viernes, 28 de marzo de 2014

AVISO: Cierre de Calles en la zona de Galeana

Infraestructura Turística .:. Comunicado de Prensa Núm. 216  .:. Viernes 28 de Marzo  2014

Calle Galeana,  Aguascalientes.

 

 

AVISO: Cierre de vialidades que colindan con

la Calle Galeana

 

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) a través de la Dirección de Supervisión informa a la población y medios de comunicación que este viernes 28 de Marzo se tendrá el cierre del cruce de la calle Galeana y Rayón esto debido al proceso constructivo que se presenta en pavimentos, dentellones y cenefas que se instalarán en la zona en cuestión.

 

Se hace el llamado a los conductores a circular por las rutas alternas que se dispondrán para disminuir los conflictos viales.

 

Las obras antes mencionadas tendrán su conclusión en próximo 18 de Abril.

 

Por otra parte del domingo 30 de Marzo al 01 de Abril se tendrá el cierre total de Av. Adolfo López Mateos en su tramo de F. Elizondo a José María Chávez, esto debido a obras de conexión de instalaciones, teniendo un horario de trabajos nocturnos de 23:00hrs a las 5:00am.

 

Para los trabajos antes mencionados se contará con el apoyo de la Dirección de Tránsito de la capital realizando  las acciones necesarias para no afectar a la población.

 

--oo00oo--

 

jueves, 27 de marzo de 2014

Supervisan trabajos en lo que será el FORO DE LAS ESTRELLAS

Supervisión de Obras  .:. Foto Nota 32  .:.Jueves 27 de  Marzo 2014

Instalaciones FNSM,  Aguascalientes.

 

 

Supervisan trabajos en lo que será

el FORO DE LAS ESTRELLAS

 

     Titulares del Patronato de la FNSM y SICOM supervisan obras de lo que será el FORO DE LAS ESTRELLAS

     Se colocaran 8 arcos de acero con un peso de 27 toneladas cada uno

 

 

Miguel Ángel Romero Navarro, Secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) acompañado de Alejandro Alba Felguérez Presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM) realizaron un recorrido por las obras que se ejecutan para consolidar los que será el FORO DE LAS ESTRELLAS será un espacio que permitirá a los feriantes que acudan a la edición de la verbena abrileña en su edición 2014 de nuevas áreas comerciales de servicios y sobre todo de áreas verdes que brindarán otro ambiente a la zona.

 

Dentro de las acciones que se realizan son la consolidación de las nuevas instalaciones así como el ensamblado en sitio de los arcos de acero que tienen un peso de 27 toneladas.

 

Ambos funcionarios acordaron realizar diferentes recorridos a fin de constatar los avances que presenta la obra y que tiene que estar para el inicio de la FNSM en su edición 2014.

 

--oo00oo--

 

miércoles, 26 de marzo de 2014

Versión Estenográfica SICOM 260314

LUGAR: PLAZA DE LA PATRIA

ENTREVISTA: MEDIOS DE COMUNICACIÓN

26  DE MARZO de 2014

 

Pregunta: (P)

Respuesta: (R )

ENTREVISTA MIGUEL ÁNGEL ROMERO NAVARRO, TITULAR SICOM

P.- Inaudible

R.-La licencia, el papel, desde luego como lo habíamos manifestado antes, tuvimos la opinión y excelente disposición del municipio para esto y el día de ayer nos entregaron en físico la licencia y bueno, con esto nosotros podemos dar inicio a la obra.

P.- ¿Cuando?

R.- Pues yo creo que estaremos iniciando preparativos la próxima semana, si ustedes recuerdan, les habíamos comentado que inicia en paralelo el proceso de licitación, el cual estará concluyendo al final de este mes, el cual hoy es día 26, entonces ya concluido el proceso, es poder tener la posibilidad de comenzar.

Obviamente esto se dio en condiciones oportunas para nosotros, en el sentido de que estamos todavía en muy buen tiempo de ejecutar la obra, para la fecha de terminación que tenemos planteada.

P.- ¿Ahora, la licencia es para lo de los pisos o también para lo de la demolición?

R.- La licencia tal como se había planteado esta exclusivamente para pisos y mobiliario y posteriormente, porque esto todavía está en manos del INAH, que podamos tener la licencia para la demolición sobre todo. Vaya, la demolición no tiene mayor problema, solamente que no nos la otorgan hasta que esté autorizado el proyecto, ¿Qué vamos a construir ahí?, entonces ya tendríamos la licencia en automático.

