miércoles, 30 de abril de 2014

Listos los embarques 2 y 3 de piso recuperado de la Plaza de la Patria

Infraestructura .:. Foto Nota 36  .:. Jueves 30 de Abril 2014

Plaza de la Patria,  Aguascalientes.

 

 

Listos los embarques 2 y 3 de piso

recuperado de la Plaza de la Patria

 

     El notario público no.28 constata las nuevas 153 tarimas de piso de mármol macheteado que se recuperan de los trabajos de remozamiento de la Plaza de la Patria

     2,690m2 de piso es lo que se ha recuperado y resguardado para posterior uso

 

 

Dando puntual seguimiento a la transparencia en la recuperación de piso de mármol macheteado el cual se encontraba instalado en los cerca de 11 mil m2 de la Plaza de la Patria y que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) apoyado de constructores locales realizan trabajos de cambios de piso.

 

Este día el Notario Público No.28 Moisés Rodríguez Santillán dio fe de las 153 nuevas tarimas de piso que se han logrado conformar de los trabajos de recuperación.

 

 

El segundo embarque consta de 37 tarimas que representan 444 m2 mientras que el tercer embarque está conformado por 116 tarimas que representan 1,399 m2.


 

--oo00oo--

jueves, 24 de abril de 2014

Seguirá la consolidación de infraestructura educativa

Infraestructura Educativa .:. Comunicado de Prensa Núm.226  .:. 24 de Abril  2014

Oficina del Secretario de Infraestructura y Comunicaciones,  Aguascalientes.

 

 

Seguirá la consolidación de infraestructura

Educativa

 

     Anuncia la SICOM licitación No. 8 donde se contemplan diferentes proyectos educativos

     Las obras beneficiarán a 720 alumnos

     Los trabajos comienza a finales del mes de mayo

 

 

Con el propósito de seguir construyendo el progreso de los habitantes del Estado, pero sobre todo seguir formando hombres y mujeres en diferentes disciplinas que serán pilar para consolidar un mejor Aguascalientes.

 

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre en materia educativa ha gestionado y consolidado infraestructura que permite un espacio educativo en los diferentes niveles de formación académica en beneficio de la población de todo el Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) se han llevado a cabo diferentes proyectos.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM mencionó que se ha presentado la licitación no.8 del año donde se contempla la consolidación de infraestructura para la Escuela Secundaria General No.38, Escuela Secundaria Técnica No.38 y Escuela Secundaria Técnica No.37

 

Los proyectos en mención generaran beneficio de manera directa a 720 alumnos, resaltó Romero Navarro.

 

Pero para lograr la consolidación de los espacios se hace la invitación a los constructores locales a participar ya que son pieza fundamental en la consolidación de las obras que benefician a la población.

 

 

Los alcances que se tendrán Secundaria General No.38 ubicada en Villas de Nuestra Señora de la Asunción se contempla la consolidación de 6 nuevas aulas, 2 talleres uno materia de confección y otro de mecánica automotriz, finalizando con obras exteriores, los alumnos beneficiados son 240 alumnos.

 

En la Secundaria Técnica No.38 ubicada en Mirador de las Culturas se construirán 7 aulas, 1 taller de contabilidad, módulo de sanitarios y obra exterior, los beneficiados serán 280 alumnos.

 

Para la Secundaria Técnica No.37 ubicada en Valle de los Cactus, las obras planteadas son 5 aulas didácticas, 1 taller de contabilidad, 1 taller de electrónica, bebederos, cafetería y obra exterior, los alumnos beneficiados serán 200 alumnos.

 

Finalmente el titular de SICOM añadió que las obras mencionadas estarán comenzado a finales del mes de mayo teniendo un periodo de contrato de 150 días.

 

--oo00oo--

 

  

miércoles, 23 de abril de 2014

Versión Estenográfica SICOM 230414

23  DE ABRIL DE 2014

EXPO GANADERA "ISLA SAN MARCOS"

 

 

 

ENTREVISTA MIGUEL ÁNGEL ROMERO NAVARRO SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES DEL GOBIERNO DEL ESTADO

 

P.- Oiga, el proyecto que se tenía de la plaza que iban a quitar más de 100 árboles que iban a quitar que es lo que está pasando, si se van a quitar, no se van a quitar y cuántos son.

R.- desde el inicio dijimos y lo teníamos muy claro y lo autorizó la estancia municipal del medio ambiente, en el sentido que se iban a reubicar arbustos, es decir, los árboles no se toca ninguno.

Hay cinco arboles que están secos, entonces probablemente se vayan a quitar, pero porque están secos, no porque tengamos la necesidad de reubicar alguno.

Arboles, insisto, no se quita ninguno, todo los arboles de la planta permanecen y no solo eso vamos a incrementar el número de árboles, porque vamos a plantar otros árboles que son de la misma especie de jacarandas dentro de lo que es la regeneración de la plaza de la convenció.

