lunes, 30 de septiembre de 2013

Supervisión Infraestructura Campus Sur UAA

Infraestructura Educativa UAA .:. Comunicado de Prensa Núm. 148   .:. Lunes 30 de Septiembre  2013

Instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes,  Aguascalientes.

 

En tiempo ejecución de proyectos

en beneficio de los Estudiantes de la UAA

 

     Supervisa el Secretario de Infraestructura y Comunicaciones obras que se realizan en las instalaciones de la UAA

     Avanzan conforme a calendario de obras proyectos

     1,500 Empleos entre directos e indirectos generan obras de la UAA

 

Con el propósito de supervisar que se cumplan los calendarios de expedientes de obra, el Secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) Miguel Ángel Romero Navarro realizó un recorrido por las diferentes infraestructuras que se ejecutan en beneficio de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

 

En una primer instancia Romero Navarro, recorrió las obras que se llevan a cabo para consolidar los edificio de Aulas del Centro de Ciencias Empresariales e Ingeniería,  donde se están otorgando por estas dos obras 894 empleos entre directos e indirectos, la inversión autorizada para la consolidación de este espacios es de 8 millones 932 mil 305 pesos por cada uno.

 

Por otra parte supervisó los trabajos de Construcción del Poliforum un espacios que permitirá a la población estudiantil del Campus Sur de la UAA, realizar diferentes actividades entre deportivas y sociales, la capacidad planteada a su máxima capacidad será de 650 personas, los empleos que se están ofertando en esta obra es de 538 empleos.

 

Las obras que actualmente se realizan son parte de los recursos que se lograron por el Gobernador Carlos Lozano de la Torre ante el Presidente Enrique Peña Nieto y gracias a los senadores encabezados por Manlio Fabio Beltrones, se logró un recurso extraordinario de 92 millones 580 mil pesos, que vienen a reforzar la infraestructura educativa en beneficio de los cerca de 5 mil estudiantes que diariamente acuden al Campus Sur de la UAA a formarse académicamente en las diferentes áreas.

  

Actualmente los trabajos que se realizan en la infraestructura es la cimentación de cada uno de los edificios, de acuerdo con los calendarios de expediente se tiene un avance aproximado del 10%, los constructores garantizan que estarán en el tiempo establecido que es de 150 días.

 

Finalmente, Romero Navarro pidió al área de Infraestructura Educativa que es responsable de la supervisión de los proyectos y la Dirección de Calidad para que ambas estén muy al pendiente de que se cumplan con los tiempos con el fin de no presentar algún retraso en la obra.

 

--oo00oo--

 

 

viernes, 27 de septiembre de 2013

ENLACE VIDEO REHABILITACIÓN CAMINO PRESA "EL CHICHIMECO"

Trabajo coordinado entre la SICOM y la población de la Comunidad "El Aurero" Jesús María.

Atención a Emergencia  .:. Comunicado de Prensa Núm. 147   .:. Viernes 27 de Septiembre  2013

Camino a la Presa el Chichimeco,  Jesús María,  Aguascalientes.

 

Rehabilitan camino

Rumbo a la presa "El Chichimeco"

 

     Realiza SICOM trabajos de rehabilitación de camino que conduce a la presa "El Chichimeco"

     Trabajo coordinado entre Gobierno del Estado y población con el fin de habilitar rutas de comunicación en caso de emergencia

 

Por indicaciones del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, La Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) ha movilizado maquinaria y personal a la zona donde actualmente se tiene un importante flujo de agua del bordo "las Pilas" y la Presa "El Chichimeco", con el fin de acondicionar el camino que conduce a estos dos importantes embalses y que la Coordinación de Protección Civil Estatal lleva a cabo  un monitoreo constante.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM desde temprana hora realizó un recorrido con el fin reforzar las acciones que se han venido ejecutando desde hace días, con el fin de rehabilitar el camino que es paso de la población que tiene sus viviendas en la zona  y en caso de una emergencia será paso para la evacuación de la población.

 

Romero Navarro, sostuvo una plática con el Comisario Ejidal de la comunidad "El Aurero"  José Guadalupe Vázquez Jaime, quien ofreció al Gobierno del Estado, material de tipo piedra brasa de la región, con el fin de que se utilice para  que se tenga transitable la vialidad.