P.- ¿Cuál es el llamado a la población, porque bueno, las obras ya están en breve de iniciar, ¿Cuál sería la convocatoria?

R.- nada más la convocatoria sería que tengan cuidado, obviamente, nosotros vamos a tener la precaución de dejar abierto los accesos libres para palacios, vamos a tener la precaución de tener espacios para el paso a alguna negociación o cualquier otra instalación que lo requiera la población  y estaremos trabajando en áreas en donde molestemos lo menos posible, no solamente el cuidado, sino a la hora que la gente se acerque a la plaza, tenga en cuenta  que estamos…

 

 

 

 

 

P.- ¿Pueden seguir viniendo?

R.- Desde luego, porque como no vamos afectar ninguna vialidad tampoco y tampoco vamos a afectar negociaciones, ni alguien que venga hacer un trámite en el palacio, etc. Esto no se va afectar, simplemente son las precauciones de tránsito normal, peatonal que en algún momento dado lo tengan en cuenta.

P.- ¿Tal vez para la demolición si será necesario acordonar la zona?

R.- La demolición si, de hecho las áreas se acordonarán también la de los pisos para evitar que alguien sufra un accidente por un tropiezo, etc, que dio siempre por acortar un caminito o algo, -no le hace, me meto aunque estén haciendo obra.

Yo creo que lo que vamos hacer es acordonar y desde luego cuando empecemos la demolición vamos a tener mayores precauciones, ya tenemos nosotros desde el inicio un dictamen estructural del teatro, para saber que con la demolición no tenga ningún tipo de afectación.

La demolición también en su momento, que repito no está en esta licencia, se hará con todos los elementos de seguridad, las medidas de seguridad que tengamos tanto estructurales, como de protección de las personas.

P.- ¿Entonces inicia la primera etapa del proyecto de la plaza de la convención?

R.- Que es lo que estaba platicado, es lo que estaba acordado y como bien lo dijo ayer el presidente municipal, ya teníamos su visto bueno y ya nos había dicho arránquense.

Pero ahora que tenemos el papel y todo, que es lo que debemos hacer, ya podemos iniciar nosotros.

P.- ¿En cuanto tiempo ya podrán tener el permiso de la obra?

R.- Eso yo no lo puedo asegurar lo porque está en manos del INAH que ellos ya nos lo puedan otorgar, obviamente tenemos una opinión favorable.

También lo mencionó el señor alcalde, de que el INAH, ha dado una opinión favorable, en virtud de que el edificio por sí mismo no representa ningún valor histórico o artístico o arquitectónico, entonces el edificio no es el impedimento, sino el que podamos tener ya autorizado el proyecto de lo que vamos a construir ahí.

P.- Inaudible

R.- Eso esperamos, para poder salir en los tiempos

P.- De aquí a la fecha límite no habrá suspensión de labores ni por la feria, ni nada.

R.- No se van a suspender por la feria, también pedimos al ICA, que nos diera un programa de sus actividades en el teatro Morelos, también para no afectar a ellos en sus programas y que la gente pueda seguir haciendo el uso

P.-¿Los horarios, porque usted habló de que se pudieran dar dobles?

R:_ Por el momento vamos a trabajar en horario normal, pero vamos a ir viendo en función de los propios rendimientos si hay que hacer un ajuste en los tiempos y trabajar, porque también, bueno aunque no sea una zona demasiado poblada, pero si hay quienes duermen por aquí cerca y lo menos posible.

Sabemos que siempre se molesta con una obra y como usted decía que petición a la población, la petición es su comprensión por todas las obras.

P.- Inaudible

R.- No, porque no vamos a tocar ningún tema estructural en catedral, nosotros el atrio desde luego está establecido que no se toca y que lo único que vamos hacer es llegar a los pisos de la zona del atrio pero en el interior del atrio y todo lo que representa cualquier elemento que conforma el propio atrio, nosotros no vamos a realizar ninguna intervención, de manera que no habrá porqué registrar un daño en la estructura de catedral cuando nosotros no vamos a tocar nada de eso.

P.-¿Qué tipo de piso se va a instalar ingeniero?

R.- Es un pórfido, pero con una superficie mucho más adecuada que lo que ustedes ven en este mármol macheteado, porque aquí como todos hablemos la gente se queja de que no puedo caminar a gusto, hay gente que se cae se lastima y el piso que se va a colocar tiene una superficie que se desliza y no es resbalosa.

P.- Gracias.