Entonces, no vamos a perder árboles, al contrario vamos a ganar arboles, vamos abonar vegetación, vamos abonar al estado, salió por ahí una nota en donde decían que iban a quitar 109 árboles, imagínese se queda la plaza pelona, entonces no podemos hacer eso.

A lo que se refiere la nota, es a la reubicación de arbustos que tampoco se pierden, es decir, el propio municipio los estará reubicando en otras localizaciones de manera que no se pierden.

P.- Se van a quitar de donde estaban.

R.- Ya se quitaron, de hecho se quitaron en la zona donde se da acceso a la M. Ponce ya fueron retirados, pero están siendo reubicados por el propio municipios, ya estaba acordado de esa manera desde el inicio.

Pero reitero, no se quitan arboles, al contrario se va aumentar el número de árboles para que la gente pueda disfrutar de más área de sombra en la plaza.

 

 

P.- Oiga y como va, ya tiene el permiso para la demolición del edifico.

R.- No, mire, estamos esperando en estos días el permiso para la demolición, no nos afecta, en virtud de que nosotros tenemos paralelo avanzado el proceso de licitación y yo espero que sea esta semana ya ojala no me equivoque, ya el municipio no tiene ninguna objeción en otorgarle para que tengamos tiempo para hacer todas estás osas.

P.- sería nada más de municipio porque el INAH ya lo otorgo.

R.- El INAH ya otorgó su visto bueno y no solo eso, nos dio el permiso en papel en donde nos dice que no tiene ningún inconveniente para demoler el edificio ya que no tiene ningún valor.

P.- y como van con el retiro del piso

R.- Bien, de hecho el señor Gobernador supervisó esta obra y ya prácticamente lo que estamos haciendo es empacando todo el material que se va a recuperar para que mediante notario podamos hacer ya la salida de material que certifique cuanto sale y cuanto se está almacenando, precisamente para darle transparencia a todo el material.

P.- ya se habrá retirado todo o en qué porcentaje va

R.- Pues ya prácticamente con el retiro total, faltará algo, pero podemos decir prácticamente que ya está todo retirado y que vamos a…lo que se está haciendo ahorita es que se está empacando y acomodándolo en la tarimas para que todo pueda ser inventariado, todo pueda ser retirado  pero obviamente como lo hemos manifestado, bajo notario público para que certifique cual es el origen y destino de los materiales y no se nos pierda ni una piedra.

P.- Ya hay proyectos para instalarlo

R.- Hay la petición de algunas áreas de dependencias estatales y también hay una solicitud de la propia procuraduría, quieren un material para hacer una plaza cívica, tenemos también del medio ambiente para espacios (inaudible), en fin, lo que vamos a ver ahora es que tanto esta recuperado y que tanto vamos a poder distribuir con ellos.

También el municipio a través de Obras Públicas hizo una solicitud de este material, vamos a ver que tanto podemos disponer de ello para poderlo distribuir de esa manera.

P.- Oiga en cuestión de los arboles como cuantos más plantaría.

R.- Tenemos la indicación de plantar 119 árboles de la especie jacaranda, entonces es evidente que vamos a tener más arboles, no solo no los vamos a quitar, vamos a poner más como prácticamente en todas las obras lo hacemos.

Estamos bajo criterio de sustentabilidad en las obras, entonces procuramos que en todas ellas, haya una nueva plantación de árboles y de algunas otras plantas.

Pero no solo es plantarlos, el tema desde luego es proporcionar los medios para que estos se rieguen, porque luego hay una campaña de plantación, se plantan y nos vamos y ya después nadie supo que paso.

Estamos dando un seguimiento para que precisamente los arboles que estamos plantando pues se vayan consolidando y vayan creciendo de una manera saludable y esto es de a deberá contribuir al estado verde.

Gracias

Prioridad para el Gobierno del Estado la Salud de los Feriantes

Infraestructura Salud .:. Foto Nota 35  .:. Miércoles 23 de Abril 2014

Perímetro Ferial,  Aguascalientes.

 

 

Prioridad para el Gobierno del Estado

la Salud de los Feriantes

 

     Consolida Gobierno del Estado módulo de atención médica en general para feriantes.

     El módulo cuenta con espacios de consultorios y camillas.

 

 

La administración encabezada por el Gobernador Carlos Lozano de la Torre ha dispuesto de todo tipo de infraestructura para que la edición 2014 de la Feria Nacional de San Marcos sea una mejores, por tal motivo a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) en estrecho trabajo con el Instituto de Salud del Estado (ISEA) consolidaron el Centro de Paramédicos dentro del perímetro ferial con el fin de atender de manera rápida cualquier contingencia médica que presente algún paseante que acuda a la zona ferial.