 

Actualmente la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) en la zona ya tiene 4 camiones de volteo, 1 motoconformadora, 1 vibrocompactador, 1 tractor, 1 retroexcavadora y 10 personas, las cuales han iniciado con los trabajos en las terracerías.

 

El camino que conduce a la presa "El Chichimeco" debido a las fuertes corrientes de agua que se presentaron en las últimas horas han provocado socavones en el camino con una profundidad de  1.5 mts,  lo que hace intransitable y riesgoso el paso de las unidades.

 

 

Finalmente, Miguel Ángel Romero Navarro giró instrucciones al personal de la área de infraestructura Carretera a estar muy al pendiente para en caso de algún llamado de apoyo por la sociedad, dependencia o autoridad se brinde de manera inmediata la ayuda.

 

--oo00oo--

 

 

 

 

 

 

 

 

martes, 24 de septiembre de 2013

Apoya la SICOM en labores de apoyo a familias de Jesús María

Atención a Emergencia  .:. Comunicado de Prensa Núm. 146    .:. Martes 24 de Septiembre  2013

Carretera 18,  Jesús María,  Aguascalientes.

 

Gobierno del Estado apoya a las familias

del Municipio de Jesús María

 

     Supervisa SICOM caminos que conducen a la presa el Chichimeco

     Se repara socavón en la carretera 18 que conduce a la comunidad el Cenizo en Jesús María

 

Dando cabal cumplimiento a las indicaciones del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, en apoyo a los habitantes del municipio de Jesús María que vieron afectados por las lluvias del fin de semana, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) atendió el llamado de apoyo de la Coordinación de Protección Civil del Estado con el fin de ayudar con personal y la maquinaria de la SICOM, con el fin de realizar la reparación y limpieza de la carretera número 18 Jesús María- Palomas.

 

En este sentido el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) Miguel Ángel Romero Navarro, giró las indicaciones a la Dirección de Infraestructura Carretera para que realizará el traslado del equipo y personal necesario para brindar el apoyo a la población del Municipio antes mencionado.

 

Dentro de las acciones que lleva a cabo la SICOM fue el traslado de material para la reparación de un socavón de 34 mts de longitud que se provocó por el paso de la corriente sobre la carretera 18 Jesús María- Palomas.

 

La profundidad de este deslave que se encontraba a pie de carretera era de aproximadamente 3.5 mts de profundidad lo que ponía en riesgo a los conductores  que diariamente transitan por esta tan importante vialidad, por lo que era importante el realizar los trabajos de resguardo de la carpeta asfáltica y de los postes de energía eléctrica que se encuentran en la zona.

 

Para realizar la reparación se necesitaron 310 mts de tepetate los cuales se movilizaron en 5 camiones de volteo y se necesitó una retroexcavadora para realizar los trabajos en la zona,  además de que participaron cerca de 10 personas adscritas a la Dirección de Infraestructura Carretera.

 

 

Finalmente, el titular de la Dirección de Infraestructura Carretera José Alfredo Macías de la Torre, realizó un recorrido por los 2 principales caminos que conducen a la presa el Chichimeco con el fin de realizar un peritaje de los daños que se tuvieron y que han provocado que vecinos de la zona se encontraban sin libre tránsito.

 

Con el fin de comunicar a los ejidatarios que se encuentran en la zona de la presa el Chichimeco y que quedaron incomunicados por la crecida del Arroyo las Escobas, se estarán realizando los trabajos necesarios para habilitar un paso vehicular con el fin de atender cualquier emergencia que se pudiera presentar.

 

--oo00oo--

 

 

 

 

sábado, 21 de septiembre de 2013

Proyecto Regeneración Urbana San Francisco de los Romo

Infraestructura Municipal  .:. Comunicado de Prensa Núm. 145  .:. Sábado 21 de Septiembre  2013

Sala de Juntas Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones,  Aguascalientes.

 

Proyectos que generan atracción

Económica y Turística

 

     A pesar del cierre de las Administraciones Municipales, se continúa con los proyectos en beneficio de los habitantes

     Afinan detalles de acción dentro del proyecto Imagen Urbana para el municipio de San Francisco de los Romo

     Rehabilitará Gobierno del Estado 5,559m2 de fachadas

 

Dentro de los proyectos que se han venido ejecutando en los diferentes Municipios del Interior del Estado, por indicaciones del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, con el propósito de generar identidad y atracción turística en los propios municipios teniendo con ello el beneficio directo los habitantes.