 

Modernizan instalaciones de Seguridad en los municipios del interior

Infraestructura Seguridad .:. Comunicado de Prensa Núm. 215 .:. Miércoles 26 de Marzo  2014

Despacho del titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones,  Aguascalientes.

 

Modernizan instalaciones de Seguridad

en los municipios del interior

 

     Llevará a cabo la SICOM proyectos de modernización de comandancias municipales

     Las obras beneficiarán a los elementos con instalaciones modernas y seguras

     El proyecto de modernización de la comandancia de Calvillo generará más de 50 empleos

 

Las políticas de seguridad establecidas por la administración encabezada por el Gobernador Carlos Lozano de la Torre, garantizan un Aguascalientes en paz y tranquilidad en beneficio de sus habitantes, para lograrlo se han destinado recursos sin precedentes para capacitar a los cuerpos de seguridad además se modernizan las diferentes instalaciones de seguridad de los municipios del interior del Estado.

 

En este sentido, Miguel Ángel Romero Navarro titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) mencionó que se iniciaron los trabajos de mejoramiento de la comandancia de Policía en el municipio de Calvillo.

 

Las acciones a realizar por la SICOM son el cambio completo de techumbre para colocar multipanel, pisos, mejoramiento de oficinas, servicios sanitarios y trabajos en general.

 

En la zona exterior se modernizarán sistemas en portones y estacionamiento.

 

Para lograr los trabajos en cuestión se generaran más de 50 empleos de manera directa en beneficio de la población de Calvillo.

 

Romero Navarro, añadió que con estas obras se dignifican los espacios de los cuerpos de seguridad, con oficinas modernas, seguras y cómodas que vendrán a coadyuvar en un buen desempeño de los elementos que pasan un importante número de horas para salvaguardar la seguridad de las familias del municipio de Calvillo. 

 

  

Finalizó el titular de la SICOM destacando que en materia de obra pública en el rubro de seguridad la administración estatal está llevando diferentes proyectos para garantizar que Aguascalientes seguirá por el camino de la seguridad y tranquilidad de sus habitantes.

 

--oo00oo--

 

lunes, 24 de marzo de 2014

Inicia Gobierno del Estado programa de pavimentos, guarniciones y banquetas en la capital


Infraestructura Vial  .:. Comunicado de Prensa Núm.214  .:. Lunes 24 de Marzo  2014
Despacho del titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones,  Aguascalientes.


Gobierno del Estado mejora la calidad
de vida de familias de la capital

     Con el proyecto de pavimentos, guarniciones y banquetas se generaran cerca de 700 nuevos empleos
     Serán aplicados 74 Millones de pesos en beneficio de habitantes de diferentes colonias y comunidades de la capital
     60 mil metros de guarniciones se estarán construyendo en diferentes colonias de la capital

Con el propósito de construir un mejor Aguascalientes en pro de las familias de la capital, la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) ha iniciado con diferentes paquetes de obra en materia de pavimentos, guarniciones y banquetas en diferentes colonias, garantizando el progreso y bienestar de los habitantes.

En este sentido la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) está aplicando más de 74 millones de pesos solamente para la capital del Estado, esto gracias a las gestiones del Jefe del Ejecutivo ante el Presidente Enrique Peña Nieto, para la consolidación de pavimentos, guarniciones y banquetas en Calvillito, La Soledad, Ejido Cumbre, Cumbres II, Peñuelas, Montoro, Tanque de los Jiménez, Los Caños, Buenavista de Peñuelas, Refugio de Peñuelas, San Antonio de Peñuelas, Norias de Ojocaliente, Salto de Ojocaliente, Reencuentro, Solidaridad, Periodistas y Pericos.

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM resaltó que con estos recursos se estima consolidar 55 mil mts2 de pavimentos, 60 mil ml de guarniciones y 87 mil mts2 de banquetas.

Para lograr las metas planteadas se otorgarán cerca 700 fuentes de empleo en beneficio de la población de la zona donde se realizarán las obras.

Finalmente, Romero Navarro resaltó la visión municipalista del Gobernador Carlos Lozano de la Torre ya que en todo momento sus gestiones para a la atracción de recursos son  en beneficio de los habitantes del Estado, construyendo el Progreso de Aguascalientes para Todos.

--oo00oo--1

viernes, 21 de marzo de 2014

Versión estenográfica SICOM 210314

http://www.aguascalientes.gob.mx/images/Inicio/logo.jpg

LUGAR: EVENTO BENITO JUÁREZ

ENTREVISTA: REPORTEROS

21  DE MARZO de 2014

 

 

ENTREVISTA TITULAR SICOM, MIGUEL ÁNGEL ROMERO NAVARRO

 P.- Para que nos cuente cómo va la infraestructura para la feria, ya esta lista ¿en qué porcentaje vamos?