 

El Centro de Paramédicos se encuentra ubicado en la zona de expo plaza en una superficie de 20 m2, la infraestructura en mención se modernizaron las áreas de consultorios y zona de camillas a fin de otorgar un espacio digno y cómodo a los feriantes que sean atendidos en la zona.

 

 

--oo00oo--

viernes, 18 de abril de 2014

Gobierno del Estado rehabilita el Centro Cultural “Los Arquitos”

Infraestructura Cultural .:. Comunicado de Prensa Núm. 225 .:. Viernes 18 de Abril  2014

Centro Cultural los Arquitos,  Aguascalientes

 

Gobierno del Estado rehabilita

el Centro Cultural "Los Arquitos"

 

     La administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre invierte 7 MDP en la rehabilitación del Centro Cultural "Los Arquitos"

     El proyecto genera 61 empleos de manera directa en beneficio de la población de la capital

     La cultura será prioridad para la administración Estatal

 

 

La administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, buscando preservar y cuidar el patrimonio cultural de los habitantes del Estado ha realizado diferentes acciones a fin de que los edificios conserven su historia y sean apreciados por las futuras generaciones.

 

En ese sentido a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) lleva a cabo trabajos de rehabilitación del Centro Cultural "Los Arquitos" un espacio que además de que guarda vestigios del antiguo Aguascalientes es un área que forma talentos artísticos.

 

La inversión aplicada por la administración Estatal es de 7 MDP permitiendo realizar acciones de sustitución de instalaciones eléctricas, sanitarias así como de voz y datos con lo que permite modernizar los diferentes espacios además se realiza el  cambio de luminarias, rehabilitación de puertas, pintura ornamental, aplanados y infraestructura en general.

 

Para realizar los trabajos antes mencionados se están otorgando 61 empleos de manera directa en beneficio de los habitantes de la capital.

 

Finalmente, Romero Navarro añadió que además de la rehabilitación en cuestión se llevaron a cabo trabajos en la casa de la cultura así como en otros espacios donde se están formando nuevos talentos que ponen en alto a Aguascalientes.

 

--oo00oo--

jueves, 17 de abril de 2014

Concluye la SICOM obras de remozamiento de la Casa de la Cultura en su 2 Etapa

Infraestructura Cultural .:. Comunicado de Prensa Núm. 224  .:. Jueves 17 de Abril  2014

Casa de la Cultura,  Aguascalientes

 

 

Concluye la SICOM obras de remozamiento

de la Casa de la Cultura en su 2 Etapa

 

     Anuncia la SICOM la conclusión de obras de remozamiento de la Casa de la Cultura teniendo una inversión de 806 mil pesos.

     Los trabajos consistieron en el remozamiento de patios y salones

     El proyecto generó 10 empleos de manera directa

 

 

Aguascalientes cuenta con espacios culturales modernos y con espacios que brindar la formación de talentos artísticos esto gracias a los proyectos que lleva la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM).

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM mencionó que concluyeron los trabajos de remozamiento de la Casa de la Cultura en su segunda etapa, permitiendo otorgar mejores espacios donde se formen la población en diferentes disciplinas artísticas.

 

En este sentido la SICOM llevó a cabo trabajos de impermeabilización de azoteas, demolición de aplanados, aplicación de pintura vinilica en muros y plafones además de  pintura ornamental de cal en muros, remozamiento de piso existente, reposición de piso dañado, limpieza de cantera existente así como el cambio de piezas de cantera dañadas y construcción de escalones de cantera en segundo patio

 

Para la ejecución de las obras antes mencionadas se generaron 10 empleos de manera directa con lo que se da estricto cumplimiento en la generación de empleos en beneficio de los habitantes de la capital.

 

Finalmente, Romero Navarro destacó que seguirán las acciones de remozamiento y cuidado de los espacios culturales que son responsabilidad del Gobierno del Estado.

 

--oo00oo--

martes, 15 de abril de 2014

Concluye 2 Etapa de Remozamiento del Proyecto Galeana

Infraestructura Turística .:. Comunicado de Prensa Núm. 223  .:. Martes 15 de Abril del  2014

Calle Galeana,  Aguascalientes.

 

 

Concluye 2 Etapa de Remozamiento

del Proyecto Galeana

 

     El tiempo de ejecución se realizó en 73 días

     97 mil horas hombre se aplicaron para la consolidación de la Calle Galeana en su tramo norte

 

La administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre ha llevado a cabo proyectos de remozamiento de diferentes espacios y edificios públicos con el fin de conservar su historia.

 

Desde el año pasado la administración estatal comenzó con las obras de remozamiento de fachadas de la Calle Galeana a fin de establecer la unificación en colores e imagen en negocios y casa habitación en una primer etapa, proyecto que trae dignificación de la zona.