 

En reunión llevada a cabo en la Sala de Juntas de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) con la presencia del Alcalde de San Francisco de los Romo, Francisco Guel Sosa y el Secretario Miguel Ángel Romero Navarro titular de la entidad gubernamental antes mencionada, presentó el proyecto de imagen urbana que se pretende ejecutar en dicha demarcación.

 

Los alcances que se pretenden realizar son la rehabilitación de la Av. Benito Juárez hasta la Calle Vicente Guerrero de sur a norte, lo que corresponde a 4 secciones lo que equivale a 9 manzanas.

 

El proyecto que se le fue presentado al Presidente Municipal, fue en dos aspectos en una primer instancia es la rehabilitación del arroyo vial y andadores con una superficie de 9,026 m2, rehabilitación de redes sanitarias e hidráulicas 800 ml, ocultamiento de línea eléctrica de baja y media tensión 400 ml, ocultamiento de líneas de telecomunicación 400 ml, finalmente se habilitarán bahías de ascenso y descenso para transporte público.

 

En el tema Arquitectónico se rehabilitarán 5,559 m2 de fachadas con el propósito de generar identidad en los comercios que se encuentran en las calles antes mencionadas.

 

Por su parte Francisco Guel Sosa, reconoció el gran beneficio que se generará en beneficio de los habitantes en materia económica y de atracción de turistas. San Francisco de los Romo se distingue por su rico sabor en la elaboración de diferentes platillos gastronómicos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Finalmente, el titular de la SICOM pidió al Alcalde de San Francisco de los Romos asignar a los enlaces de coordinación en los proyectos, con el fin de definir la primera etapa de trabajo y dejar todo listo para que la siguiente administración le dé seguimiento a tan importante proyecto.

 

--oo00oo--

 

 

jueves, 19 de septiembre de 2013

Versión Estenográfica entrevista Secretario de Infraestructura y Comunicaciones 190913

Versión Estenográfica.

Miguel Ángel Romero Navarro.

Jueves 19 de Septiembre 2013


REPORTERO: ¿ Para que nos hable de las obras que están por venir o estarán arrancando en los próximos días?


MIGUEL ÁNGEL ROMERO NAVARRO: El paso a desnivel en Av. Aguascalientes y Av. de los Maestros, es una obra que estimamos empezar a mediados del mes de octubre, el monto de inversión son 80 millones de pesos.


REPORTERO: ¿ Cuando va arrancar ?


MIGUEL ÁNGEL ROMERO NAVARRO: A mediados del mes de Octubre, estaríamos en un programa de obra para que lo terminemos en un periodo de de 7 meses lo que significa que para mayo del próximo año lo estaríamos concluyendo


REPORTERO: ¿ Se estarían haciendo cierres a la circulación en ese periodo?


MIGUEL ÁNGEL ROMERO NAVARRO: Los cierres los estamos planteando de manera intermitente, es decir tanto por Segundo Anillo como por Av. de los Maestros la circulación va seguir no de manera normal ya que nosotros tenemos que llevar a cabo ciertos trabajos, pero siempre quedarán otros carriles abiertos que permitan la circulación de los vehículos por ambas avenidas y la etapa en la que se darán los cierres solamente de manera intermitente será cuando ya estemos montando los elementos estructurales como las trabes del puente sobre todo en el claro central que es el que abarca 30 metros, pero serán solamente intermitentes y además procuraremos afectar lo menos posible a la ciudadanía.


REPORTERO: ¿ Qué estructura tendrá ?


MIGUEL ÁNGEL ROMERO NAVARRO: Es un paso elevado, el Segundo Anillo será el que pasa de manera continuó de manera elevada.


REPORTERO: ¿ También en el Segundo Anillo se tendrán obras?


MIGUEL ÁNGEL ROMERO NAVARRO: También es una obra que estamos por iniciar, estas obras son continuidad a lo que había venido realizando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por gestiones del Municipio, en este caso nosotros SICOM seremos quienes ejecutaremos este complemento del Segundo Anillo, que esta ya es una tercer etapa de 3.1 kilómetros y que arranca desde el Blvd. Guadalupano hacia la prolongación Alameda en una fase y en una segunda es de Prolongación Alameda hasta la carretera 70 Oriente.