R.- No esta lista todavía, estamos trabajando a un ritmo muy intenso para tenerla lista, ya sabíamos, esta obra se inicio con un tiempo muy justo y vamos dentro del programa y vamos a tenerlo listo.

Son dos obras las que nos están preocupando y sobre todo ocupando para el periodo de la feria, que son la mega velaría, hace rato acabo de pasar por ahí, hoy van a montar la primera de las estructuras, ya llego un material para formar el segundo marco y estar dando un seguimiento muy estrecho para poder garantizar que podamos tener esa infraestructura lista para el inicio de la feria.

Y la otra obra  que también tenemos un compromiso de terminarla es la parte de Galeana, Galeana son dos secciones las que estamos trabajando es de Nieto hacía López Mateos, ese va a quedar al 100 por ciento y de la parte de López Mateos hacía José María Chávez, que es la zona del Hospital Hidalgo, esta no va a quedar al cien, porque nos van a quedar pendientes banquetas, por un tema de instalaciones, pero vamos a tener pavimentada la vialidad, con algunos detalles en las zonas  de bahías, que esos van a quedar también pendientes, pero ya está calibrado que lo hagamos de esa manera, pero al menos para garantizar que la vialidad no será interrumpida durante este periodo que  se ve incrementado fuertemente el volumen de transito vehicular.

P.- Es decir, se va a reabrir nada más por la temporada y posteriormente se retomen.

R.- Si, de hecho no vamos a dejar de trabajar en la zona de banquetas durante la feria, pero procurando no entorpecer sobre todo el flujo vehicular, pues para dar continuidad a la obra y seguramente después de terminada la feria, ya con mas holgura, poder finalizar al detalle.

P.- Cuando podría ya estar completo.

R.- Estamos hablando al inicio de la feria, es decir, la feria inicia el sábado 19, entonces nosotros vamos a estar con miras a estar abriendo por ahí del 17.

P.- Oiga secretario y con el tema de la villa charra, que ya les dieron el amparo a que deben de demoler la parte que es del propietario de Mario Trillo, ¿Cuándo van hacer esta obra?

R.- Nosotros ya vamos a iniciar, lo que pasa es que nos están marcando ahí el juez marco tres definiciones, que son; la primera, el retiro de todo lo que son estructuras que no estén ancladas a piso, eso vamos a iniciar de inmediato ya el lunes yo espero estar comenzando, ya tienen la orden, nuestra gente para hacer el retiro de estructuras, la segunda parte que viene ligada con la tercera es la demolición y la tercera que es el apuntalamiento de infraestructuras que queden ahí.

Por ejemplo, hay un salón al cual se le va a quitar una pequeña sección, pero que nos va a obligar a ser una obra de apuntalamiento para garantizar que no se va poder colapsar, esas dos vienen ligadas, estas son las que nos van a consumir un poco más de tiempo, lo que nos está exigiendo el juez es poderle notificar en un periodo de tres días ¿Cuál sería el periodo en que vamos hacer la ejecución de estas obras?

P.- Va empezar entonces el lunes.

R.- Si, nosotros nos vamos a dar a la tarea de comenzar a la brevedad, con lo que nosotros podemos empezar a ejecutar de manera directa con nuestro personal y ya el otro va hacer bajo contrato.

P.- Ingeniero, con la parte de Gobierno del estado seguirá funcionando como Villa Charra o se tiene algún proyecto.

R.- Mire, nosotros no tenemos ningún proyecto distinto al actual y esto no es un definición que podamos darle nosotros porque no somos quien operamos esa instalación.

Eso ya, yo creo que en su momento el propio patronato definirá si se sigue usando adaptado o hay alguna modificación.

P.- pero no se va afectar nada, del lienzo.

R.- Evidentemente una partecita se afecta, porque todo lo que es el carril, no conozco yo la terminología, pero todo lo que es el carril de salida hacía el ruedo, esa parte si va a desaparecer, esa parte queda dentro del terreno que se va a devolver al señor Trillo y algunas otras instalaciones que forman parte de esa infraestructura que están techadas, necesariamente tendrán que ser retiradas y al salón al que me referí también va a ser recortado, no se recorta mucho pero si se afecta.

P.- Que mas encontraron en esta zona, se decía que una capilla o algo así

R.- Es una instalación pequeña y unas jardineras y zonas así. Tiene toda esta infraestructura tiene que ser retirada, tal como se nos está indicando, dejar el terreno limpio.