 

Para dar continuidad a la modernización del primer cuadro de la Ciudad a principios de año se inició con la segunda etapa de remozamiento de la calle Galeana pero ahora los trabajos consistieron en el ocultamiento de instalaciones, cambio de pisos y banquetas.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) mencionó que concluyeron los trabajos de Regeneración Urbana de la Calle "Galeana" en su tramo de la Calle Nieto a Av. López Mateos, proyecto que vendrá a detonar el comercio y turismo de la zona centro de la Capital.

 

 

En la segunda etapa la SICOM apoyada de constructores locales llevó a cabo  el ocultamiento de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones además rehabilitaron las instalaciones hidráulicas, sanitarias finalizando con la colocación de pavimentos y banquetas en un lapso de 73 días.

 

 

 

En un desglose de los alcances logrados fueron:

     2,800 m3 de terracerías.

     1,135 m2 de pavimentos.

     1,150 m2 de banquetas y cenefas de pórfido.

     386 ml de guarniciones.

     225 ml de dentellones.

     207 ml de tubería para la red hidráulica.

     70 ml de tubería para la red sanitaria.

     1,594 ml de cableados para CFE

     2,206 ml de canalizaciones para CFE

     180 ml canalización de alumbrado

     300 ml de cableados

     2,216 canalizaciones de sistemas de cable

 

Para lograr lo antes mencionado se requirieron 97 mil 636 horas hombre.

 

Romero Navarro, añadió que el tramo sur correspondiente a Av. López Mateos a Dr. Ignacio T. Chávez quedará abierto a la circulación un carril para poder dar continuidad a las obras de banquetas en la otra sección.

 

Finalmente, el titular de la SICOM mencionó que la vialidad de Nieto a López Mateos quedará abierta a la circulación el próximo 19 abril, resaltando que las rutas de transporte público no podrán circular por la calle en cuestión por lo que seguirán circulando como lo han venido realizando durante el proceso constructivo.

 

--oo00oo--

 

 

 

viernes, 11 de abril de 2014

El titular de la SICOM encabeza la segunda reunión de la comisión mixta con la presencia de la nueva presidencia de la CMIC

Infraestructura .:. Comunicado de Prensa Núm.222  .:. Viernes 11 de Abril  2014

Sala de Juntas CMIC,  Aguascalientes

 

Gobierno y constructores edifican un mejor Aguascalientes para todos

 

     El titular de la SICOM encabeza la segunda reunión de la comisión mixta con la presencia de la nueva presidencia de la CMIC

     Seguirá la participación de empresarios locales en el sector de la construcción en proyecto que ejecuta la administración Estatal

     Constructores seguirán generando empleos en beneficio de la población de todo el Estado

 

La administración encabezada por el Gobernador Carlos Lozano de la Torre en conjunto con constructores locales han logrado construir un Aguascalientes con una mayor infraestructura en materia hospitalaria, seguridad, turística, vial, parques industriales, hidráulica, cultura entre otras, siempre buscando el progreso y desarrollo de los habitantes de los municipios del interior y de la propia capital.

 

En este sentido, Miguel Ángel Romero Navarro titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) encabezó la segunda reunión de la comisión mixta que se cuenta con la presencia de integrantes de la Delegación de la Cámara de la Construcción (CMIC)  en está ocasión se tuvo la presencia de Antonio Robledo Sánchez siendo su primer reunión de la comisión mixta donde se analizan los posibles escenarios en materia de obra pública que se estará ejecutando en los próximos meses en los municipios del Estado.

 

Romero Navarro, reafirmó el compromiso de la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre para que en conjunto con constructores locales se consoliden los proyectos que se estarán realizando en este 2014 y se logre su participación en las obras que generará el progreso y desarrollo de los habitantes.

 

El titular de la SICOM mencionó que dentro de la infraestructura que se estará consolidando en los próximos meses es la conclusión de tercer anillo de circunvalación, el paso a desnivel de Av. Aguascalientes y Av. de los Maestros la prolongación de los sauces en San Francisco de los Romo así como la tercer etapa del Blvd. Alejandro de la Cruz esto en el rubro de infraestructura vial.

 

 

Por otro lado en materia de salud se estarán iniciando los trabajos para consolidar el Nuevo Hospital Hidalgo y el Hospital de 60 camas del municipio de Rincón de Romos.

 

Uno de los proyectos que será de beneficio de la población de la capital es el remozamiento de los pisos de la Plaza de la Patria así como la consolidación de la Plaza de la Soberana Convención, dentro de las acciones de remozamiento del primer cuadro de la ciudad es la Regeneración Urbana que está sufriendo la Calle Galeana en sus diferentes etapas un proyecto que detonará el crecimiento económico y turístico.