REPORTERO: ¿ De cuanto es la inversión ahí ?


MIGUEL ÁNGEL ROMERO NAVARRO: Son 30 millones de pesos y en el paso a desnivel son 80 millones lo que significa tan sólo en estos dos proyectos 110 millones de pesos.


REPORTERO: ¿ Cuánto se van a tardar en la rehabilitación del Segundo Anillo Oriente?


MIGUEL ÁNGEL ROMERO NAVARRO: Estamos hablando de 5 meses,  de igual manera buscaremos afectar lo menos posible a los ciudadanos y nos estaremos apoyando mucho en la Dirección de Tránsito Municipal para afectar lo menos posible.


REPORTERO ¿ Para terminar en relación a las contingencias en carreteras, no se han tenido ?


MIGUEL ÁNGEL ROMERO NAVARRO: Nosotros estamos listo para atender todo tipo de contingencia, hemos atendido algunas que nos han reportado en Calvillo en especial en la carretera que va de la Presa de los Serna a los Soyates pero por algún tema de derrumbes que se han presentado, se ha dado una atención adecuada y estamos muy al pendiente de todos los temas relacionados con los daños ocasionados por la lluvia también y listos para cualquier intervención que se requiera.


REPORTERO: ¿ Qué kilometraje se tiene?


MIGUEL ÁNGEL ROMERO NAVARRO: Hasta ahorita no se ha reportado realmente nada grave, lo normal son baches que se están atendiendo por dos vías una con recurso de la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes, nosotros en breve también empezaremos una inversión de 22 millones de pesos que proviene de un convenio con la Federación.


REPORTEROS: Gracias...


CP_144_Construcción Gimnasio de Box en el Parque El Cedazo

Infraestructura Deportiva  .:. Comunicado de Prensa Núm. 144 .:. Jueves 19 de Septiembre  2013

Despacho del Secretario de Infraestructura y Comunicaciones,  Aguascalientes.

 

A punto de iniciar construcción

de Gimnasio de Box

 

     Dentro del plan maestro de recuperación del "Parque el Cedazo" se iniciara la construcción de un Gimnasio de Box

     Generará cerca de 100 empleos directos y se estará ejecutando en un lapso de 120 días

     Los beneficiados semanalmente con esta infraestructura deportiva serán cerca de 1000 jóvenes los cuales utilizarán las instalaciones semanalmente

 

Miguel Ángel Romero Navarro, Secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) anunció la construcción de lo que será el Gimnasio de Box, dentro del plan maestro de infraestructura que se tiene contemplado por la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre para la zona del "Parque del Cedazo".

 

Romero Navarro, resaltó que con el inició de estos trabajos se cumple con el compromiso del Gobernador Carlos Lozano para  dotar de  infraestructura de diferente índole en beneficio de los jóvenes que diariamente acuden a este importante espacio y es donde se encuentra ubicada la "Casa del Adolescente" proyecto que ha sido reconocido a nivel nacional por el Presidente Enrique Peña Nieto.

 

Dentro de las principales actividades deportivas que en los últimos años ha venido creciendo en número de participantes con reconocimiento local y nacional, es el Box, por lo que se determinó crear dentro del complejo un gimnasio profesional en una superficie de 877.12 m2, donde estima atender a cerca de 1000 jóvenes semanalmente.

 

En la descripción del proyecto se tiene contemplado crear una infraestructura a base de columnas metálicas y armaduras con una losa de entrepiso a base de losa-acero, se instalará una cubierta multipanel, además de cancelería de aluminio y vidrio en sus fachadas principales.

 

El titular de la SICOM, añadió que se estarán habilitando las oficinas administrativas, módulos de servicios sanitarios y vestidores y contará con el equipo necesario para llevar a cabo la práctica de esta importante disciplina y donde se han formado un importante número de deportistas.

 

Los espacios están distribuidos en dos plantas, en la baja estarán los gimnasios en una superficie de 433.152 m2, vestíbulo, equipo de boxeo, aula de proyección, enfermería, baños, vestidores y regaderas.

 

Mientras que en la planta alta será el área administrativa donde se estarán habilitando la dirección administrativa, área de descanso y espacio para oficinas de 3 instructores.