P.- Entonces los trabajos comenzaran el lunes

R.- Nosotros comenzamos el lunes

P.- Estaba la opción que se podía negociar, que dejaran la infraestructura y se descarto esta opción.

R.- No mire, lo que pasa es que nosotros no estamos dentro de las negociaciones, nosotros nos limitamos a ejecutar lo que se nos indique

P.- Y se les indico que…

R.- Se nos indico que teníamos que hacer toda una demolición, entonces, nosotros tenemos que seguir al pie de la letra lo que se nos marca.

P.- Cuanto tiempo se llevará la demolición, ¿es rápido?

R.- Estamos definiéndolo porque inicialmente estamos pensando por el grado de detalle que tiene sobre todo el asegurar que no haya una afectación estructural, estamos pensando que esto nos puede consumir alrededor de 2 meses y medio a tres.

P.- no se afectara a la feria ni nada ahí

R.- No, desde luego, todo es una situación interna, lo único que va a tener en relación con las calles adyacentes es evidentemente el retiro de materiales

P.- Pero no afecta en absolutamente nada.

R.- No tenemos, ni se van a cerrar calles, ni tenemos pensado ninguna situación de este tipo.

P.- Oiga secretario, en otro tema, se habla que en segundo anillo se estaba tardando mucho este proyecto. ¿ya se terminó?

R.- Mire, prácticamente está concluido pero vamos a tener una ampliación de alcances, ya no en los carriles centrales sino en las laterales que también vamos a rehabilitar dadas algunas economías que nos permitió el propio proyecto, vamos hacer la rehabilitación primero de una sección frente a la secretaría de seguridad pública, vamos hacer esa rehabilitación y también en la zona donde está la catorceava zona militar vamos hacer una rehabilitación de los carriles laterales, primero ya estaban muy maltratados, pero en virtud de que mucho del tránsito se estuvo guiando por ahí mientras se hacia la rehabilitación de carriles centrales, pues nos va permitir a la economía poder atacar también esa zona y ponerla de primera.

P.- Es parte del presupuesto de todo este proyecto

R.- Si, desde luego, no estamos gastando un centavo más, al contrario se lograron economías en el proceso de pavimentación de carriles centrales y con ello vamos ampliar un poco los alcances.

P.- Se cumplirá con los alcances que se había marcado para marzo ingeniero

R.- Lo que pasa es que prácticamente los carriles centrales ya están, estamos atacando algunas limpiezas y algunas cunetas que no estaban contempladas en el proyecto original, entonces nuestro alcance original ya está cumplido, pero a lo que me refiero es que son ampliaciones en función de esas economías pero solamente es un alcance mayo que estamos dando por metas y por razones obvias que va a conseguirse un poco más de tiempo, pero son trabajos distintos o adicionales a los que originalmente se plantearon.

P.- Y cuanto tiempo más

R.- Yo creo que puede ser alrededor de un mes y medio pero ya no vamos a molestar mínimo al tránsito, ya quedan abiertos a la circulación normal y solo nos referimos a las laterales.

Gracias

 

jueves, 20 de marzo de 2014

Más espacios educativos consolidan el progreso de Aguascalientes

Infraestructura Educativa  .:. Comunicado de Prensa Núm. 213  .:. Jueves 20 de Marzo  2014

Despacho del titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones,  Aguascalientes.

 

 

Más espacios educativos consolidan

el progreso de Aguascalientes

 

     Menciona la SICOM que en próximos días estarán concluyendo trabajos de construcción de dos nuevas escuelas, una en San Francisco de los Romo y otra en Calvillo.

     La inversión es de 18.4 MDP

     Los proyectos han permitido otorgar 726 fuentes de empleo de manera directa e indirecta en beneficio de la población

 

Miguel Ángel Romero Navarro, Secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) mencionó que dando continuidad a los ejes de la política social en materia educativa establecida por el Gobernador Carlos Lozano de la Torre en beneficio de la población estudiantil de todo el Estado se estarán concluyendo trabajos en la consolidación de dos nuevas infraestructuras educativas en los municipios de San Francisco de los Romo y Calvillo.

 

En este sentido, la Dirección de Infraestructura Educativa ha venido realizando los trabajos de consolidación de un Jardín de niños en el Fracc. Urbi Villas del Vergel establecido en el municipio de San Francisco de los Romo.

 

Por otra parte se construyó una nueva secundaria en la comunidad de Valle de Huejucar en el municipio de Calvillo.