 

Será un 2014 de retos y consolidación de diferentes proyectos por ello es importante la participación del sector de la construcción local en los trabajos que se ejecutaran ya que su colaboración permitirá generar empleos en beneficio de la población pero sobre todo coadyuvar en construir un mejor Aguascalientes, resaltó el titular de la SICOM.

 

Finalmente, Antonio Robledo Sánchez reconoció la labor del Gobernador Carlos Lozano de la Torre y el trabajo que realizan las diferentes áreas de la SICOM, reafirmando el interés de los constructores locales en participar en las diferentes licitaciones que lleve a cabo la administración Estatal  a fin de seguir trabajando en conjunto y logra mejorar la calidad de vida de los Aguascalentenses.

 

--oo00oo--

 

jueves, 10 de abril de 2014

Los municipios del interior consolidan el Progreso de sus habitantes, reunión SICOM-COSÍO

Infraestructura Municipal .:. Comunicado de prensa Núm.   .:. Jueves 10 de Abril 2013

Sala de Juntas SICOM,  Aguascalientes.

 

Los municipios del interior consolidan

el Progreso de sus habitantes

 

     Se reúne el titular de la SICOM con el alcalde Gustavo Padilla Adame del Municipio de Cosío.

     Analizan proyectos 2014 en materia de obra pública

 

 

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre ha consolidado diferentes proyectos de infraestructura en beneficio de los habitantes de los municipios del interior del Estado, mejorando su calidad de vida a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) en sentido Miguel Ángel Romero Navarro sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Cosío Gustavo Padilla Adame a fin de acordar las líneas de acción para consolidar los proyectos que se ejecutaran en este 2014 cumpliendo con la ley de obra pública del Estado.

 

Romero Navarro, resaltó el compromiso del Jefe del Ejecutivo con los habitantes de los municipios del interior escuchando y apoyando las necesidades que presentan en materia de infraestructura.

 

Actualmente la administración Estatal en el municipio de Cosío lleva a cabo un paquete de pavimentación de varias calles con una inversión de 14.3 MDP con lo que se mejora la calidad de vida de los habitantes además de que en materia de infraestructura de seguridad se modernizan las instalaciones de la comandancia del municipio en mención.

 

Por su parte Gustavo Padilla Adame agradeció los proyectos que se han ejecutado en su municipio por parte de la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre esperando que en este 2014 se siga contando con su apoyo para consolidar la infraestructura que genere progreso económico, turístico, hospitalario y de seguridad entre otros rubros en beneficio de sus pobladores.

 

 

 

 

Finalmente, Ambos funcionarios acordaron estrechar lazos de trabajo y coordinación para lograr consolidar las obras que necesita el municipio de Cosío.

 

 

--oo00oo--

 

  

miércoles, 9 de abril de 2014

Municipios del Interior se benefician con obra pública reunión SICOM-Tepezalá

Infraestructura Municipal .:. Foto Nota 34  .:. Martes 08  de Abril 2013

Sala de Juntas SICOM,  Aguascalientes.


Municipios del Interior se benefician

con obra pública


  • Se reúne el titular de la SICOM con el alcalde de Tepezalá Pablo Macías Flores

  • Acuerdan trabajo en conjunto para consolidar proyectos de obra pública en beneficio de los habitantes de Tepezalá



Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) sostuvo una reunión de trabajo con el edil de Tepezalá, Pablo Macías Flores a fin de acordar trabajar de manera coordinada en los proyectos de infraestructura que se estarán ejecutando por la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre en este 2014.


En este sentido, Pablo Macías Flores reconoció la visión municipalista que ha mostrado el Jefe del Ejecutivo en beneficio de los municipios del interior y donde Tepezalá se ha visto beneficiado con varios proyectos construyendo un mejor municipio en pro de sus habitantes.


Finalmente, Ambos funcionarios establecieron tener reuniones con las áreas de proyectos y licitación de la SICOM para adoptar los requerimientos de la ley de obra pública del Estado para la ejecución de proyectos y cumplir con las reglas establecidas.


--oo00oo--   

martes, 8 de abril de 2014

Versión Estenográfica SICOM 080414

LUGAR: PALACIO DE GOBIERNO

8 DE ABRIL DE 2014

 

 

 

ENTREVISTA MIGUEL ÁNGEL ROMERO NAVARRO, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES (SICOM)

 

 

 P.- Lo del paso a desnivel según Sotelo, hay una falla ahí, que está en peligro, de segundo anillo y Agostaderito.

R.- Quisiera hacer algunas precisiones acerca de esto. Primero se menciona que es una falla geológica, realmente tenemos fisura, no es una, sino son dos las que tenemos y no existe una falla geológica como tal.