 

Miguel Ángel Romero Navarro, concluyó mencionando que seguirá la dinámica de otorgamiento de fuentes de empleo, ya que esta obra permitirá ofertan cerca de 100 empleos directos en un lapso de ejecución de proyecto estimado de 120 días teniendo una inversión de 10 millones de pesos.

 

--oo00oo--

 

 

 

 

martes, 17 de septiembre de 2013

CP_143_ Reuniones de movilidad DGT

Transporte Público  .:. Comunicado de Prensa Núm. 143   .:. Martes 17 de Septiembre  2013

Sala de Juntas de la Dirección General del Transporte,  Aguascalientes

 

 

Analizan autoridades acciones para mejorar

la movilidad en materia de transporte

 

     Se reúne diferentes dependencia para dar solución a problemas en materia de movilidad en transporte público

     Semanalmente se da solución a temas que afecten las rutas de transporte público

 

Juan Humberto Cervantes Moreno, titular de la Dirección General del Transporte Público (DGT) encabezó los trabajos de la Comité de Movilidad y Transporte Público donde se cuenta con la participación de personal de ATUSA, Tránsito Municipal, Dirección de Movilidad y personal de diferentes áreas de la DGT.

 

Este tipo de reuniones tienen el fin de desahogar las diferentes casos que se tendrán en materia vial y que pudiera afectar las rutas de transporte público, semanalmente se reúnen los titulares de cada una de las áreas antes mencionadas.

 

La Dirección de Tránsito y de Movilidad, los temas que se abordan son los posibles cierres de calles por alguna obra o evento público con lo que permite definir rutas alternas de las unidades de transporte público para posteriormente hacerlas del conocimiento de los usuarios que diariamente abordan determinada ruta para moverse a sus hogares, trabajos o instituciones educativas.

 

Por su parte el personal de la Alianza de Transportistas Urbanos y Suburbanos de Aguascalientes (ATUSA) expone sus diferente problemáticas que enfrentan en materia de atención a los usuarios como pueden ser la falta de unidades en determinada ruta, problemas de seguridad, solicitud de paradas de ascenso y descenso de usuarios en las diferentes colonias, entre otros temas.

 

Finalmente la Dirección General del Transporte Público expone las diferentes quejas que se tienen por el mal servicio hacia la población por determinada ruta de transporte además de que expone diferentes solicitudes y soluciones para mejorar la atención hacia los usuarios.

 

Cervantes Moreno, concluyó destacando que estas reuniones que se llevan a cabo todos los miércoles con el fin de solucionar los casos urgentes que tiene la población en materia de transporte y que se reafirma el compromiso de ir mejorando el servicio de transporte público en la capital y los municipios del interior.

 

 

--oo00oo--

 

jueves, 12 de septiembre de 2013

CP_142_Atención a quejas DGT Agosto-Septiembre

Atención a Quejas .:. Comunicado de Prensa Núm. 142    .:. Jueves 12 de Septiembre  2013

Dirección General del Transporte Público,  Aguascalientes

 

Puntual seguimiento a las Quejas en materia de Transporte Público

 

     Atiende la DGT 95 quejas presentadas por la población ante la Dirección General del Transporte Público

     Los usuarios no ratifican su queja lo que provoca no dar seguimiento al proceso de sanción a concesionarios

 

Juan Humberto Cervantes Moreno, titular de la Dirección General del Transporte Público (DGT) adscrita a la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) mencionó que tan sólo en los meses de Agosto y Septiembre, la autoridad reguladora del transporte público en el Estado ha dado seguimiento a 95 quejas que se han presentado por la población hacia las diferentes modalidades de transporte.

 

En este sentido Cervantes Moreno, resaltó que en cerca del 50% no procede debido a que los usuarios no quieren dar seguimiento a su inconformidad por lo que solo queda en un apercibimiento a los concesionarios o permisionarios de las unidades de transporte público.

 

A lo cual se pide a la población confiar en la Autoridad con el fin de dar seguimiento a su queja y se sancione al chofer o concesionario por la irregularidad presentada, se garantizar total confidencialidad en los datos del usuario.

 

Dentro del rubro de la atención a quejas se tiene el problema de que los usuarios en determinados casos, se les hacen diferentes llamadas telefónicas para ratificar su queja, de estas un 25% el usuario no responde por lo que es otro problema que no permite aplicar alguna sanción.