 

El primer proyecto en mención se consolidaron 3 nuevas aulas didácticas, dirección, bodega, módulo de sanitarios, plaza cívica, pórtico, cerco perimetral y obras exterior.

 

La inversión aplicada es de 4 millones 112 mil 150 pesos permitiendo otorgar 198 empleos de manera directa e indirecta en beneficio de la población del municipio de San Francisco de los Romo.

  

 

Mientras que el proyecto realizado en la comunidad de Valle de Huejucar contempló la construcción 4 aulas didácticas, 2 talleres (ofimática e informática), laboratorio múltiple, laboratorio de computo, modulo administrativo, biblioteca, pórtico, cancha, módulo de servicios sanitarios, cerco perimetral, plaza cívica, bodega y obra exterior.

 

La inversión que destinó la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, es de 14.3 millones de pesos otorgando 528 fuentes de empleo en  beneficio de la población de Calvillo.   

 

Finalmente, el titular de la SICOM resaltó la inversión que ha destinado el Jefe del Ejecutivo para lograr consolidar los espacios educativos en beneficio de los futuros profesionistas que serán pilar en la construcción de un mejor Aguascalientes para Todos.

 

--oo00oo--

lunes, 17 de marzo de 2014

Concluyen obras viales en beneficio de la población de SJG

Infraestructura Vial  .:. Comunicado de Prensa Núm.212  .:. Lunes 17 de Marzo  2014

San José de Gracia,  Aguascalientes.

 

 

Compromiso Cumplido: Concluyen obras viales

en beneficio de la población de SJG

 

     Concluye la SICOM con obras de consolidación del acceso principal al Municipio de San José de Gracia.

     Terminan obras de pavimentación de dos calles en beneficio de los habitantes

     Para realizar los proyectos se otorgaron más de 250 empleos

 

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) mencionó que concluyeron los trabajos de construcción del acceso principal al municipio de San José de Gracia así como la pavimentación de dos calles, con lo que se reafirma el compromiso del Gobernador Carlos Lozano de la Torre para dotar de infraestructura a los municipios del interior del Estado, construyendo un mejor Aguascalientes.

 

En este sentido, la Dirección de Infraestructura Carretera adscrita a la SICOM, realizó la supervisión de los trabajos antes mencionados en beneficio de la población y turistas que asisten al municipio de San José de Gracia.

 

El primer proyecto que se llevó a cabo fue la pavimentación de dos calzadas de circulación de 10.5 mts, de anchas, separadas por un camellón central de 4 mts., en un tramo 12,700 m2, consistentes a la continuación del Bulevar de acceso al municipio antes mencionado

 

Los trabajos que se ejecutarán son:

     Terracerías.

     Obras de Drenaje.

     Pavimentación.

     Señalización.

 

Destacando que el pavimento aplicado a la vialidad consiste en una base de material triturado de 25 cms de espesor compactada al 100% de su P.V.S.M y una carpeta de concreto asfáltico de 8 cms de espesor.

 

 

 

 

 

Por otra parte la SICOM llevó a cabo la pavimentación de las calles José María Morelos y Venustiano Carranza, los trabajos consistieron en la pavimentación con empedrado de piedra rostreada de la región, con roderas de concreto hidráulico, con un espesor de 20 cms.

 

Romero Navarro, destacó que estas obras tuvieron una inversión de 13.3 MDP y se generaron 259 empleos en beneficio de los habitantes de San José de Gracia.

 

Finalmente, el titular de la SICOM resaltó la visión municipalista del Jefe del Ejecutivo y los beneficios que está generando en pro de los habitantes de los municipios consolidando su administración como el sexenio de los municipios.

 

--oo00oo--

 

 

viernes, 14 de marzo de 2014

Al 60% construcción de Av. Los Sauces en San Francisco de los Romo


Infraestructura Vial  .:. Comunicado de Prensa Núm. 211 .:. Viernes 14 de Marzo  2014
Av. Los Sauces San Francisco de los Romo,  Aguascalientes.


Los municipios mejoran su conectividad
vial y carretera

  • Avanza la consolidación de Av. Los Sauces, actualmente presenta un avance físico del 60%
  • El proyecto genera 140 empleos de manera directa en beneficio de la población de San Francisco de los Romo

La consolidación de ejes carreteros que mejoren el tránsito de la población de Aguascalientes es prioridad para la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, por lo que los municipios del interior del Estado se han visto beneficiados con infraestructura vial así como carretera para crear una conectividad que mejore el movimiento de las mercancías y de la propia población de un punto a otro.