Estas fisuras se generaron en una zona de un antiguo cause, que se le denomina paleo cause y esto esta estudiado con mucha antelación previo a la elaboración del proyecto, precisamente para ver qué solución de ingenierías se implementan, precisamente para poder hacer la obra.

Recordemos que el hecho de que existan algunos tipos de fenómenos naturales como el caso que menciono como el caso de paleo cause o aun se tratara de una falla geológica, pues como ingeniaron tendríamos que aprender a dar solución a estos problemas.

De manera que como parte del propio proyecto, se estudiaron soluciones para estas dos fisuras es un par y esto lo explica, porque precisamente son dos zonas donde hace contacto el relleno.

Es un relleno muy consolidado y que desde luego no pone en peligro para nada la estructura del puente, porque ni si quiera están localizadas donde está la estructura del puente y esto lo tenemos perfectamente documentado con los estudios correspondientes que se hacen de manera preliminar, como son; estudios de mecánica de suelo, como son estudios de carácter geofísico, que nos permiten conocer la ubicación y características de estos fenómenos.

A parte desde luego tuvimos que estudiar cual es el comportamiento histórico que esta documentado de estas fisuras y lo que determinamos es que son susceptibles de tener una solución de tipo estructural y más aun cuando no están localizadas dentro o que afecten de alguna manera la estructura principal del puente.

Realmente están ubicadas en zona de rampas y ustedes pudieron constatar antes del inicio de la construcción que ni si quiera había deformaciones en el pavimento que esperamos que se muevan, si, esperamos que se muevan, pero precisamente la solución que se previó absorbería estos movimientos sin tener una afectación en la vialidad, mucho menos en la estructura del puente.

Yo creo que aquí lo importante es resaltar que no es necesario ni adecuado la ramas a nadie por algo que no merece, lo que en resumen quiero decir, es que primero hay que detectar el fenómeno, tenemos puestas ya las soluciones físicas y de ingeniería que precisamente que si huyéramos de cualquier problema técnico al que nos enfrentamos, yo creo que no estaríamos construyendo absolutamente nada, estamos enfrentando problemas de tipo técnico.

Nos encontramos los que mencionamos e Mahatma Gandhi agua, suelos blandos, nos encontramos fisuras de este tipo podemos encontrarnos aun fallas geológicas y como ingenieros tenemos que plantear las soluciones que hay lugar.

P.- Que dimensiones tienen estas fisuras. Que distancia de la superficie

R.- Mira, no es una profundidad uniforme en función de que precisamente obedecen a la zona del paleo causa, tendríamos que hacerles un croquis, es como hacer una sección en “V”, simularlo de una manera muy simple.

Este es un cauce, después este cause se va rellenando y en la zona donde hace contacto, ese relleno es donde se hacen estas fisuras, de manera que esa zona de contacto es donde se dibuja, donde se hacen evidentes. No se hacen de manera evidentes y aun lo fueran, la solución está planteada, no estamos diciendo que esto no se va a mover o que no…se va a mover desde luego y esperamos que así ocurra, porque la solución que planteamos precisamente es para absorber algún movimiento diferencial y que la rampa no tenga ningún problema.

P.- Como se absorbe ese movimiento.

R.- Estamos construyendo, ustedes vieron al principio, inclusive ustedes vieron alguna gente que eso que se iba hacer subterráneo porque se hizo una excavación, la excavación se hace en la zona de la falla para que precisamente delimitar bien y luego se construyó un terraplén, precisamente el estudio que se hizo y el diseño, se hizo un modelo de computadora en el cual, se reproducen las características mecánicas y elásticas de estos elementos para poder simular cual es el movimiento y en un momento dado hasta donde tenemos la posibilidad de hacerlo y aun se excediera, si fuera el caso, sería como reparar un pavimento, es decir, si cualquiera avenida tuviera que cruzar por donde hubiera una falla, si tuviéramos que evitarlo, estaríamos prácticamente incomunicados, es decir, están planteadas soluciones no hay de qué preocuparse, la ciudadanía no tiene de que preocuparse en nada…No, no además debo aclarar que tampoco tiene relación la presencia de estas fisuras con el tema de que se demolieron unos cabezales de unos pilotes, que estos se relacionaban con la calidad del concreto que no fue la adecuada y como tenemos una revisión estricta pues no permitimos que se quedara un elemento  de baja resistencia. Pero son dos situaciones independientes, no tiene que ver una cosa con la otra porque se ha asociado que se demolió porque estaba afectado por la falla; no para nada.

De hecho en cualquier momento me gustaría que pudiéramos hacer una visita al sitio y mostrarles físicamente de que se trata el fenómeno y el porqué es que no tenemos para nada de qué preocuparnos y mucho menos preocupar a la ciudadanía.

P.- Esta situación generará retraso en las obras o de gasto extra.