 

Finalmente, el titular de la DGT, pidió a la población apoyar a la autoridad dando seguimiento a su queja, con el fin de que se mejore el servicio en beneficio de la población en general que diariamente utilizan las unidades de transporte público para trasladarse a diferentes puntos de la capital.

 

--oo00oo--

 

miércoles, 11 de septiembre de 2013

CP_141_Escuela Secundaria General No. 35 en Calvillo Aguascalientes

Infraestructura Educativa  .:. Comunicado de Prensa Núm. 141   .:. Miércoles 11 de Septiembre  2013

Despacho Secretario de Infraestructura y Comunicaciones,  Aguascalientes

 

Inician trabajos de construcción de la

Esc. Secundaria No.35 en el municipio de Calvillo

 

     La obra generará beneficio a 360 alumnos de la región de Huejucar, Calvillo

     Los trabajos permitirán ofrecer 90 empleos directos

 

La creación de Infraestructura Educativa en beneficio de la población de los municipios del interior es prioridad para el Gobernador Carlos Lozano de la Torre, por lo que en los próximos meses se comenzarán con diferentes paquetes de obra que contempla la consolidación y construcción de planteles educativos.

 

En este sentido el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) Miguel Ángel Romero Navarro, resaltó los inicios de trabajos de la construcción de lo que será la Escuela Secundaria General No. 35,  la cual se ubicará en el Fracc. Valle de Huejucar en el Municipio de Calvillo beneficiando a un estimado de 360 alumnos.

 

Con la construcción de este edificio el cual se estima tenga una duración de construcción de 180 días estará generando 90 empleos directos, con lo que se da continuidad a la generación de empleos en cada una de las obras que lleva a cabo el Gobierno del Estado en beneficio de la población estudiantil del Estado.

 

Romero Navarro mencionó que el proyecto constructivo se sometió a análisis con el Instituto de Educación del Estado (IEA) para ver los alcances que se tendrán en beneficio de la población estudiantil de la región del Fracc. Valle de Huejucar en el Municipio de Calvillo.

 

El paquete de obra contempla la construcción de 4 aulas didácticas, 1 taller de ofimática 1 taller de informática, 1 laboratorio múltiple, 1 laboratorio de cómputo, módulo de área administrativa, biblioteca, 2 bodegas, módulo de servicios sanitarios, cancha de usos múltiple, plaza cívica, pórtico, cerco perimetral y obra exterior.

 

Esta infraestructura estará lista para mes de Febrero del 2014, el calendario de ejecución de obra es de  aproximadamente 6 meses teniendo una inversión de 14 millones 363 mil 2471 pesos.

--oo00oo--

martes, 10 de septiembre de 2013

CP_140_Rehabilitará Gobierno del Estado 3km del Segundo Anillo

Rehabilitación Segundo Anillo .:. Comunicado de Prensa Núm. 140  .:. Martes 10 de Septiembre  2013

Despacho Secretario de Infraestructura y Comunicaciones,  Aguascalientes

 

 

Rehabilitará Gobierno del Estado, 3 Km

de Av. Aguascalientes hasta la carretera 70 Oriente

 

     700 Empleos se ofrecerán para las obras de rehabilitación de dos tramos viales de Segundo Anillo

     Serán 3km los que rehabilitará Gobierno del Estado

     Los vehículos que transita por la zona son más de 6 mil en diferentes horas del día

 

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) a través de la Dirección de Infraestructura Carretera espera a mediados del mes de Octubre iniciar con los trabajos de rehabilitación de dos tramos de Av. Aguascalientes, consistentes en un primer paquete de obra que corresponde del Blvd. Guadalupano hasta Av. Alameda y el segundo paquete de obra contempla Av. Alameda hasta la Carretera Federal 70 Oriente.

 

En este sentido el Secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) Miguel Ángel Romero Navarro , destacó el interés del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, para lograr que Aguascalientes tenga vialidades modernas que permitan desplazarse a la población de manera segura a diferentes puntos de la propia capital y en los municipios del interior.

 

Las acciones a ejecutar en el primer paquete de obra es de Blvd. Guadalupano hasta Av. Alameda, siendo 1.84 Kilómetros en los que se realizará el retiro de la carpeta asfáltica existente para posteriormente rehabilitar la base hidráulica, estabilizando el tramo  con cemento para posteriormente colocar una carpeta de asfalto de  11 cm de espesor.

