buen ritmo avanzan las obras de Regeneración Urbana de la Calle Juárez en SFR

Infraestructura  .:. Comunicado de Prensa No..336   .:.  Mayo 2015

Calle Juárez San Francisco de los Romo,   Aguascalientes

 

A buen ritmo avanzan las obras de Regeneración Urbana de la Calle Juárez en SFR

 

      Reporta la SICOM un avance del 60% en pavimentación de la Calle Juárez desde la calle Argentina hasta la Calle Guerrero

      A La par se llevan obras de remodelación de fachadas de la zona oriente y poniente las cuales presentan un avance del 25%

 

La atracción turística así como la reactivación económica en los municipios del interior del Estado así como la propia capital se está logrando gracias a los proyectos de regeneración de la imagen urbana que por años no se había realizado y que en la actualidad el Gobierno del Estado, trabaja para ofrecer una imagen limpia de calles sin cableados así como una homogeneidad de las fachadas de los comercios y casas habitación, teniendo como resultado la atracción de la  población del Estado así como a visitantes de otras entidades federativas a recorrer las diferentes zonas remodeladas.

 

En este sentido el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro informó que el proyecto de regeneración urbana de la calle Juárez en San Francisco de los Romo presenta un importante avance en los contratos de pavimentos, guarniciones y banquetas así como de remodelación de fachadas.  

 

Actualmente se reporta un avance en el tema de pavimento, guarniciones y banquetas de la calle Juárez del 60%;  permitiendo con ello que ya se tenga circulación de vehículos así como el arribo de comensales a los comercios ubicados en la zona desde la calle Argentina a la Calle Emilio Carranza, está semana se espera abrir a la circulación de la Calle Emilio Carranza hasta el cruce con Francisco I. Madero con lo que se están liberando zonas para que los comercios ya tengan zonas de estacionamiento que ofrecer a los visitantes que diariamente acuden a la Calle Juárez a degustar los diferentes platillos que se ofrecen.

 

Por otra parte al a par de las obras de pavimentos, guarniciones y banquetas se trabaja en la remodelación de fachadas de los comercios y casas habitación de la Calle Juárez en las zonas oriente y poniente en las cuales se reporta un avance del 25%.

 

Romero Navarro, resaltó que los trabajos se están ejecutando en tiempo con lo que se busca generar las menos afectaciones posibles a la población de San Francisco de los Romo, pero ha pedido a los constructores cumplir en todo momento con los tiempos de proyecto.

 

--oo00oo--

 


viernes, 15 de mayo de 2015

SICOM. Centro de Artes y Oficios San José de Gracia

Infraestructura Cultura  .:. Comunicado de Prensa No. 335 .:.  Mayo 2015

San José de Gracia,   Aguascalientes

 

 

Habitantes de San José de Gracia cuentan con Centro de Artes y Oficios

 

      El Centro de Artes y Oficios se consolidó en una superficie de 750 m2, cuenta con varios espacios en beneficio de la población

      La operación estará a cargo del Instituto Cultural del Estado de Aguascalientes

 

El municipio de San José de Gracia se ha consolidado con un punto de atracción turística, con miles de visitantes provenientes de diferentes Estados, es por ello que el Gobierno del Estado con el fin de impulsar el desarrollo económico y de creación de artesanías utilizando materiales de la localidad; consolidó el Centro de Artes y Oficios, lugar donde los habitantes podrán realizar diferentes actividades.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) informó que el nuevo Centro de Artes y Oficios se construyó en una superficie de 750 m2.

 

Los espacios que se acondicionaron en beneficio de los habitantes de la localidad así como de otros municipios son: tienda de Artesanías, taller de piñatas, taller de cerámica, taller de usos múltiples, área exterior, bodega y servicios sanitarios.

 

El titular de la SICOM resaltó que estos espacios vendrá a apoyar a la población para la creación y comercialización de las artesanías que se oferten a los turistas con lo que mejorarán la economía familiar.

 

Finalmente, Romero Navarro añadió que está infraestructura estará a cargo del Instituto Cultural del Estado (ICA) y serán ellos quienes le den el correcto uso y mantenimiento.