R.- No, para nada, todo estaba prevista, es que no hay nada que estemos implementando de manera improvisada, desde antes del inicio de la obra no solo el conocimiento sino las soluciones de ingeniería planteadas, soluciones técnicas, precisamente para esto, es decir, nunca estuvimos en desconocimiento en esto, al contrario tenemos estudios muy detallado de todo para poder plantear estas soluciones técnicas que me refiero.

Ahorita debe de ir ya sobre un 80 por ciento de obra, pero reitero nadie tiene porque alarmarse ni mucho menos, porque no hay ningún problema de que no tenga ninguna solución y de que no la hayamos planteado ya.

P.- Pero en el caso de que eventualmente se sufriera algún daño en la estructura hay una garantía o un seguro.

R.- No, es que la estructura ni si quiera está en la zona, es decir, la estructura toda esta apoyada y cimentada en terreno firme, fuera de lo que es la zona de este relleno que es a lo que me refiero, lo único que queda en esta zona son las rampas de acceso que no dejan de ser una vialidad y que de todas maneras funcionan de manera independiente a la estructura propiedad del puente.

Entonces no hay ningún daño estructural y con el cuidado que hemos tenido de revisar calidad, elementos estructurales, el diseño estructural se revisó de manera minuciosa entonces no hay nada de que tenernos que preocupar, es algo que en un momento dado nos preocupaba, pero ya nos ocupamos de ello. Entonces no hay ninguna situación por la que alarmar a la ciudadanía.

Entonces ni se detiene la obra, ni se retrasa porque no va a costar más tampoco.

P.- Esto va a concluir.

R.- Esperamos que esto concluya a finales del mes de mayo como era el programa origina, desde luego.

P.- Secretario, vemos los trabajos intensos aquí en la plaza.

R.- Si, ya estamos también muy ocupados en los pisos de la plaza, aquí también en virtud que nos otorgaron la licencia en el INAH para la demolición, no quiere decir que ya estemos demoliendo porque para ello necesitamos la de municipio. Pero iniciamos con el desmantelamiento de puertas y elementos que podamos retirar, eso lo estamos haciendo con personal de la secretaria y la demolición se hará bajo un contrato de obra pública.

P.- No se tiene fecha todavía para empezar a demoler.

R.- Yo estimo que en dos o tres semanas a mas tardar, desde luego contando con el permiso del municipio, la única condición que tenía el municipio es precisamente que tuviéramos la licencia del INAH, ya la tenemos, entonces no debe de haber ningún problema para que la otorguen, pero no vamos a demoler hasta que tengamos la licencia, por el respeto que hemos tenido en el tema de trámites y en el respeto de los valores históricos, arquitectónicos y de todo tipo.

P.- Sigue la pregunta de a dónde se va a tirar el piso que se va a quitar.

R.- Quiero mencionarles que el piso nosotros vamos a almacenarlo de momento, porque hay varias dependencias de Gobierno del estado, que están haciendo ya sus requerimientos de este material de diferentes proyecto, como se pretende ocupar una parte del parque Rodolfo Landeros, todavía sin un proyecto específico, pero ya se tiene la inquietud y la necesidad de hacerlo, vamos a utilizar probablemente en FICOTRECE, vamos a utilizar en algunas zonas donde las propias dependencias lo están solicitando.

Primero estamos tratando de recuperar la mayor parte de piso posible, no va a ser posiblemente recuperarlo todo, porque hay uno muy dañado y hay otro que en el propio proceso de retiro como de traslado se puede dañar.

Pero aun así podemos utilizar aunque sea piezas fraccionadas, entonces lo vamos a almacenar, una parte probablemente lo almacenemos en el parque de maquinaria como por la mañana nos hizo hoy Carlos Campos de manifestarlo en radio BI y otra parte la estaremos almacenando en la zona de FICOTRCE, ahí tenemos un gran espacio, porque si va hacer un buen volumen o al menos eso espero, que sea un buen volumen, para dar un uso posterior y también probablemente se pudiera utilizar en algún parque urbano, para que también la gente lo pueda hacer uso, no tanto como para caminar porque ya sabemos que no es lo más apropiado pero si en alguna zona de algún tipo de paisajismo.

El propio municipio a través de la SOP, ya nos hizo una solicitud, vamos a ver cuál es su requerimiento y en función de que podamos recuperar, en función de que las propias dependencias estatales estén demandando ya veremos si es posible otorgar.

P.- inaudible

R.- Es un mármol macheteado el que se está retirando.

P.- Secretario en qué fase va lo de la Villa Charra.

R.- bueno, en la villa Charra ya terminamos nosotros la primera fase que consistía en estructuras no ancladas a piso, esto ya lo hicimos con personal nuestro.