En este sentido, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) en los últimos meses comenzó con las obras de ampliación de la Av. los Sauces ubicada en el Municipio de San Francisco de los Romo.

Los trabajos que ha emprendido la SICOM,  consisten en  trabajos viales del Km. 1+140 al 1+520, el proyecto plantea 2 calzadas de circulación de 7.50 mts separadas por un camellón de 5.0 mts; teniendo una sección total de ampliación de 24 mts.

Las obras además comprenden terracerías, obras de drenaje, pavimentación, señalamiento vertical y horizontal, así como alumbrado público.

El pavimento que se estará aplicando es una base de material triturado de 20cms de espesor y una carpeta de concreto hidráulico, la ampliación del entronque será con carpeta de concreto asfáltico mezcla en planta en caliente de granulometría densa de 8 cms de espesor.

Romero Navarro, destacó que con la pavimentación de concreto hidráulico vendrá a dar mayor duración de vida y menos mantenimiento a la vialidad en cuestión.

Esta obra que en el eje Progreso Económico, Empleo y Mejores Salarios de la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre en beneficio de más de 6,500 personas de San Francisco de los Romo, les permitirá conectarse de manera paralela con las carretera 45 y la carretera federal que conduce a Loreto, Zacatecas.

Finalmente, el titular de la SICOM mencionó que la obra presenta un avance del 60%, teniendo a su vez una generación de 140 empleos en beneficio de la población de San Francisco de los Romo, con esta obra se reafirma que se construye el Progreso de los municipios del interior.

--oo00oo--





martes, 11 de marzo de 2014

Gobierno del Estado coadyuva en la construcción del Progreso de los Municipios del Interior

Infraestructura Vial  .:. Comunicado de Prensa Núm. 210  .:. Martes 11 de Marzo  2014

Acceso al Municipio de San José de Gracia,  Aguascalientes.

 

 

Gobierno del Estado coadyuva en la construcción

del Progreso de los Municipios del Interior

 

     Un 62% de avance constructivo presentan obras en el acceso principal de San José de Gracia

     La obra genera 80 empleos de manera directa en beneficio de la población

     Mejoran vialidades gracias a las gestiones de CLT

 

El Progreso de los municipios del interior se consolida día a día gracias al Gobernador Carlos Lozano de la Torre, esto se logra mediante la aplicación de los recursos de manera transparente y cumpliendo con la ley de obra pública a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM).

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), mencionó que actualmente las obras de construcción del Boulevard de acceso al municipio de San José de Gracia se llevan a cabo conforme al calendario.

 

Actualmente la infraestructura vial que se consolida en beneficio de la población de San José de Gracia y de los turistas que los fines de semana acuden a disfrutar de los atractivos turísticos así como de su gastronomía, presenta un avance del 62%.

 

Los trabajos que se han realizado es en terracerías, base hidráulica, rehabilitación de redes sanitarias y guarniciones actualmente se trabaja en la aplicación de la carpeta asfáltica de 8 cm de espesor.

 

El proyecto contempla la pavimentación de dos calzadas de circulación de 10.5 mts, de anchas, separadas por un camellón central de 4 mts., en un tramo 12,700 m2

 

Finalmente, Romero Navarro mencionó que la  inversión aplicada es de 7.4 millones de pesos, con lo que se está permitiendo otorgar 80 empleos en beneficio de los habitantes de San José de Gracia.

 

 

--oo00oo--

lunes, 10 de marzo de 2014

AVISO: Cierres intermitentes en Av. Aguascalientes Sur y Av. de los Maestros

Infraestructura Vial  .:. Comunicado de Prensa Núm. 209  .:.  Lunes 10 de Marzo 2014

Av. Aguascalientes Sur,  Aguascalientes.

 

 

AVISO: Cierres intermitentes en Av. Aguascalientes Sur y Av. de los Maestros

 

     Anuncia la SICOM, últimos cierres de circulación en Av. Aguascalientes Sur y Av de los Maestros

 

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) informa a la población y medios de comunicación que diariamente circula por la Av. Aguascalientes Sur y Av. de los Maestros que debido a la última  colocación de las trabes de acero con un peso de 28 toneladas con una longitud de 28 mts c/u, se tendrán cierres a la circulación de vehículos de manera intermitente.

 

En este sentido, Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM mencionó que el próximo martes 11 de marzo se tendrá el cierre de circulación de Av. Aguascalientes sur en sus laterales de circulación en direcciones de circulación de oriente a poniente y de poniente a oriente.