 

--oo00oo--

 

 

 

 


jueves, 14 de mayo de 2015

Fwd: Se reúne Comité Estatal de Fallas Geológicas



Infraestructura  .:. Comunicado de Prensa Núm. 334  .:.  Mayo 2015

Edificio sede de la SICOM,   Aguascalientes

 

Se reúne Comité Estatal de Fallas Geológicas

 

        Autoridades de los tres órdenes de gobierno así como instituciones educativas y académicos actualizarán el número y comportamiento de las Fallas Geológicas

        Se conformarán grupos de trabajo para analizar y estudiar el crecimiento en los últimos años

        Analizan solución a los daños que presenta el templo María Estrella Evangelista ubicado en la Colonia Estrella en la capital del Estado

 

Con el propósito de actualizar el comportamiento de las fallas geológicas que afectan al Estado de Aguascalientes, se reunieron personal de la SEGUOT, SICOM, IMPLAN,  Colegio de Ingenieros, Colegio de Arquitectos, CANADEVI, CONAGUA, UAA entre otras dependencias y académicos, para acordar trabajar en el intercambiar información sobre el estudio, análisis y crecimiento de cada una de las fallas que se tiene registradas en Aguascalientes.

 

Actualmente el comité de fallas geológicas está encabezado por la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT) y la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) a través de la conformación de varios comités que van desde el de estudios técnicos, equilibrio del acuífero así como el de normatividad y cartografía.

 

En su intervención el titular de la SICOM, Miguel Ángel Romero Navarro pidió a los asistentes a la reunión a llevar a cabo una actualización de las fallas geológicas esto a través de la cartografía, lo que lleve a un análisis y ver el crecimiento que han presentado esto fenómenos naturales por el movimiento de tierras.

 

Dentro de los puntos abordados en la reunión de trabajo se hizo un  análisis del estudio realizado por las autoridades municipales en el caso de los daños que presenta el templo María Estrella Evangelista ubicado en la colonia estrella, dentro de las conclusiones a las que se llegaron es que las afectaciones que presenta el templo de la Estrellas son una combinación del efecto de la falla denominada de la estrella que cruza por esta infraestructura, así como de deficiencias en el desplante de la edificación por haberse hecho sobre materiales de relleno sueltos.

 

Para dar una solución a esta afectación se conformará un comité donde se integrarán diferentes autoridades, y será este comité el que de manera colegiada aportará la solución sobre las posibles acciones técnicas a utilizar.

 

Finalmente, se hizo el llamado a mantener la seguridad de población como aspecto prioritario en el tema de las fallas, pero sin alarmar innecesariamente, para lo cual se acordó que todas las decisiones y medidas a tomar sean colegiadas entre todos los miembros del Comité Estatal de Fallas Geológicas.

 

--oo0oo--

 

 



Se reúne Comité Estatal de Fallas Geológicas

Infraestructura  .:. Comunicado de Prensa Núm. 334  .:.  Mayo 2015

Edificio sede de la SICOM,   Aguascalientes

 

Se reúne Comité Estatal de Fallas Geológicas

 

        Autoridades de los tres órdenes de gobierno así como instituciones educativas y académicos actualizarán el número y comportamiento de las Fallas Geológicas

        Se conformarán grupos de trabajo para analizar y estudiar el crecimiento en los últimos años

        Analizan solución a los daños que presenta el templo María Estrella Evangelista ubicado en la Colonia Estrella en la capital del Estado

 

Con el propósito de actualizar el comportamiento de las fallas geológicas que afectan al Estado de Aguascalientes, se reunieron personal de la SEGUOT, SICOM, IMPLAN,  Colegio de Ingenieros, Colegio de Arquitectos, CANADEVI, CONAGUA, UAA entre otras dependencias y académicos, para acordar trabajar en el intercambiar información sobre el estudio, análisis y crecimiento de cada una de las fallas que se tiene registradas en Aguascalientes.

 

Actualmente el comité de fallas geológicas está encabezado por la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT) y la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) a través de la conformación de varios comités que van desde el de estudios técnicos, equilibrio del acuífero así como el de normatividad y cartografía.

 

En su intervención el titular de la SICOM, Miguel Ángel Romero Navarro pidió a los asistentes a la reunión a llevar a cabo una actualización de las fallas geológicas esto a través de la cartografía, lo que lleve a un análisis y ver el crecimiento que han presentado esto fenómenos naturales por el movimiento de tierras.