 

Por otra parte el segundo tramo a rehabilitar es el correspondiente a Av. Alameda y Carretera 70 Oriente, siendo 1.18 Kilómetros los cuales sufrirán las mismas acciones que en tramo vial antes mencionado.

Los trabajos que se llevarán a cabo permitirán ofrecer una vialidad segura a los más de 6 mil conductores diariamente circulan por esta importante arteria vial que permite a la población trasladarse a sus trabajos, instituciones educativas y hogares.

 

Dentro de la política de empleo que ha venido aplicado el Gobierno del Estado es que en las obras que se ejecutan se ofrezcan fuentes de empleo en favor de las familias, por lo que se estarán otorgando cerca de 700 empleos directos.

 

Finalmente, Romero Navarro añadió que se realizará los necesario para difundir las rutas alternas que se tendrán que habilitar, para no afectar a los choferes de vehículos que su principal ruta de desplazamiento es las antes mencionadas y donde los trabajos se efectuarán en un lapso de 5 meses, la inversión a aplicar en los paquetes de obra es de 29 millones 360 mil 462 pesos.

 

 

--oo00oo--

 

lunes, 9 de septiembre de 2013

CP_139_ Inician trabajos para consolidar Albergue para Menores con Discapacidad

Albergue para Menores con Discapacidad .:. Comunicado de Prensa Núm. 139  .:. Lunes 9 de Septiembre  2013

Despacho Secretario de Infraestructura y Comunicaciones,  Aguascalientes

 

 

Gobierno del Estado atiende las necesidades

de todos los sectores de la población

 

     Inician trabajos para consolidar El Albergue para Menores con Discapacidad.

     Con la consolidación de este espacio generará beneficio a 1,184,996 habitantes

     Dentro de la dinámica de la generación de empleos en el sector de la construcción se ofertarán cerca de 100 empleos directos

 

Miguel Ángel Romero Navarro, Secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) mencionó que iniciaron las obras para  la consolidación de los que será el Albergue para Menores con Discapacidad el cual se ubicará en en el Frac. Reserva Loma Bonita en la capital.

 

Una de las políticas establecidas por el Gobernador Carlos Lozano de la Torre y la Maestra Blanca Rivera Río de Lozano, es el dar atención a los sectores más vulnerables de la población con el fin de mejorar su calidad de vida, ofreciendo espacios donde puedan desarrollar diferentes actividades y tengan un espacio donde se les ofrezcan diferentes servicios dentro de ellos los médicos que son de suma importancia para ellos.

 

Romero Navarro, reconoció que con esta remodelación se verán beneficiados 1,184,996 habitantes, los cuales estarán haciendo uso de las instalaciones en su beneficio.

 

Dentro de las acciones que estará llevando a cabo la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) luego de que fuera aprobado el proyecto por la Maestra Blanca Rivera Río de Lozano, Presidenta del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se remodelarán 850 m2 de área administrativa, 1,170m2 los cuales se habilitarán para centro médico y comedor, finalmente construirá barda perimetral de 1,986m2.

 

En el área de administrativa se habilitará sala de espera, recepción, salón de usos múltiples, oficina de Dirección, Trabajo Social, Bodega y Servicios Sanitarios.

  

Mientras que en el espacio del Centro Médico y Comedor estarán las áreas de Central de Enfermería, 2 Consultorios Generales, Consultorio Dental, Rehabilitación, Hidroterapia, Psicología, Regaderas y en la zona de comedor se trabajará en el equipamiento del espacio.

 

Finalmente el titular de la SICOM, resaltó que dentro de la dinámica que lleva a cabo el Gobierno del Estado en relación a las obras que ejecuta, es la generación de empleos lo que reafirma la activación del sector de la construcción, para estas obras se ofrecerán cerca de 100 fuentes de empleo en beneficio de la población.

 

--oo00oo--

 

jueves, 5 de septiembre de 2013

CP_138_Gafetes choferes transporte colectivo

Comunicado de Prensa Núm. 138   .:.  Jueves 05 de Septiembre  2013

Dirección General del Transporte,  Aguascalientes

 

Transporte Seguro y Regulado

En municipios del Interior

 

     Inicia la DGT programa de empadronamiento de choferes de unidades de taxi y transporte colectivo en el Municipio de Calvillo

     A 215 choferes se les impartirá curso y se entregará su gafete de identificación

 

Con el propósito de regular a los choferes de unidades de transporte colectivo y de unidades de alquiler que brindar el servicio a la población de los municipios del interior, la Dirección General del Transporte (DGT) adscrita a la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) este día inició programa piloto de empadronamiento de los conductores de las unidades antes mencionadas en el municipio de Calvillo para posteriormente llevarlo a cabo en los demás municipios.