Actualmente estamos esperando la licencia de demolición del municipio que ya también se solicito y que no vamos a poder ceder a la demolición en cuanto no nos otorguen esta licencia entonces en cuanto el municipio nos otorgue la licencia estaremos en posibilidad de continuar.

Vamos bien en los tiempos, es decir, los tiempos que nos exigió el juez que emitió la sentencia que corresponde a esta demolición, también nos exigió un cronograma, el cual se le entregó y vamos de acuerdo a los tiempos marcados de acuerdo a ese cronograma considerando que necesitamos hacer la demolición apegados a la normativa municipal.

P.- inaudible

R.-. Mas o menos de dos y medio, aquí el tema es que cuando ya nos otorgue el municipio esa licencia, pues ya vamos a poder entrara a trabajar en la demolición antes dicha.

P.- maquinaria

R.- Tenemos una fase dos y una fase tres, la fase dos es una demolición con equipos convencionales, cargadores frontales, algunas retos pequeñas, camiones de volteos, en fin, nada fuera de lo común pero hay estructuras que si necesitan ser apuntaladas porque hay un salón que se afecta, se le corta una parte y esto exige que tengamos un apuntalamiento adecuado para poderlo mantener estructuralmente aceptable.

Hay otra parte de un saloncito que había que partirlo a la mitad, pues eso lo vamos a tener que demolerlo todo para no dejar ahí en riesgo. Pero ya está todo visto y previsto de cómo lo vamos a llevar a cabo.

P.- En caso de aquí del edifico, también será con el mismo mecanismo

R.- Bueno, acá es un poco más delicado porque tenemos una zona adyacente al teatro Morelos a la zona oriente y tenemos también lo que corresponde a la zona de afluencia en donde está el túnel de >José María Chávez, esas dos zonas tenemos que atacarlas con mayor precaución y todo el resto yo creo que si lo podemos hacer con maquina, pero desde luego es un proceso más delicado que es que se va hacer en la Villa Charra.

P.- Oiga y los pavimentos cuanto llevan en función

R.- Tenemos un programa de pavimentos en una parte en marcha y otra concluida en los municipios del interior por 117 mdp, pero también tenemos un programa de pavimentos en el municipio de Aguascalientes y en Jesús María y tenemos pavimentos en la colonia los pericos, tenemos en Calvillito, Jesús María, tenemos en las laterales de José marías Chávez y avenida San Gerardo, en tanque de los Jiménez, tenemos obra de pavimentación en el Morelos II, en la Luis Ortega Douglas y en los Caños.

Estamos ejerciendo un presupuesto de 105 mdp en estas colonias, yo quisiera mencionarles y si tenemos el tiempo, de una vez mencionarles más o menos en que vialidades y las metas que tenemos, por ejemplo en los pericos, tenemos calle Santa Lucía, Santa Esther, Santa Teresa, Santa Clara, Santa Petra, San Marcos, San Patricio, San Judas Tadeo, San Elías, San Juan Bautista y San Martín.

Ahí estamos con 3 mil 380 metros lineales de guarniciones y cinco mil 70 metros cuadrados de banquetas para una inversión de un millón y medio de pesos.

También tenemos en la calle San Rafael, son  mil 200 metros de guarniciones mil 800 metros cuadrados de banquetas, son 6 mil 140 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, por dar algunos ejemplos, que quiere decir, que tenemos un programa bastante ambicioso, si estamos hablando de 105 mdp con lo cual estamos cubriendo, nada más de banquetas hablamos de alrededor de 84 mil m2 de guarniciones hablamos de 70 kilómetros de guarniciones y desde luego en el tema de pavimentos hablamos de más de 50 mil metros cuadrados de cobertura nada más en el municipio de Aguascalientes mas alrededor de 15 mil metros cuadrados en todos los municipios del interior.

P.- Cuando comenzaran las obras.

R.-estas obras ya están en proceso, hay algunas que ya están concluidas otras por concluirse pero además tenemos un programa de pavimentos para este año dentro del municipio de Aguascalientes por alrededor de 70 mdp, adicionales a estos que menciono, con lo cual vamos a tener una cobertura mayor en colonias donde hace falta, sobre todo en las del oriente de la ciudad, pero sobre todo en el poniente, como es en el caso de la soledad que es una obra de pavimentos que estamos realizando y bueno esto habla del esfuerzo que el señor Gobernador, que se ha ocupado en poder brindar todos estos servicios que la ciudadanía requieren pero también habla del compromiso del presidente de la república, porque parte de estos recursos provienen de la federación.

Entonces el compromiso fuerte del Presidente peña Nieto, con el Gobernador y desde luego el Gobernador ustedes lo saben es un excelente gestor y nos siempre se preocupa sino se ocupa de estos tema, pues se está garantizando de dotar de estos servicios básicos a la población que más lo necesita en los 10 municipios y sobre todo en el municipio capital.

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.