 

Finalmente, se pide a los conductores extremar precauciones  ya que se tendrá el manejo de grúas y unidades quinta rueda quienes moverán las trabes de aceros hacia la zona donde serán colocadas.

 

Resaltar que el cierre se dará siempre y cuando las condiciones climatológicas o técnicas lo permitan y si en caso dado el martes no se pudiera presentar se realizar el movimiento este miércoles 12 de marzo.

 

 

--oo00oo--

 

 

 

viernes, 7 de marzo de 2014

Supervisan trabajos en lo que será el FORO TRECE

Supervisión de Obras  .:. Foto Nota 31  .:. Viernes 07 de Marzo 2013

Instalaciones Naves COFETRECE,  Aguascalientes.

 

Supervisan trabajos en lo que será

el FORO TRECE

 

     Supervisan los titulares de la SICOM y COFETRECE obras en las naves que albergarán el FORO TRECE

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) acompañado del titular del Fideicomiso COFETRECE Martín Andrade Muñoz, realizaron un recorrido de supervisión por las obras que son supervisadas por SICOM en las naves que albergarán el FORO TRECE.

 

Romero Navarro, explicó los alcances que se han tenido en la primer y segunda etapa que actualmente se ejecutan en las instalaciones antes mencionadas, añadiendo que se tiene un estricto control en los trabajos a fin de cumplirlos en tiempo.

 

Por su parte el titular del Fideicomiso COFETRECE, reconoció el importante avance que se muestra y el cambio que se ha tenido en cada una de las naves donde se han realizado diferentes trabajos a fin de consolidar una infraestructura que será de beneficio para la población del estado, ya que se generará atracción de turistas en materia de convenciones y espectáculos de la región, nacionales y extranjeros.

 

Finalmente, Ambos funcionarios acordaron realizar de manera periódica los recorridos por la zona a fin de constatar los avances que se tienen.

 

--oo00oo--

 

miércoles, 5 de marzo de 2014

AVISO: Cierre del cruce de Av. Aguascalientes Sur y Av. de los Maestros

Infraestructura Vial  .:. Comunicado de Prensa Núm. 208 .:.  Miércoles 05 de Marzo del  2014

Av. Aguascalientes Sur,  Aguascalientes.

 

 

AVISO: Cierre del cruce de Av. Aguascalientes Sur

y Av. de los Maestros

 

     Informa la SICOM, cierre del cruce de Av. Aguascalientes Sur y Av. de los Maestros, los días jueves 06 y viernes 07 de Marzo

     Se colocarán las trabes centrales del paso a desnivel que se construye en la zona

     A partir del viernes 07 de Marzo se cerrará con un horario de 22:00 hrs a 6:00 am por trabajos nocturnos

 

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) informa a la población y medios de comunicación que derivado de las obras que se tienen en la construcción del paso a desnivel de Av. Aguascalientes Sur y Av. de los Maestros, se dará el cierre del cruce de las vialidades antes mencionadas, a causa de los trabajos de colocación de las trabes de acero centrales que tienen un peso superior a las 30 toneladas con una longitud de 30 mts.

 

El cierre en cuestión se llevará a cabo los días jueves y viernes del presente mes, por lo que a partir de este miércoles en punto de las 23 hrs se colocará la señalética restrictiva de paso de circulación.

 

A los comerciantes de la zona se les permitirá el tránsito local a fin de no afectar sus labores cotidianas, esto siempre y cuando las maniobras con las grúas y trabes lo permita.

 

El tránsito de unidades en sentido de circulación de norte a sur sobre Av. de los Maestros lo podrán hacer hasta el crucero en cuestión para posteriormente tomar Av. Aguascalientes Poniente.

 

Para los conductores que circulan de sur a norte sobre Av. de los Maestros el cierre de circulación se dará en el crucero, por lo que se podrá tomar Av. Aguascalientes Oriente.

 

A partir de este Miércoles 05 de Marzo para las unidades quinta rueda se les pedirá de manera obligatoria circular sobre 3 anillo poniente hasta la salida Calvillo.

 

Cabe resaltar que las vueltas izquierdas quedan suprimidas en Av. de los Maestros por motivo del apuntalamiento de las trabes que se colocarán a partir de la fecha en mención.

 

 

Finalmente, se avisa que el mismo viernes 07 de Marzo se cerrará a la circulación el cruce de manera nocturna para realizar trabajos de soldadura en la parte superior de las trabes, esto con un horario de 22:00 hrs a 6:00 am.

 

--oo00oo--

 

 

 

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.