 

En este sentido el titular de la DGT, Juan Humberto Cervantes Moreno mencionó que una de las indicaciones del Secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) es el que todo aquel chofer que es responsable del servicio del traslado de la población a sus puntos de trabajo o hogares, cuente con su gafete de identificación con el fin de que si se tiene alguna irregularidad con el servicio, el usuario cuente con el nombre del chofer que cometió la falta y sea informado a la autoridad para actuar en consecuencia por su mala atención.

 

El programa consistirá en que los conductores en una primera instancia reciban el curso que imparte personal de la DGT donde se les dan a conocer reglamentos de vialidad y de seguridad en el manejo para unidades de transporte público para que posteriormente sean entregados sus gafetes de identificación.

 

Por otra parte se arrancará el programa piloto para el otorgamiento de gafete para choferes de unidades de transporte colectivo, actualmente los choferes de esta unidades no cuentan con este documento por lo que ya será requisito que lo tengan en los trámites subsecuentes que realicen los concesionarios en la Dirección General del Transporte (DGT).

 

En este programa que se llevará a cabo en el Municipio de Calvillo se tendrá la participación de 150 choferes de unidades de unidades de alquiler que brindan el servicio en la cabecera municipal mientras que se otorgará por primera vez el gafete de chofer de unidad de transporte colectivo a 65 personas que tienen a su responsabilidad el traslado de la población del antes mencionado municipio.

 

Finalmente, el titular de la DGT mencionó que seguirán los demás municipios y organizaciones de unidades de transporte colectivo con el fin de cubrir con este trámite para la obtención de su identificación.

 

--oo00oo--

 

 

 

 

 

 


--

Saludos Atte.


miércoles, 4 de septiembre de 2013

CP_137_ Trabajos de Rehabilitación del Cerrito de la Cruz

 

Comunicado de Prensa número  137 .:. Miércoles 04 de Septiembre de 2013

Despacho del Secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Aguascalientes Ags.

 

 

Gobierno del Estado, recuperará

el Cerrito de la Cruz

 

 

  Volverá a ser un espacio seguro y de convivencia familiar y de activación física

     Los beneficiados con las obras serán cerca de 1,500 personas

  Se otorgarán cerca de 50 empleos directos con estas obras

 

 

Con el propósito de recuperar el Cerrito de la Cruz, uno de los pulmones ambientales  que se tienen en la capital y que es zona de activación física de los habitantes de varios fraccionamientos que los circundan, La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente (SMAE) llevarán a cabo diferentes acciones para recuperar este importante espacio que mensualmente recibe a cerca de 1,500 personas.

 

La indicación del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, ha sido el recuperar los diferentes parques y espacios públicos que tienen áreas verdes con el fin de otorgar zonas que promuevan la unión de las familias además de que se da continuidad al proyecto de lograr un Aguascalientes Verde.

 

En este sentido el titular de la SICOM, anunció que en los próximos día se iniciará con diferentes expedientes de obra en los que se contempla la instalación de un sistema de riego por aspersión, instalaciones eléctricas, pavimentación, restauración de accesos, reconformación de trotapista con suelo cemento-tezontle, estas obras permitirán otorgar cerca de 50 empleos directos continuando con la dinámica de crecimiento en materia de empleo en las obras que ejecuta el Gobierno del Estado.

 

Para la ejecución de estos trabajos se tuvo una estrecha coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SMAE), a fin de priorizar los proyectos que permitirán recuperar el espacio, ofreciendo con la remodelación un espacio seguro, cómodo y de convivencia familiar además de que buscará recuperar la seguridad que se había perdido por la falta de infraestructura y que ya no era un atractivo dominical para los habitantes. 

 

 

 

 

 

 

Finalmente el titular Romero Navarro, resaltó que el recurso autorizado para llevar a cabo la modernización del Cerrito de la Cruz es de 1 millón 912 mil 160 pesos.

 

 

--oo00oo--


--

Saludos Atte.


 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.