 

Dentro de los puntos abordados en la reunión de trabajo se hizo un  análisis del estudio realizado por las autoridades municipales en el caso de los daños que presenta el templo María Estrella Evangelista ubicado en la colonia estrella, dentro de las conclusiones a las que se llegaron es que las afectaciones que presenta el templo de la Estrellas son una combinación del efecto de la falla denominada de la estrella que cruza por esta infraestructura, así como de deficiencias en el desplante de la edificación por haberse hecho sobre materiales de relleno sueltos.

 

Para dar una solución a esta afectación se conformará un comité donde se integrarán diferentes autoridades, y será este comité el que de manera colegiada aportará la solución sobre las posibles acciones técnicas a utilizar.

 

Finalmente, se hizo el llamado a mantener la seguridad de población como aspecto prioritario en el tema de las fallas, pero sin alarmar innecesariamente, para lo cual se acordó que todas las decisiones y medidas a tomar sean colegiadas entre todos los miembros del Comité Estatal de Fallas Geológicas.

 

--oo0oo--

 

 


lunes, 11 de mayo de 2015

SICOM, Al 50% obras para consolidar Taller Nacional de Grabado

Infraestructura  .:. Comunicado de Prensa Núm. 333   .:.  Mayo 2015

COFETRECE,   Aguascalientes

 

Aguascalientes contará con un Taller Nacional de Grabado en las Instalaciones de COFETRECE

 

      Dentro del proyecto maestro de recuperación de espacios en el complejo ferrocarrilero tres centurias (COFETRECE), se consolida el Taller Nacional de Grabado

      Al 50% se encuentran los trabajos que lleva a cabo la SICOM

 

El plan maestro de recuperación de las antiguas naves de reparación del Ferrocarril ubicadas en Av. Gómez Morín ha permitido al Gobierno del Estado realizar diferentes acciones para recuperar los espacios que guardan cientos de historias de Aguascalientes donde se ha realizado desde la limpieza, samblasteo, cambio de cubiertas y habilitación a cada una de las áreas.

 

Dentro de los proyectos que actualmente realiza la SICOM se tiene la  rehabilitación del edificio 49, Taller de Bronce en una superficie de 1,800 m2 en donde se consolidará el Taller Nacional de Grabado.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) informó que actualmente los trabajos que se llevan en el edificio antes mencionado tienen un avance del 50%.

 

Las acciones que ha realizado la SICOM son desmontajes, albañilería, acabados, rehabilitación de sanitarios, canceles, pisos de concreto pulido, mesas de trabajo, pisos de duela de encino americano, tablaroca, pintura en muros, cristales esmerilados en accesos, luminarias, instalaciones de voz y datos, redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas, cisterna de 10,000 lts.

 

Finalmente el titular de la SICOM mencionó que la inversión aplicada en los trabajos antes referidos es de 5 MDP, con este proyecto se beneficia a todo el sector de la cultura y las artes en el Estado.

 

--oo00oo--

 

 

 

 


sábado, 9 de mayo de 2015

SICOM,Licitación Estatal 007, Conclusión Casa de la Tierra

Infraestructura  .:. Foto Nota. 137  .:.  Mayo 2015

Edificio Central de la SICOM,   Aguascalientes

 

Crecerá la infraestructura

en materia ambiental en el Estado

 

      Presenta la SICOM la Licitación Estatal 007 donde se contempla la conclusión de la Casa de la Tierra

      El proyecto se estima concluir en el mes de noviembre

 

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) informa que con el propósito de concluir los diferentes proyectos que se ejecutan, se presenta la licitación estatal no.7 en donde se contempla la conclusión de los que será la Casa de la Tierra y que se encuentra en el Parque Rodolfo Landeros Gallegos.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM mencionó que el proyecto se estará iniciando en el mes de Julio y se estima concluir en el mes de Noviembre, la inversión de esta licitación es por 3.7 MDP.

 

Dentro de los alcances que se tienen planteados es obra exterior, cancelerías, sistema de voz y datos, instalaciones eléctricas, señalización e instalaciones hidráulicas y sanitarias.

 

Finalmente el titular de la SICOM hizo el llamado al sector de la construcción para participar en esta nueva convocatoria.

 

--oo00oo--

 

 


 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.